ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en ocasión de la V Reunión Extraordinaria del Consejo Político del ALBA-TCP, celebrado en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 08 de junio del 2016.

Considerando el compromiso del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros con la defensa irrestricta de la paz y la institucionalidad democrática constitucional de la República y su determinación para garantizar los derechos humanos del pueblo venezolano.

Reiterando la necesidad de respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural, como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones y consolidar a la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, como fuera proclamado formalmente en la Segunda Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana, en enero del 2014.

Reconociendo el diálogo como vía conciliatoria, y como instrumento legítimo y adecuado para la resolución de conflictos internos de los Estados miembros.

Teniendo en cuenta el ilegítimo intento de aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela, por parte del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, con el propósito de propiciar una intervención contra el gobierno constitucional de dicho país.

Manifestamos que:

1. Exigimos respeto absoluto a la soberanía de Venezuela, enfatizando los principios de no injerencia, autodeterminación y el derecho a ejercer el sistema constitucional, político, económico y social que su pueblo se ha dado.

2. Respaldamos al Gobierno Constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros en su persistencia por preservar la paz y garantizar la institucionalidad democrática en su país.   

3. Apoyamos la iniciativa de diálogo nacional propuesta por el Presidente Nicolás Maduro, con el auspicio de UNASUR, y la participación de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos de Panamá, a solicitud del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

4. Rechazamos la conducta del Sr. Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, quien actuando en contra de la Carta de la OEA, la cual le exige independencia, imparcialidad y transparencia, ha asumido un rol intervencionista en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, creando potencialmente inestabilidad en dicho país y motivando a que factores de la oposición venezolana a asumir posiciones antidemocráticas y violentas.

5. Instamos a los países con representación en la OEA, a velar por que el Secretario General de esa Organización se ajuste, en el desempeño de sus funciones, a las Normas Generales de Funcionamiento de la Secretaría General según lo establece el Artículo 113 de su Carta, y por tanto hace un llamado al Secretario General a respetar de manera estricta el Artículo 137 de las citadas normas.

6. Repudiamos la injerencista resolución del 8 de junio del 2016 del Parlamento Europeo contra Venezuela y su irrespeto a las instituciones y al Estado de Derecho.

7. Nos mantendremos alerta a cualquier iniciativa que amenace la estabilidad constitucional de la hermana República Bolivariana de Venezuela para actuar en consecuencia en defensa de la paz y la tranquilidad en nuestra región.

8. Solicitamos al Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP garantizar que la presente Declaración sea remitida a los organismos regionales y subregionales de integración y circulada como documento oficial.


Caracas, 08 de junio del 2016

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Lon dijo:

1

9 de junio de 2016

05:24:11


Como ciudadana cubana totalmente de acuerdo con esta declaracion. Venezuela es un estado libre con un Presidente Democraticamnete elegido que merece apoyo o por lo menos consideracon.

Miguel Angel dijo:

2

10 de junio de 2016

10:02:15


No es necesario comentar sobre la Declaración Especial en Respaldo a la institucionalidad democrática, el diálogo y la paz en la República Bolivariana de Venezuela. Una respuesta contundente y de apoyo incondicional a la hermana república de Venezuela. Me encantó el punto 7. Nos mantendremos alerta a cualquier iniciativa que amenace la estabilidad constitucional de la hermana República Bolivariana de Venezuela para actuar en consecuencia en defensa de la paz y la tranquilidad en nuestra región. Hágase llegar a todo el mundo como documento oficial, en el 8. La actitud del parlamento europeo es incomprensible, injerencista a estas alturas del juego?, a lamer de nuevo las botas a los amos yanquis. Q actitud mas indigna, de genuflexión, de pelele, de satélite, sin criterios propios, irrespeto a sí mismos. Perdieron una gran oportunidad de quedarse callados. Van de los sublime a lo ridículo. Es bochornoso, me uno al repudio general. Me da asco realmente, están dando un espaldarazo maligno e irresponsable a la intervención en los asuntos internos de un país libre e independiente, incluso a la intervención militar yanqui. Una revolución q en 17 años ha beneficiado significativamente, con indicadores concretos y tangibles, a los pobres, a los desposeidos, a los marginados, a los mas vulnerables, a los indígenas, mucho mas q en 100 años de desgobiernos, dictaduras y neoliberalismo anteriores. Es una conducta criminal y vergonzosa.

medardo m rivero p dijo:

3

11 de junio de 2016

18:35:51


La actitud vendida de la union europea, la entiendo como una aprobacion al emplkeo de la OTAN en este conflicto armado por EE.UU, que ya por decreto presidencial declaro la guerra a Venezuela, señalando a esta como amenaza para la seguridad nacional, y puesto en disposición para combate al comando SUR, especialmente las bases enclavadas en Colombia, que ademas, ve afectado todo el proceso de paz, que parecía finiquitar con broche de oro.