ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Manifestantes contra el Golpe en Brasil. Foto: Brasil de Fato

BRASILIA.—Centenares de personas se ma­­­­­­nifestaron este domingo en Brasilia a fa­vor de la presidenta suspendida Dilma Rousseff y gritaron consignas contra el nuevo gobierno interino.

La protesta, convocada por el Partido de los Trabajadores (PT), fue totalmente pacífica y se desarrolló en la llamada plaza de los tres poderes de la capital brasileña frente al Palacio de Planalto, el Parlamento y el Su­premo Tribunal Federal (STF).

Bajo el lema Fuera Temer, los manifestantes cortaron el tráfico de una de las avenidas, bajo la mirada de dos decenas de policías y estaban vestidos de rojo, con banderas y pan­cartas contra el Ejecutivo de Temer.

Asimismo, gritaron consignas a favor de Rousseff, apartada del poder el pasado 12 de mayo tras la apertura del proceso de juicio político en el Senado.

“Es un sentimiento muy difícil de definir, porque es tristeza, revuelta e impotencia”, ex­plicó a Notimex una de las manifestantes, Su­sana Braine, miembro del PT.

“La democracia, que fue conquistada duramente, es hoy objeto de risas en el exterior. El golpe fue ejecutado por bandidos que no representan al pueblo brasileño, pero que estaban en el lugar adecuado en el momento adecuado”, señaló, en referencia a los congresistas que votaron a favor del impeachment.

“Ahora lo que hay que hacer es luchar todo lo que podamos en el judicial, movilizar al pueblo en las calles y durante los seis meses del gobierno de Temer no dejarlos gobernar”, dijo por su parte Félix Valente.

“En seis meses puede cambiar mucho la coyuntura de Brasil. Cuando el pueblo co­mience a sentir las medidas impopulares, los próximos meses serán terribles”, aseveró es­te hombre de 70 años, en referencia a los planes de ajuste fiscal del nuevo Ejecutivo, que anunció que reformará el sistema de pensiones y los derechos laborales.

El gobierno de Temer, que presentó la se­mana pasada su Ejecutivo, recibió sus primeras críticas del ahora opositor PT, pero también de organizaciones que habían apoyado el impeachment de Rousseff, como la Orden de Abogados de Brasil (OAB), que representa a los juristas del país.

El presidente de la institución, Claudio La­machia, condenó que varios de los ministros de Temer —entre ellos los titulares de Pla­nificación, Turismo y de la Secretaría de Go­bierno— estén siendo investigados o sean citados en confesiones a la policía de imputados en la Operación Lava Jato.

“La designación de investigados contraría los anhelos de la sociedad y no debería haber sucedido”, señaló la OAB en una nota.

El diario O Estado de São Paulo publicó este domingo que al menos 12 ministros del nuevo Ejecutivo habrían recibido fondos pa­ra su campaña de empresas constructoras in­volucradas en la trama de desvíos multimillonarios en la estatal Petrobras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isbel dijo:

1

16 de mayo de 2016

07:28:36


Es indignante ver como lo alcanzado por el gobierno de Dilma de manera democratica, la derecha hoy con su actuar lo quiere remplazar. Nuetro pueblo cubano aboga por la mandataria y la justicia brasileña

Isbel dijo:

2

16 de mayo de 2016

07:28:36


Es indignante ver como lo alcanzado por el gobierno de Dilma de manera democratica, la derecha hoy con su actuar lo quiere remplazar. Nuetro pueblo cubano aboga por la mandataria y la justicia brasileña

Carla dijo:

3

16 de mayo de 2016

08:42:47


En Brasil pocos saben qué se siente Escrito por Diego M. Vidal CUBASI.CU Los brasileños en su mayoría viven las circunstancias del golpe mediático-legislativo, con una ajenidad preocupante. Como si esto sucediese en otra dimensión que no los alcanza en lo cotidiano y tampoco logren ver que las consecuencias también recaerán sobre ellos. Salvo las organizaciones sociales, partidos de izquierda y algunos sindicatos con el músculo ejercido de las movilizaciones han salido a poner la cara frente a esta derecha desatada con sed de odio y venganza de clase, por haber perdido el privilegio (no posición económica, ni poder) de ser los únicos que pueden disfrutar de las riquezas que este enorme país produce. Los 54,5 millones de votantes de Dilma están ausentes de las calles, tampoco en una resistencia silenciosa que podría ser dejar de consumir en las grandes cadenas, no pagar impuestos, renunciar a ser bombardeados día y noche por los medios de comunicación que sólo han sembrado venenosa información servida por jueces y fiscales tan corruptos como los propios políticos y empresarios que son mostrados en flagrante impunidad. ¿Por qué las centrales de trabajadores no han convocado a un paro general por tiempo indeterminado desde que se conoció el voto del último senador, que apartó a la presidenta electa por voluntad popular en octubre del 2014? ¿Dónde estaban los militantes del Partido de los Trabalhadores, en tanto la conspiración se sustanciaba a cielo abierto?

MSc. Prof. Roberto Pérez Collado. dijo:

4

16 de mayo de 2016

09:18:25


Este golpe parlamentario contra la Presidenta Constitucional de Brasil Dilma Rousseff demuestra claramente su torva progenie, el estilo alevoso, la crueldad infrahumana y la cobardía medular. Esperamos y deseamos que la solidaridad de los brasileños y del mundo para con la Presidenta Dilma Rousseff, la reponga en el cargo. MSc. Prof. Roberto Pérez Collado.

jorge Marzo dijo:

5

16 de mayo de 2016

11:01:07


A Temer no hay que temerle.Dilma y la Dermocrcia ganará

zoraya dijo:

6

16 de mayo de 2016

12:01:59


Lo mismo que hicieron con Cristina que intentan hacer con Maduro y con todo aquel que ose dar un poco de bienestar y.mejor vida a los pobres los duenos del mundo no perdonan eso. es asi de simple

cubasissss dijo:

7

16 de mayo de 2016

13:12:44


Quieren poner de rodilla a todos los pueblos de America y eso es muy dificil que lo logren. Cada uno desde su frente sabra defender lo que tanta sangre y valor a costado, y de esa forma todos unidos seremos mas grande y poderosos.

Jose Rodriguez Respondió:


16 de mayo de 2016

18:17:42

Quienes quieren poner de rodillas a quien? Que yo sepa es el propio pueblo Brasileno el que no quiere saber mas de Dilma ni del PT!

Nicola dijo:

8

16 de mayo de 2016

16:41:18


Abbasso la prepotenza yankee, que todo entiende dominar.