ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TEGUCIGALPA.—Berta Zú­ñi­ga, hija de la asesinada ambientalista Ber­ta Cáceres, pidió que el gobierno hondureño investigue la autoría in­telectual del crimen contra su ma­dre.

Las declaraciones de Zúñiga en una conferencia de prensa ocurrieron luego de que el pasado lunes autoridades detuvieron a cuatro sos­pechosos de cometer ese delito contra Cáceres, coordinadora general del Comité Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

Los detenidos se nombran:  Ser­gio Rodrí­guez Orellana, Douglas Geo­van­ny Bustillo, Mariano Díaz Chá­vez y Edilson Atilio Duarte.

Pre­cisamente Rodríguez Orella­na, uno de los cuatro arrestados, a quienes la Fiscalía acusa de asesinato contra Cáceres y tentativa de asesinato contra el mexicano Gustavo Cas­tro, es empleado de la empresa De­sarrollos Energéticos, la cual em­prendió en el occidente del país el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, al que se oponía Cáceres por considerar que su ejecución dañaba el medioambiente.

Por su rechazo a iniciativas constructivas de ese tipo, tanto la defensora de los derechos de la comunidad indígena lenca como otros cuatro activistas resultaron asesinados en los últimos tiempos en Hon­du­ras, denunció Zúñiga.

Según Prensa Latina, la descendiente de la activista social, abatida por sicarios en su residencia de La Esperanza, occidental departamento de Intibucá, dijo que el objetivo es conocer la verdad sobre la muerte de su madre en su país, donde la impunidad es sumamente elevada.

Tras lamentar que se enteró por los medios de comunicación, y no por las autoridades, de los apresamientos de los presuntos asesinos de su progenitora, Zúñiga reconoció que esos arrestos son fruto de la presión internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de mayo de 2016

06:11:53


Aquí está el meollo en la investigación de este horrendo crimen, q no es único, son cuatro personas asesinadas recientemente, pero mas de un centenar en los últimos años. Se trata de de defensores de los derechos de la comunidad indígena lenca, luchadores indígenas por los derechos de sus coterráneos indígenas. Ahora las autoridades hondureñas "matan la jugada" con estos 4 criminales, sicarios q perpetraron el crimen, pero no van a el trasfondo del problema, los personajes q ordenaron los crímenes, por oponerse a sus proyectos hidroeléctricos, q perjudican el sistema ecológico donde viven y laboran estos indígenas lencas, afectan totalmente su ya precaria y miserable vida. Por supuesto los yanquis no han pronunciado una palabra, ellos q siempre se encuentran realizando su función "no aprobada" de gendarme internacional, no han criticado, condenado, nada. Son ciegos, sordos y mudos, muy curioso verdad? No creen? En cualquier otro país q consideran enemigo, con procesos populares, inmediatamente inventan las violaciones, los declaran enemigos q amenazan la seguridad nacional de los EEUU y muchas mas inmundas mentiras, pero en estos casos, de evidentes crímenes, no actúan. Estos son las hipocresías y manipulación descarnada, el doble rasero con q se manipulan los DDHH en este planeta, en sus propias narices! Como dijera el filósofo Israel, sobran ejemplos...Gracias.