ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ambos candidatos obtuvieron importantes victorias de cara a la candidatura en sus respectivos partidos. Foto: Tomada de Cubadebate

Los pronósticos de las encuestas se cumplieron y el senador Rubio, de origen cubano y promotor del bloqueo contra la Isla, perdió en su propio estado frente al polémico empresario Trump, lo que le dejó muy rezagado en la carrera por la candidatura presidencial republicana.

Por ese motivo anunció que renuncia a su sueño de ser presidente de Estados Unidos, “quizás para siempre”.

Según el escrutinio oficial, que avanzó a gran velocidad, Trump superó a Rubio por más de 15 puntos, un 45,7 % de votos frente a 21,7 %, con el 90 % de los votos escrutados. Por detrás se situaron los otros dos aspirantes republicanos, Ted Cruz y John Kasich.

El propio Rubio reconoció su derrota con una felicitación a Trump por su triunfo, lo que fue recibido con abucheos por sus seguidores congregados en el atrio de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

“A pesar de una cantidad récord gastada en anuncios negativos y falsos, he logrado una gran victoria en Florida”, dijo, por su parte, el magnate en su cuenta de Twitter nada más conocer los resultados electorales.

Trump, que con su victoria sumará 99 delegados a su cuenta para la convención del Partido Republicano que elegirá al candidato a la Casa Blanca, tiene previsto celebrar esta noche los resultados en un acto en Palm Beach, donde posee una lujosa mansión.

Muy cerca de allí, en West Palm Beach, Hillary Clinton, la ex secretaria de Estado, celebró su victoria y manifestó que está cada día más cerca de lograr la nominación y la Presidencia de EE.UU.

“Con su voto han contribuido a que este país sea mejor mañana de lo que era ayer”, señaló ante una multitud que mostraba su contento con aplausos, gritos y agitando banderas.

Clinton sacó unos treinta puntos porcentuales de ventaja en Florida al otro aspirante demócrata, el senador socialista Bernie Sanders.

“Esto es grande. Acabamos de ganar Florida”, fue la primera reacción de Clinton, publicada en Twitter.

Rubio, de tendencia ultraderechista, en estas elecciones ha representado al aparato del Partido Republicano frente a las posiciones de Trump y Cruz que reniegan de la clase política de Washington. Hace apenas seis años, Marco Rubio era uno de los favoritos del movimiento ultraconservador Tea Party que aplastó al candidato de la “corriente dominante” republicana para obtener un escaño en el Senado federal.

Aunque esta mañana dijo que su plan era “estar en Utah mañana haciendo campaña”, Rubio, en un discurso plagado de referencias a sus padres, que emigraron a EE.UU. por motivos económicos, se despidió de los que le acompañaron en su intento de ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

En el camino hacia la Convención Nacional del partido logró solo tres victorias en las primarias (Minesota, Puerto Rico y Washington DC) y 151 delegados, cuando se precisan 1.237 para ser nominado candidato republicano automáticamente.

En opinión de Rubio, el país necesita un Partido Republicano “fuerte” porque el país vive un “tsunami político”, como reflejan los resultados en las primarias, por lo que pidió una refundación del Partido Republicano.

Las elecciones primarias en Florida son decisivas para la definición del candidato republicano a la Casa Blanca, porque a diferencia de lo que ocurre en otros estados, todos los delegados en juego van al ganador.

En total doce millones de personas estaban inscritas para votar en Florida. De ellas más de 1,2 millones enviaron su sufragio por correo y 869.000 votaron anticipadamente en el plazo previsto para ello, según datos de la División de Elecciones estatal.

Florida es uno de los estados en los que la comunidad hispana tiene más peso. Para estas primarias había 1,7 millones de latinos registrados, el 14,9 % del total del electorado, de los cuales 479.000 se identificaron como republicanos y 678.000 como demócratas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

16 de marzo de 2016

10:23:03


La madeja se va desenredando, van quedando algunos por el camino. Sería un buen ejemplo de representatividad democrática q el 44o presidente de los EEUU es afronorteamericano y el 45 sea mujer. Será posible?

