ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta medida de la firma de abogados fue anunciada luego de que el ICIJ anunciara que el 9 de mayo haría pública una base de datos parcial con información en bruto de los documentos filtrados. Foto: Reuters

PANAMÁ.—La firma de abogados involucrada en el escándalo de los Papeles de Panamá, Mossack Fonseca, advirtió que tomará acciones legales en contra del Consorcio Internacional de Periodistas de In­vestigación (ICIJ), si este libera toda la documentación que salió de su bufete.

Hemos enviado este viernes una carta de cesar y desistir al Consorcio Internacional de Periodistas de In­vestigación, anunció el bufete Mo­ssack Fonseca en un comunicado, citado por Telesur.

Este recurso usado por la firma es una figura legal utilizada habitualmente en disputas de propiedad intelectual, en las que el agraviado pide al acusado que ejecute una se­rie de acciones referente al agravio en un periodo de tiempo establecido, antes de interponer una demanda como tal.

“Esperemos que la polémica no nos arrastre a futuras acciones legales”, agregó el bufete al tiempo que aseguró que ha cumplido con la ley en todas las jurisdicciones en las que opera.

Esta medida tomada por Mo­ssack Fonseca fue anunciada luego de que el ICIJ anunciara que el 9 de mayo haría pública una base de da­tos parcial que contiene información en bruto de los documentos filtrados de la firma de abogados, mejor co­no­cidos  como los Papeles de Panamá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de mayo de 2016

06:17:07


Muchos intereses y sobre todo mucho dinero en juego. Como termina esta historia?. Me impresiona q llegarán a un acuerdo conveniente para todos y "agua al dominó". El Sr dinero manda.

GAM dijo:

2

7 de mayo de 2016

08:02:39


¿Cómo es posible que se persiga implacablemente a los dirigentes progresistas y nadie abogue por la investigación exhaustiva del origen delos bienes de tantos conocidos que intentan "poner orden" en el mundo actual? Sin dudas, hay mucha hipocresía entre los que abiertamente lo expresan y los que juegan a las "izquierdas".

Ignacio Respondió:


9 de mayo de 2016

17:39:13

GAM, no se ha puesto a pensar de que quizás no sean tan progresista y que todo sea pura fachada precisamente para defraudar y obtener ganancias ilícitas. Mire lo que está pasando en Brazil