NACIONES UNIDAS.—El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó profunda preocupación por la escalada de los combates en la ciudad siria de Alepo, donde se reportan bajas civiles y destrucción de infraestructura.
En un comunicado, instó a las partes en conflicto a reafirmar su compromiso con el alto el fuego que entró en vigor el 27 de febrero en el país levantino, un escenario clave para el progreso de las negociaciones de paz entre el Gobierno y los opositores sirios en Ginebra, el cual vive por estos días una nueva pausa.
Siria sufre desde marzo del 2011 un sangriento conflicto, derivado del cambio de régimen que occidente y sus aliados regionales intentan imponer en Damasco, crisis a la que Naciones Unidas atribuye más de 250 000 muertos y 11 millones de desplazados internos y refugiados.
Alepo, en el noroccidente del país, es una de las ciudades muy golpeadas por los enfrentamientos, en buena medida por el accionar de grupos armados y bandas terroristas no incluidos en el alto el fuego establecido a partir de gestiones de Rusia y Estados Unidos, potencias encargadas de liderar el seguimiento al cese de las hostilidades.
De acuerdo con el Secretario General, el reciente relanzamiento de la pausa en los combates en las gobernaciones de Damasco y Lattakia debería ampliarse a otras partes de la convulsa nación, en especial a Alepo.
Ban solicitó a los actores regionales e internacionales impulsar sus esfuerzos para detener los combates y sentar las bases para la solución política del conflicto.
El cese de las hostilidades ha ayudado a aliviar el sufrimiento del pueblo sirio, además de constituir un componente esencial del proceso de diálogo en Ginebra, encabezado por el enviado especial de la ONU, Satffan de Mistura, dijo, según PL.
De acuerdo con el diplomático, el colapso del alto el fuego solo traerá más violencia y afectaciones a las pláticas intersirias.
COMENTAR
Daniel quiñones dijo:
1
3 de mayo de 2016
00:30:17
Miguel Angel dijo:
2
3 de mayo de 2016
14:23:27
Rigoberto dijo:
3
3 de mayo de 2016
16:30:39
Israel Respondió:
4 de mayo de 2016
16:19:02
Responder comentario