ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TEGUCIGALPA.—El mexicano Gustavo Cas­tro, principal testigo del asesinato de la líder indígena y ecologista Berta Cáceres, abandonó este viernes Honduras, tras permanecer retenido varias semanas por las autoridades.

El activista medioambiental partió de la capital hondureña con destino a San Salvador, a bordo de un vuelo de la aerolínea Avianca, para después viajar a su país natal.

Según medios radiales, Castro arribó al aeropuerto internacional Toncontín, acompañado por la embajadora de México en Honduras, Dolores Jiménez, y otros funcionarios de la misión diplomática en Tegucigalpa, bajo un fuerte resguardo policial.

Según Prensa Latina, el sociólogo mexicano pudo salir finalmente del país tras recibir el jueves la autorización de un juez del departamento de Intibucá, que levantó la restricción impuesta por las autoridades como parte del proceso indagatorio.

 Aun así, el Ministerio Público manifestó en un comunicado que no se descarta que en el futuro “pueda solicitar la presencia del testigo de surgir nuevos elementos en la investigación”.

El fundador y director de las organizaciones civiles Otros Mundos A.C Chiapas y Amigos de la Tierra México, acompañaba a Cáceres cuando dos hombres armados asaltaron su vivienda para matarla a tiros en la madrugada del 3 de marzo.

De hecho, devino el testigo clave para es­clarecer el crimen al sobrevivir al ataque contra la coordinadora del Consejo Cívico de Or­ganizaciones Populares e Indígenas de Hon­duras (Copinh), pese a resultar herido.

Desde hace semanas, activistas de los derechos humanos y foros sociales demandaban al Estado hondureño que permitiera su salida del país por el temor a que los responsables del crimen vayan tras él.

Al criticar la ineptitud de las autoridades hondureñas para atrapar a los culpables, la familia de Cáceres manifestó su conformidad con la marcha de Castro por considerarla preferible con tal de garantizar su seguridad.

“Como testigo clave del asesinato de mi madre, lo que más queremos es que se resguarde para que pueda continuar en el proceso”, declaró Berta Zúñiga, una de los cuatro hijos de la líder indígena asesinada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

1

2 de abril de 2016

10:38:38


Hace algunos días leí la noticia de la muerte de la lider indígena, le comenté a la madre de una compañera de mi hijo que es hondureña y no lo sabía, pero si me dijo pero sí a cada rato matan a uno. Increíble a veces como continúan viviendo los pueblos de América con tanta violencia. En lo leído pude comprobar algo de la lucha de Cáceres y por supuesto la cantidad de muertes a personas que se dedican a defender los derecho a indígenas, detrás de lo cual hay grandes fortunas que pretenden destrozar las maravillas naturales de esos países. Esas noticias sí que nunca se hacen eco en el mundo ni reciben la importancia no el espacio que por ejemplo hoy recibe el partido de Barcelona vs Madrid. Así va el mundo.

Miguel Angel dijo:

2

2 de abril de 2016

11:41:53


Crimen brutal contra Berta Cáceres, se conocen los asesinos, los q ordenaron apretar el gatillo criminal, repugnante, vil, contra una mujer de origen indígena q solo reclamaba los derechos pisoteados de sus compatriotas, ese fue su crimen, aquí eufemísticamente se califica de ineptitud de las autoridades oficiales para capturar a los asesinos, yo me atrevo a decir complicidad, no es posible q un gobierno honesto, civilizado, organizado, no tenga el personal y los medios para capturar a los malhechores, caso q así sea, soliciten cooperación de otras naciones, quizás los yanquis ayuden. “Como testigo clave del asesinato de mi madre, lo que más queremos es que se resguarde para que pueda continuar en el proceso”, declaró Berta Zúñiga, una de los cuatro hijos de la líder indígena asesinada. Demandamos enérgicamente q se realicen las investigaciones pertinentes y se haga justicia.

Miguel Angel dijo:

3

2 de abril de 2016

17:38:56


De acuerdo con Ud totalmente Karel, vaya a los principales órganos de prensa, no se menciona, revisa la página amarilla y se encuentra todos los chismes, o como Ud dice, acaparan todos los cintillos el clásico entre RM y Barça. La información se encuentra totalmente manipulada a los intereses del consumidor q ellos crearon, esa es la democracia informativa, los derechos de información q proclaman los señores capitalistas. Embrutecen y manipulan a los receptores de la información.

Miguel Angel dijo:

4

3 de abril de 2016

15:35:25


Madre de Berta Cáceres culpa al Estado hondureño del crimen. Mediante una carta, la madre de la activista asesinada hace un mes sigue pidiendo al Estado que se haga justicia. Tras cumplirse un mes del asesinato de la líder ambientalista y dirigente indígena, Berta Cáceres, su madre, la señora Austra Flores López, publicó este sábado una conmovedora carta, en la que agradece la solidaridad recibida, al tiempo que solicita apoyo para que se haga justicia. La madre de la activista hondureña exige al Estado que se realicen las investigaciones necesarias para que el asesinato de su hija no quede impune. >>Piden al Gobierno mexicano dar máxima defensa a Gustavo Castro. "Expresarles que no quisiera partir de este mundo sin que se logre justicia para mi hija Bertita, quien ha dado la vida por nuestra madre tierra, los derechos de los pueblos indígenas y negros, las mujeres y los ríos", dice la carta. Además responsabiliza al Gobierno por lo sucedido con Berta. "El Estado de Honduras había asumido la responsabilidad de garantizar medidas cautelares para asegurar la vida de mi hija no cumplió con este compromiso internacional", reza el documento. En su reclamo, destaca que "sé que nadie ni nada podrá devolver la vida de mi hija, pero no voy a renunciar a enfrentar con decisión, con las fuerzas de mi vida, que aún me quedan, luchar para que el asesinato Bertita, no quede en la impunidad". En la misiva pública, la longeva Flores López resaltó la fortaleza que ha recibido del pueblo hondureño y defensores del ambiente, lo que le ha permitido mantenerse de pie ante semejante dolor. A continuación el texto íntegro. Pueden localizarlo en la dirección siguiente: Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: http://www.telesurtv.net/news/Madre-de-Berta-publica-carta-para-exigir-justicia-al-Estado--20160403-