ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kuczynski y Fujimori se medirán en balotaje el 5 de julio. Foto: AFP

LIMA.—El centroderechista Pedro Pablo Kuczynski  recibió el lunes el apoyo clave de la izquierda en Perú, que se suma al  respaldo de grupos de otras tendencias para enfrentar a Keiko Fujimori, favorita para el balotaje presidencial del domingo, reportó AFP.

“Voy a votar contra la señora Fujimori. Hoy votar en blanco o viciado  favorece a Keiko en el conteo final de votos. Por eso, para cerrarle el paso al  fujimorismo, solo queda marcar PPK” (acrónimo de Pedro Pablo Kuczynski), dijo Verónika Mendoza, quien quedó tercera en la primera vuelta presidencial con 18,74 % de votos.

Mendoza, del izquierdista Frente Amplio que colocó 20 legisladores en el  Congreso en los comicios del 10 de abril, justificó su apoyo a PPK, un exministro de economía y exfuncionario del Banco Mundial favorable al libre  mercado, pese a que difiere con él en temas programáticos.

“Cuando estuvieron en el gobierno, (al fujimorismo) no les importó robarnos a todos los peruanos miles de millones, matar a los que no  pensaban como ellos, esterilizar a miles de mujeres a la fuerza, comprar a la prensa y a los congresistas para hacer lo que le daba la gana”, dijo Mendoza.

Keiko Fujimori es hija del expresidente Alberto Fuji­mo­ri (1990-2000), quien  cumple desde el 2009 una condena por crímenes de corrupción y lesa humanidad, estos últimos vinculados con un escuadrón de la muerte que ultimó a 25 personas, entre ellas un niño, en las matanzas conocidas como La Cantuta y Barrios Altos,  durante la guerra antiterrorista en Perú.

En su gestión Fujimori padre dio un golpe con el que tomó el control de  todas las entidades del Estado. En su periodo también se realizó una campaña de  control de la natalidad en el que cientos de mujeres, sobre todo de sectores  pobres del país, fueron esterilizadas sin su consentimiento.

PPK hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para “cerrar el paso al  fujimorismo”. También cuenta con el respaldo de los excandidatos Julio Guzmán y  César Acuña, quienes en algún mo­mento fueron favoritos pero quedaron fuera por  faltas a la ley electoral.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

31 de mayo de 2016

07:31:18


A mi juicio un grave error político, la izquierda jamás debe apoyar a la derecha, es politiquería barata. El tema es ir contra la Fujimori, existen otras vias para anularla, pero no la coalición, así lo hizo el PT y ya vieron los resultados. La estrategia es crear una unión cívica con fuerzas democráticas, progresistas y la izquierda apoya, pero apoyar a un centro derechista, al finales derecha, oligarca, va contra el pueblo. Pero Perú siempre presenta un panorama político complejo.

Fernando Respondió:


1 de junio de 2016

19:06:11

A estas alturas no hay otra alternativa, recordemos que esta es la segunda vuelta de las elección, ya solo quedan 2 opciones, o Fujimori o Kuczynski, no hay otra y ya Peru conoce la calaña de los Fujimori cuando padecieron el gobierno de l padre de Keiko, Alberto Fujimori, de triste recordación, así que estan escogiendo el menos malo de los dos únicos caminos.

francisco dijo:

2

31 de mayo de 2016

07:40:35


SI la hija, y no solo por ser hija, de Fujimori gana, el pueblo peruano va a retroceder a la época de las cavernas. Esa señora va a vender hasta lo que ya vendieron otros. Y ojo, el Cóndor puede volver a matar en Perú.

César dijo:

3

31 de mayo de 2016

11:30:36


No creo yo que la diferencia entre ambos candidatos a la presidencia de Perú sea grande, el uno o la otra persiguen un objetivo común.

sergio dijo:

4

31 de mayo de 2016

14:55:29


Es inexplicable la actitud del pueblo Peruano, aquí en Argentina la comunidad peruana es importante, en la zona donde vivo (norte) hay montones de peruanos, he tratado de esclareserlos, pero lamentablemente no hay caso, siguen en la misma, es una pena, es un pueblo trabajador, no merecen tener un destino tan obscuro, yo mucho no puedo hablar, la derecha mas recalcitrante hoy esta gobernando la patria donde nació el Cdte. Guevara.-

Karel dijo:

5

31 de mayo de 2016

21:19:59


Hablar de "izquierda" en Perú es casi un eufemismo, requiere comillas para escribirlo. La izquierda real de perú fue quebrada en gran medida, simplemente masacrada, y los pocos grupos que hay de izquierda real están muy divididos y tienen plataformas muy diversas. Quizás también por eso tienen que unirse con otros menos de izquierda y formar ese bloque que es el Frente Amplio. La lucha más importante en Perú es, una vez más, la de informar, la de educar al pueblo política y socialmente, una labor muy difícil en un país con gigantescas diferencias sociales y con muchas regiones y etnias diferentes. La de apoyar al "centro-derecha" contra Keiko es aceptable, pero mira a muy largo plazo. Veremos qué trae este candidato. Saludos.