ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. Foto: EFE

BRASILIA.—El relator de la Co­misión en el Senado que analiza las acusaciones contra la presidenta, Dilma Rousseff, Antonio Anastasia (PSDB) recomendó este miércoles la admisibilidad del proceso.

Reuters informó que tras la presentación del informe la comisión especial tendrá dos días para discutir el documento antes de someterlo a votación y enviar su recomendación al pleno de esa Cámara.

Rousseff está acusada de violar la Ley de Responsabilidad Fiscal de su país cuando presuntamente em­pleó parte de los presupuestos de los bancos públicos para cubrir programas gubernamentales.

El profesor de Derecho Procesal Penal de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Geraldo Luiz Mas­carenhas, consideró que la acusación presentada contra Rousseff es “inepta” pues asegura que “no es posible acreditar la existencia de dolo” (voluntad deliberada de co­meter un delito).

El catedrático expresó, según Te­leSur, que en un régimen presidencialista, “si no existe un atentado a un bien jurídico, que es una conducta intencional, no se puede cuestionar por esa vía la responsabilidad política del jefe de Estado”.

Otro de los que expusieron sus puntos de vista contrarios al juicio político contra Rousseff fue Ricardo Louri, profesor de Derecho de la Universidad del estado de Río de Ja­neiro, quien sostuvo que “las pedaladas fiscales no pueden considerarse una operación de crédito y la emisión de decretos de créditos su­plementarios nunca fue considerada irregular por el Tribunal de Cuen­tas de la Unión”.

A su vez, el expresidente de la Orden de Abogados de Brasil (OAB) Marcello Lavenere, uno de los autores del pedido de juicio político contra Fernando Collor, reiteró que “el proceso de destitución de la presidenta Rousseff carece de fundamento, pues no existe crimen de responsabilidad”.

Desde que salió a la luz pública el caso de corrupción en Pe­tro­bras, la oposición brasileña pretende vincular a Rousseff y a los miembros del Partido de los Trabajadores (PT) para impedir que se mantengan al frente del Gobierno.

En ese contexto, el domingo 17 de abril la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el pedido de juicio político contra Rousseff, con 367 votos a favor, 137 en contra, siete abstenciones y dos ausentes.

El caso pasó a una comisión de 21 senadores, la mayoría de oposición, que tendrá diez días de debates para escuchar los argumentos de la acusación y la defensa de la presidenta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TOKIN dijo:

1

5 de mayo de 2016

10:46:22


Deben haberle entregado una buena cantidad de dinero al relator de la Co­misión en el Senado....nada que quieren que Dilma se vaya porque les molesta.....

Jose Respondió:


5 de mayo de 2016

12:04:59

Demasiada corrupcion de todos, comenzando por el PT. Dilma no es mas que una victima propiciatoria en medio de una tremenda batalla politica por dominar el pais. El PT ha perdido su credibilidad cuando sus tesorero y varios de sus mas importantes figuras fueron encarceladas por malversacion y desvio de millones de dolares del Petrobras. Dilma ha cometido un pequeño delito fiscal, estipulado en la constitucion,pero que es una practica normal en Brasil. Pero pagará el precio politico de la perdida de influencia del PT en las masas. Por cierto, lo peor es que los que la juzgan sí que están acusados de graves delitos o sea que la situación solo empeorará.

alex dijo:

2

5 de mayo de 2016

19:41:20


Hola asi es muchos millones detras de eso vienen de ee.uu es donde los imprimen sin respaldo y ahora son usados para derrocar gobiernos democraticos pogresistas

Miguel Angel dijo:

3

6 de mayo de 2016

10:14:02


Está clarísimo quien está detrás de todos estos procesos de golpe de estado y maniobras políticas en contra de los procesos revolucionarios y progresistas del sub continente, el oprobioso y indecente imperio yanqui, reitero una vez mas, se perdió una batalla, no la guerra, el futuro pertenece a los pueblos, con el PT o con otros representantes del pueblo. Pienso q el PT ha cometido errores graves, voluntarios o no, pero errores, en política se paga caro, q lo han colocado en este precipicio.