Alien Respondió:


16 de marzo de 2016

14:16:40

Como politica exterior, que salga una mujer como proxima rpesidente de los EEUU es lo que tiene en mente, es la tónica actual del mundo..Ai EEUU "desmuetra" que las mujeres tiene iguales derechos que los hombres en su pais. Menos mal que el Marquito se fue, y en su propio terreno de la Florida, para que vea que su politica anticubana no le hace caso nadie en la actualidad

moises ramos dijo:

2

16 de marzo de 2016

10:37:15


Bueno, espero que llegue a la Casablanca lo menos malo de los dos, o sea, Hillary, porque no es bueno que USA tenga otro loco de presidente, ya con George W. Bush fue suficiente.

Nicolas dijo:

3

16 de marzo de 2016

10:45:03


Muy bien por el electorado de la Florida que no apoyo al superficial y anticubano Marcos Rubio,el mismo debe estar hoy con la cabeza metida en un cubo por el fracaso porque ayer se sentia muy seguro de su victoria,personas como esta no deben estar en ningun cargo publico porque solo piensan en en ellas y su bienestar,la gusanera de Miami que lo apoyaba deben estar hoy retorciendose por la amargura del fracaso,una vez mas se pone de manifiesto que las grandes masas pocas veces se equibocan lo que da fe en estos resultados electorales,La señora Clinton sera la ganadora de la presidencia para el proximo mandato

Arianna dijo:

4

16 de marzo de 2016

10:48:51


Ya uno de los gusanos salio del camino, que alegria, ahora solo falta el Ted Cruz. Tengo fe que si queda ya sea Trump con su locura o Hillary de presidente, cuanlquiera de los dos va a continuar con la normalizacion de la relaciones con nuestro pais.

Anar dijo:

5

16 de marzo de 2016

10:50:32


gracias a Dios que Rubio se fué al latón

sonia dijo:

6

16 de marzo de 2016

11:12:10


Que alivio para la comunidad cubana, Gracias que hicieron bien el trabajo, porque todos aquellos que intentan ahogar al pueblo de Cuba y no mejoria, no avanzara bien en las nuevas generaciones de cubanos que radican en este pais, son mentalidades diferentes, aunque abandonen a su pais, quieren lo major para elloa, ahi quedo demostrado...Tomaron la decision de votar por TROMP, que por lo menos esta apoyando las medidas del Presidente Barack Obama con relacion a Cuba...Aunque no dejaran sus manas, pero por lo menos se ha avanzado en algo y pienso que se seguira mejorando hasta restablecerse las relaciones entre ambos paises..

Armando Lores dijo:

7

16 de marzo de 2016

11:38:42


Seguiremos esperando a ver el desenlace.

Miguel Angel Respondió:


16 de marzo de 2016

12:00:59

Estoy plenamente de acuerdo con Ud Armando, nosotros tranquilos viendo los toros desde la barrera. Es una decisión soberana del electorado norteamericano, Nosotros si no nos inmiscuimos en los problemas internos y soberanos de USA. Ya hemos pasado por 10 administraciones, menos malas y peores.

Marcelino Osoria Moreno. dijo:

8

16 de marzo de 2016

12:28:16


Marco Rubio con su política anticubana no llegaba a ningún lado, no se da cuenta que los tiempos han cambiado, que por lo meno, se van flexibilizando la política del Imperio contra nuestro pueblo, el pensamiento y la forma de ver desde el pueblo de EE.UU hacia Cuba no es el Mismo, está arraizado en la política sucia, fascista, cruel e inhumana que a lo largo de estos años se acometió contra nuestro pueblo. Hace falta que llegue al poder una persona actualizada, con otra mirada al mundo, segura de acabar con los conflictos y la prepotencia del Imperio y mejorar las relaciones de respeto e igualdad entre los pueblos.

Miguel Angel dijo:

9

16 de marzo de 2016

12:52:33


A Marcos Rubio no lo quieren ni en la Florida. Este es el principio del fin de todos los congresistas cubanoamericanos, batistianos y de la extrema derecha republicana. La "primavera" va a llegar a Miami.

