BRASILIA.—Centenares de personas se manifestaron este domingo en Brasilia a favor de la presidenta suspendida Dilma Rousseff y gritaron consignas contra el nuevo gobierno interino.
La protesta, convocada por el Partido de los Trabajadores (PT), fue totalmente pacífica y se desarrolló en la llamada plaza de los tres poderes de la capital brasileña frente al Palacio de Planalto, el Parlamento y el Supremo Tribunal Federal (STF).
Bajo el lema Fuera Temer, los manifestantes cortaron el tráfico de una de las avenidas, bajo la mirada de dos decenas de policías y estaban vestidos de rojo, con banderas y pancartas contra el Ejecutivo de Temer.
Asimismo, gritaron consignas a favor de Rousseff, apartada del poder el pasado 12 de mayo tras la apertura del proceso de juicio político en el Senado.
“Es un sentimiento muy difícil de definir, porque es tristeza, revuelta e impotencia”, explicó a Notimex una de las manifestantes, Susana Braine, miembro del PT.
“La democracia, que fue conquistada duramente, es hoy objeto de risas en el exterior. El golpe fue ejecutado por bandidos que no representan al pueblo brasileño, pero que estaban en el lugar adecuado en el momento adecuado”, señaló, en referencia a los congresistas que votaron a favor del impeachment.
“Ahora lo que hay que hacer es luchar todo lo que podamos en el judicial, movilizar al pueblo en las calles y durante los seis meses del gobierno de Temer no dejarlos gobernar”, dijo por su parte Félix Valente.
“En seis meses puede cambiar mucho la coyuntura de Brasil. Cuando el pueblo comience a sentir las medidas impopulares, los próximos meses serán terribles”, aseveró este hombre de 70 años, en referencia a los planes de ajuste fiscal del nuevo Ejecutivo, que anunció que reformará el sistema de pensiones y los derechos laborales.
El gobierno de Temer, que presentó la semana pasada su Ejecutivo, recibió sus primeras críticas del ahora opositor PT, pero también de organizaciones que habían apoyado el impeachment de Rousseff, como la Orden de Abogados de Brasil (OAB), que representa a los juristas del país.
El presidente de la institución, Claudio Lamachia, condenó que varios de los ministros de Temer —entre ellos los titulares de Planificación, Turismo y de la Secretaría de Gobierno— estén siendo investigados o sean citados en confesiones a la policía de imputados en la Operación Lava Jato.
“La designación de investigados contraría los anhelos de la sociedad y no debería haber sucedido”, señaló la OAB en una nota.
El diario O Estado de São Paulo publicó este domingo que al menos 12 ministros del nuevo Ejecutivo habrían recibido fondos para su campaña de empresas constructoras involucradas en la trama de desvíos multimillonarios en la estatal Petrobras.















COMENTAR
Isbel dijo:
1
16 de mayo de 2016
07:28:36
Isbel dijo:
2
16 de mayo de 2016
07:28:36
Carla dijo:
3
16 de mayo de 2016
08:42:47
MSc. Prof. Roberto Pérez Collado. dijo:
4
16 de mayo de 2016
09:18:25
jorge Marzo dijo:
5
16 de mayo de 2016
11:01:07
zoraya dijo:
6
16 de mayo de 2016
12:01:59
cubasissss dijo:
7
16 de mayo de 2016
13:12:44
Jose Rodriguez Respondió:
16 de mayo de 2016
18:17:42
Nicola dijo:
8
16 de mayo de 2016
16:41:18
Responder comentario