ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: un.org

ARGEL.—El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) pedirá apoyo a los donantes internacionales para los refugiados saharauies, informó este miércoles el sitio Sahara Press Service.

El representante en Argelia de esa agencia del organismo mundial, Hamdi Bukhari, añadió que aprovechará un encuentro de las partes concernientes el 12 de julio próximo en Ginebra para formular de modo oficial la solicitud, añadió la fuente.

Satisfacer las necesidades en materia de ayuda humanitaria prevalece como una necesidad para los miles de saharauies que viven en condiciones materiales deplorables, opinó Bukhari.

El representante de Acnur adelantó que antes de la reunión de ju­lio venidero el organismo informará sobre esas necesidades que afectan a esos desplazados del Saha­ra Oc­cidental por la presencia de Marrue­cos tras la retirada en 1975 de Espa­ña, anterior potencia ocupante (des­de 1884), amplió PL.

Bukhari agradeció también el acceso a la asistencia sanitaria y la escolarización de los niños de esa región entre otros tipos de ayudas ofrecidas por Argelia, país en cuyo territorio existen varios campamentos de refugiados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de junio de 2016

06:34:03


La actitud del gobierno español en relación a la independencia de Sahara fue diabçolicamente abominable, no pudo actuar de pero forma, inmoral, en lugar reconocer su derrota y retirarse, prefirió entregar el territorio a Marruecos y Mauritania, generándose un gran conflicto. El territorio está ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, que lo llama sus "Provincias Meridionales", aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de cuarenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo blanco. Todo esto provocado por la política ruin y desfachatada del gobierno español, en la etapa de transición, tras la eliminación del régimen dictatorial de franco y la creación del Consejo de Regencia. El acuerdo de Madrid no es reconocido por la ONU ni por la comunidad internacional. Aquí se observan los resultados nefastos para este aguerrido pueblo, las condiciones inhumanas en q viven miles de saharauies. Vergonzoso en pleno siglo XXI q no se haya resuelto la independencia total de la RASD. Cese el oprobioso colonialismo!!!!!!!!