BEIJING.—China continuará con su apoyo a la paz y desarrollo de África sin importar los cambios del panorama internacional, aseguró el presidente Xi Jinping.
En carta enviada a la Reunión de Seguimiento de la Cumbre de Johannesburgo del Foro de Cooperación China-África (Focac, por sus siglas en inglés), Xi destacó los nexos que existen entre ambas regiones, reportó la agencia Xinhua.
El mandatario también reconoció los éxitos de Focac y la implementación conjunta de los resultados de su pasada cumbre.
China y África garantizarán que los resultados de la cita beneficien a sus 2 400 millones de habitantes al avanzar en su amistad y cooperación, acotó en la misiva.
El gobernante del gigante asiático aseguró que su país y el continente africano han trabajado juntos en los últimos seis meses para superar “el impacto negativo” del lento crecimiento de la economía global.
Esto, agregó Xi, según publica Xinhua, “muestra al mundo una vez más que no importa cómo cambie el escenario internacional: China y África nunca cambiarán en su manera de buscar la unidad y la cooperación, y el apoyo de China a la paz y de-
sarrollo de África nunca variará”.
El presidente chino añadió que el actual panorama económico mundial brinda oportunidades y retos para el desarrollo económico de ambas regiones.
“Debemos trabajar codo con codo”, enfatizó y valoró el rol del Focac, plataforma que nació en el 2000, para este cometido.
También trascendió que este jueves compañías de China y África firmaron 39 acuerdos —en áreas como infraestructura, manufactura, finanzas, inversión, agricultura, farmacia o energía— por valor de 17 000 millones de dólares.
La relación bilateral se basa en cinco pilares fundamentales entre los que destacan la consolidación de la confianza política mutua y la búsqueda de la cooperación económica beneficiosa para los dos lados.
En el 2015, Xi ofreció 60 000 millones de dólares en apoyo financiero a África, suma que contempla 5 000 millones en subvenciones y préstamos libres de intereses, según informa PL.
Ambos tienen en conjunto diez planes de desarrollo para los próximos tres años que incluyen industrialización, infraestructura, reducción de la pobreza y servicios financieros.
La Reunión de Seguimiento de la Cumbre de Johannesburgo del Focac se realizó en esta capital con la asistencia de representantes a nivel ministerial de 52 países africanos, diplomáticos y empleados de la administración pública china.















COMENTAR
Silvio Fernandez Cabezas dijo:
1
1 de agosto de 2016
13:17:09
Responder comentario