ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.—Venezuela y el desafío que vi­ve la Revolución Bolivariana contra el cerco capitalista internacional y la desestabilización promovida por la oposición interna, centró el debate que inauguró ayer viernes, en esta ca­pital, un nuevo encuentro de la Red de Inte­lectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

Decenas de creadores, pensadores y activistas de varios países del mundo se alinearon en el apoyo al gobierno de la nación su-damericana, que en las voces del propio vicepresidente ejecutivo de la República, Aris­­tó­bulo Istúriz, y los ministros Jorge Arreaza y Freddy Ñáñez, abrió el evento con una exposición sobre la compleja realidad política, económica y social del país.

Istúriz explicó las diversas dimensiones de la batalla colosal de resistencia que la Revo­lución Bolivariana libra “contra la ofensiva imperialista, el cerco financiero internacional, la guerra económica de una oligarquía interna que también promueve la violencia, así como la más intensa campaña mediática lanzada jamás para desacreditar el gobierno de una nación”.

La sesión de apertura comenzó con una confirmación de solidaridad en nombre de Cuba y de todos los miembros de la Red, ex­presada por el intelectual Abel Prieto, quien recordó los motivos fundacionales del am­plio movimiento y ratificó el acompañamiento a Venezuela.

En declaraciones a la prensa cubana, el hé­roe Antonio Guerrero comparó las agresiones constantes sobre Venezuela con las que por más de 56 años ha soportado la Isla antillana, algo que une a los dos países en una misma causa.

“Los cubanos sabemos bien que detrás de los problemas afrontados por la Revolución chavista está la mano del imperialismo, co­mo mismo está en las conspiraciones contra todos los movimientos populares de la re­gión; pero en Venezuela hay un alto componente de justicia social que la hace fuerte. Los pueblos de América del Sur ya no son los mismos de antes”, afirmó.

La delegación cubana está integrada además por los periodistas Katiuska Blanco, Án­gel Guerra y Alexis Triana, el profesor y realizador audiovisual Omar Olazábal, el embajador Rogelio Polanco y la agregada cultural Niurka Duménigo.

Activos hasta el próximo día 13 en varias mesas de discusión, los intelectuales, artistas y activistas de movimientos sociales debatirán en paneles y foros públicos temas medulares de la geopolítica continental asociados a la ofensiva de derecha, neoliberal e imperialista que apunta a la desestabilización de la región, y especialmente de Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel dijo:

1

9 de abril de 2016

10:10:17


La actitud ante esta arremetida imperialista tiene que ser enérgica y muy apretada. Los revolucionarios de Latinoamérica tenemos que estar claros que el imperialismo no solo radica en los Estados Unidos, ni en su presidente; cada huérfano de Patria que tenemos cerca, cada lacayo, cada anexionista, cada corrupto, cada chapucero por omisión es un imperialista potencial. En 1891 nuestro José Julian Martí Pérez lo avisó. ¡Viva Venezuela!, Cuba estará siempre con uds! ¡Viva Latinoamérica unida!

Miguel Angel dijo:

2

11 de abril de 2016

08:10:33


Magnífico trabajo del Lic Dilbert Reyes, enviado especial a este importante evento. Muy buena las ideas de Joel. Permítanme rememorar algunos pensamientos de nuestro Héroe Nacional, muy a tenor con los objetivos del evento y de la situación en Nuestra América "¿en qué patria puede tener un hombre más orgullo que en nuestras repúblicas dolorosas de América, levantadas entre las masas mudas de indios, al ruido de pelea del libro con el cirial, sobre los brazos sangrientos de un centenar de apóstoles? ¡los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes". Algunas personas en este forum me señalan, porque continuamente critico al imperio norteamericano, ratifico y reconozco q soy militante antiimperialista hasta la médula, no por odio, ni por obsesión, eso sería absurdo, no albergo el mas mínimo odio, sino reclamo justicia, decoro y dignidad, siempre en contra del gigante de la siete leguas, no existe una obra justa q ellos apoyen, siempre a favor de las causas mas injustas, indignas y negativas para la humanidad, sobre todo en contra de los mas necesitados, vulnerables, los pobres y hambrientos de Nuestra América y del mundo. Realmente considero q el gobierno de los EEUU constituye un cáncer muy maligno, de los peores, para la humanidad toda, incluyendo el pueblo norteamericano. "Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra". Además de cumplir con mis modestos deberes como patriota y militante cubano, este forum constituye una tribuna para combatir al imperio, así lo hago, disculpen a aquellos q no les gusta, de veras lo siento. Gracias. Viva Nuestra América! Abajo el imperialismo!

leonel kindelan pacheco dijo:

3

11 de abril de 2016

13:27:03


Adelante Venezuela y cuba somos mas fuertes que esos traidores pagados por el imperialismo los pueblos de nuestra América triunfaran

leonel kindelan pacheco dijo:

4

11 de abril de 2016

13:40:45


Soy medico internacionalista y es trabajado en varios países y el imperialismo siempre con sus mentiras engañando a los pueblos venezolanos no caigan en esa trampa viva chavez fidel cuba y venezuela