Larrymh dijo:

10

16 de marzo de 2016

13:56:02


Cualquier hipótesis a priori puede ser nula, por eso en cuanto a conjeturas y más si de política se trata, es mejor reservarse el pronóstico. Pero con temor a errar, me atrevo a aseverar que quisiera que la 45ª presidenta de los “Estados Unidos de Norteamérica” fuese mujer. Si fuese elector, entre malos y menos malos, ahí mi voto.

pepe dijo:

11

16 de marzo de 2016

14:48:28


Desde que comenzo esta carrera, se esta diciendo, El Magnate Trump, el magnate, el magante. Señores, mas claro ni el agua. Dinero Don dinero. Eso esta escrito y es pura fachada

Lic. Pierre Millet dijo:

12

16 de marzo de 2016

15:25:33


Efectivamente que este es el resultado final de dichas primarias que todos estabamos esperando segun los sondeos de opiniones. Como ya he comentado anteriormente, que los ciudadanos Estadounidenses estan ya bastante cansados con los politicos clasicos, que no se cansan de prometer cosas, que estan muy lejos de sus deseos y posibilidades de darle cumplimento una vez asuman sus cargos publicos. En cambio el pre-candidato presidencial Donald J. Trump, es una persona que dice todo lo que piensa en cualquier momento, y su lema de campana es "hacer de nuevo grande a este pais". Ha senalado que distribuira adecuadamente las riquezas del pais, para elevar el nivel de vida de toda la poblacion. Se infiere que de llegar a la presidencia, para cumplir con todo ello, tendria que realizar importantes recortes a los altos costos de los asuntos militares, para poder elevar el standard economico de la clase media y de bajos ingresos que va en incremento, a mi opinion, por la entrada incontrolada de inmigrantes de todas partes, que presumible y objetivamente seran cargas publicas, mientras se preparan para dominar el idioma Ingles, que es el principal de este pais, y la educacion laboral dado a las exigencies siempre crecientes de las grandes y pequenas companies privadas. Los que lleguen con diplomas y titulos universitarios y/o tecnico medio, no tendran homologacion inmediata sin el dominio maximo del idioma Ingles, y el conocimiento pleno de las reglas establecidas para cada rama del saber humano. Recordemos que hay en existencia muchas companias de abogados, que se ocupan de realizar grandes demandas pecuniarias por la comision de errores en la practica professional, lo que les obliga a los contratistas de recursos humanos el ser cada dia mas exigentes para con sus futuros y actuales empleados. Respecto al Senador Marco Rubio e incluso Ted Cruz, aunque sus progenitores sean de origen Cubanos, no mueven un dedo en favor de los mismos, ni que puedan tener un mayor desarrollo economico-social. Muchas Gracias.

pedro oscar robaina dijo:

13

16 de marzo de 2016

21:11:24


yo siempre sostuve que MARCO RUBIA QUEDABA EN LA CONTIENDA ,LOS MILLONES DE LATINOS QUE VIVEN EN LA FLORIDA ,NO IVAN A DAR SU BOTO A ESTE CUBANITO DERECHISTA AUNQUE SIGUEN APOSTANDO UNO UNO PEOR ,LA SRA CLINTON SERA LA NUEVA PRESIDENTA DE USA ,ESTOY MUY CONVENCIDO

Ciprano dijo:

14

16 de marzo de 2016

21:23:31


El desgraciado de Rubio le salio el tiro por la culata. No querea que EEUU levantara el embargo contra Cuba. Pero todos los latinos en Florida votamos contra el.

Jasón dijo:

15

17 de marzo de 2016

06:34:31


Si al final gana Trump, pediré a la Nasa que me envíe a Marte.

Lee dijo:

16

17 de marzo de 2016

10:00:12


Hillary Clinton no ha vapuleado a Bernie Sanders. Faltan la mayoría de los estados en el oeste y el nordeste, y a mí me parece que Sanders que ganar en aquellos estados.