ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, hizo un llamado este martes al empoderamiento de las mujeres como vía para poner fin a su discriminación y a flagelos que las azotan, destaca la cadena multiestatal Telesur.

En un mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Secretario General recordó los sufrimientos y maltrato que padecen las féminas en muchas partes del planeta.

"Corren el peligro de morir durante el parto en las regiones más pobres, con demasiada frecuencia las niñas recién nacidas son sometidas a la mutilación genital femenina y otras en edad escolar son atacadas en su camino a la escuela", advirtió.

De acuerdo con el diplomático, no resulta menos preocupante el impacto de los conflictos en las féminas, además del rechazo y el empobrecimiento de las viudas."Sólo podemos hacer frente a estos problemas empoderándolas como agentes del cambio", afirmó.

Ban mencionó acciones y campañas en sus nueve años de gestión, para promover la equidad de género en el sistema de la ONU y el planeta. En ese sentido, destacó el nombramiento de mujeres en altos cargos, así como las iniciativas El por Ella -dirigida al protagonismo de los hombres en la lucha por erradicar la discriminación de las féminas- y la activada para poner fin a la violencia por motivos de género.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de marzo de 2016

02:03:33


El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, hizo un llamado este martes al empoderamiento (hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido) de las mujeres como vía para poner fin a su discriminación y a flagelos que las azotan. Las palabras suenan rimbombantes, bellas, pero hasta ahora ni la ONU ni cuaquier organización internacional ha podido lograr evitar, al menos atenuar, las pésimas condiciones de vida, atropellos, explotación, discriminación de género, maltratos, vejaciones, prostitución forzada, etc, etc, q viven miles de millones de mujeres y niñas en el mundo. Incluso en los países q mas avance tienen en este tema, como nuestro propia nación, queda mucho por realizar. Es una tarea pendiente, q debe ser asumida con seriedad y todo rigor por toda la sociedad del planeta, pues constituye un crimen horrendo, la mujer es el eje de la familia, es toda delicadeza, firmeza, lucha, carácter, inteligencia, amor, posee todos las atributos q la convierten en un ser social especial, q merece todo nuestro respeto, consideración, amor, atención, es indignante q en pleno siglo XXI, permanezca latente este flagelo q avergüenza a toda la humanidad. Se hace imprescindible, pasar de la retórica y las buenas intenciones a los hechos concretos. Vivan todas las mujeres y niñas en el mundo!