El contexto actual de América Latina y el Caribe fue el tema más debatido por académicos de una veintena de países durante el XII Seminario de Relaciones Internacionales que culminó este viernes en la capital cubana.
Los nuevos retos para la región el avance de la derecha, la búsqueda de nuevas alternativas y el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos centraron los debates del evento organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) Raúl Roa García.
Durante la clausura, el viceministro primero de Relaciones Exteriores cubano, Marcelino Medina González explicó que el Minrex ha promovido una conexión más profunda y dinámica entre la investigación y la posterior toma de decisiones, y este seminario ayudará a reflexionar sobre la línea académica actual.
Al referirse a la diplomacia cubana, Medina apuntó que en estos primeros meses ha estado muy activa con la visita a la Isla de presidentes (Perú, Austria, Venezuela, Estados Unidos), el encuentro del Papa Francisco con el Patriarca Kirill, así como la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños efectuada en Ecuador, y la visita de Raúl a Francia.
Por su parte, Isabel Allende, rectora del ISRI, extendió una invitación para el próximo seminario, a efectuarse en el 2018 con la temática de la geopolítica mundial.
Momentos antes de la clausura, fue presentado en esa casa de altos estudios el libro ¿Fin del ciclo y reconfiguración regional? América Latina y las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, de los compiladores Andres Serbin y Wolf Grabendorff, un texto permeado de preguntas e incertidumbres sobre el contexto regional y global.
COMENTAR
emilio dijo:
1
30 de abril de 2016
13:22:19
Responder comentario