ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

NACIONES UNIDAS.—En el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró este 5 de junio, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lla­mó a proteger a la fauna y la flora silvestres del tráfico ilícito.

“Enfrentamos una grave amenaza, los elefantes son masacrados por sus colmillos, los rinocerontes por su cuerno y los pangolines por sus escamas”, ilustró en su mensaje por la fe­cha, establecida por la Asamblea Ge­­neral de Naciones Unidas en di­ciem­bre de 1972.

Ban advirtió que el tráfico ilegal ha contribuido a que miles de especies de animales y plantas silvestres estén más cerca que nunca de la ex­tinción, entre ellas algunas tortugas marinas, tigres y árboles.

De acuerdo con el Secretario Ge­neral, empresas e individuos están mo­­tivados por las ganancias a corto plazo, ignorando el impacto de sus acciones para el futuro de la huma­nidad.

Con frecuencia, actúan como par­te de esquemas del crimen organizado transnacional y de grupos involucrados en la desestabilización de países, denunció.

En su mensaje por la fecha celebrada desde 1973, que este año se dedica a la protección de la vida silvestre, el diplomático instó a los 193 Estados miembros de la ONU a cumplir los instrumentos internacionales de defensa de la naturaleza.

Pido a los gobiernos y la sociedad en general en este Día Mundial del Medio Ambiente dejar atrás la indiferencia para combatir la codicia y comprometerse con la preservación del patrimonio natural, en beneficio de la generación actual y las futuras, afirmó, según PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dione dijo:

1

5 de junio de 2016

23:50:28


Cuidemos nuestro ENTORNO y asi aportamos nuestro granito en la lucha por cuidado y proteccion del Medio Ambiente

José Antonio Gell Noa dijo:

2

6 de junio de 2016

02:51:54


FIDEL CASTRO: SOBRE EL PELIGRO MAYOR QUE HOY SE CIERNE SOBRE LA TIERRA Abril 19 de 2019 Clausura VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. NACIONES UNIDAS. En el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró este 5 de junio, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a proteger a la fauna y la flora silvestres del tráfico ilícito. Fidel Castro, Líder Histórico de la Revolución Cubana en su intervención en la Clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, el 19 de abril de 2016 en La Habana, Cuba, expresó: "como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá". En su discurso, el compañero Fidel, señaló: "quizás el peligro mayor que hoy se cierne sobre la Tierra deriva del poder destructivo del armamento moderno, que podría socavar la paz del planeta y hacer imposible la vida humana sobre la superficie terrestre." "Si la especie sobrevive un espacio de tiempo mucho mayor las futuras generaciones conocerán mucho más que nosotros, aunque primero tendrán que resolver un gran problema. ¿Cómo alimentar los miles de millones de seres humanos cuyas realidades chocarían irremisiblemente con los límites de agua potable y recursos naturales que necesitan?". En el Día Mundial del Medio Ambiente, las palabras de Fidel Castro en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, es una reiteración al llamado de atención sobre lo que depende de los hombres y mujeres del mundo y los que dirigen cada país en la lucha de forma permanente para hacer posible la vida humana.

roy dijo:

3

6 de junio de 2016

03:22:45


Hola, en estos días con motivo de la celebración en todo el mundo el 5 de junio como día mundial del medioambiente, resulta que esta palabra, ''medioambiente''´, la he visto escrita en nuestra prensa de disímiles formas, ante la duda pues me referí a nuestro diccionario de la RAE, y dice textualmente, y cito: Conjunto de circunstancias o condiciones exteriores a un ser vivo que influyen en su desarrollo y en sus actividades’: «Muchas de estas restricciones pretenden proteger más los intereses especiales que proteger el medioambiente» (Hora [Guat.] 8.4.97). Aunque aún es mayoritaria la grafía medio ambiente, el primer elemento de este tipo de compuestos suele hacerse átono, dando lugar a que las dos palabras se pronuncien como una sola; por ello, se recomienda la grafía simple medioambiente, cuyo plural es medioambientes. Su adjetivo derivado es medioambiental: «Este tráfico origina problemas medioambientales» (LpzBonillo Medio [Esp. 1994]). Bueno muchas gracias y espero haya resultado de interés y nos pongamos de acuerdo.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

6 de junio de 2016

09:20:11


Hemos de cuidar con esmero el medio ambiente, para asegurar la vida en el planeta. Salud es coherencia y deleite en lo multidimensional de la vida, que abarca de sí lo biológico y lo psicológico, sin excluir lo moral ni lo que se aporta a lo común, y más allá de sí la influencia benéfica de lo social, un entorno favorable y un ambiente natural salutogénico.

euricel dijo:

5

8 de junio de 2016

16:49:06


medio ambiente