ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

CARACAS.—Los venezolanos ce­lebraron este domingo los 233 años del natalicio de El Libertador Simón Bolívar, el héroe que emancipó a las actuales Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Perú y Ve­ne­zuela del imperio español, por lo que le fue conferido el título de El Libertador.

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, encabezó los ac­tos conmemorativos por el natalicio de Bolívar y también por los 193 años de la victoria en la Batalla Na­val del Lago de Maracaibo, y el Día de la Armada Bolivariana.

Los altos mandos de la Fuerza Ar­mada Nacional Bolivariana (FANB) estuvieron presentes en los actos, en los que se izó la bandera nacional y se depositó una ofrenda floral en el Panteón Nacional.

Simón José Antonio de la San­tí­sima Trinidad Bolívar Palacios y Blan­co, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Pa­lacios y Blanco, ambos criollos.

Vivió los primeros años de su vida bajo el cuidado especial de la Negra Matea y tuvo grandes maestros co­mo Andrés Bello, José An­tonio Ne­grete, Guillermo Pelgrón, el pa­dre Francisco Andújar, pero quien ma­yor influencia ejerció sobre su formación en los años iniciales fue Simón Rodríguez.

En vida tuvo como valor fundamental la unión de los pueblos americanos y dar fin a las cadenas opresoras que mantenía el poder español.

Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, Colombia. “A la una y tres minutos de la tarde murió el sol de Colombia”, decía el comunicado oficial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norberto dijo:

1

25 de julio de 2016

10:07:32


Siempre este acto ha sido presidido por el presidente de la republica, que paso en esta oportunidad?.

Leandro dijo:

2

25 de julio de 2016

11:47:35


Bolívar, el primer antimperialista de América y tal vez del mundo: Los Estados Unidos parecen estar destinados por la Providencia a plagar la América de hambre y de enfermedades en nombre de la libertad. Y que razón tenía. Me alegra mucho también que "Granma" acompañe la nota con una foto tradicional, como nos ha llegado desde hace muchos años.

jose achocalla dijo:

3

25 de julio de 2016

11:57:59


GLORIA Y HONOR A ESTE HOMBRE QUE FUE CAPAZ DE VENCER A LA MUERTE ,AL OLVIDO Y AL TIEMPO. MIS RESPETOS DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA.

Fernando Acosta Riveros dijo:

4

25 de julio de 2016

16:34:46


Saludos de paz y bendiciones desde México. Siempre será interesante que recordemos a nuestro Libertador Simón Bolívar y con él, a quienes siguieron su senda revolucionaria y de integración como el gran cubano José Martí, cuya vida y obra inspiraron a Fidel Castro Ruz, a Celia Sánchez, a Raúl, a tantas y tantos patriotas cubanos, patrimonio de nuestra América. ¡Hasta la Victoria Siempre!, ¡Siempre es 26 de Julio!, Fernando Acosta Riveros