ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al confirmarse la noticia del asesinato de la líder indígena y social hondureña Berta Cáceres, diferentes sectores sociales condenaron el crimen y reclamaron al Gobierno de Juan Orlando Hernández más seguridad para todos las personas que luchan por los derechos humanos de los pueblos indígenas.

La corresponsal de teleSUR en Honduras, Gilda Silvestruci, confirmó que la líder hondureña fue asesinada a la 01H00 hora local en el interior de su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá del sur-occidente del país.

La periodista informó que los movimientos sociales se encuentran en un estado de consternación y el pueblo repudia el crimen contra la líder de la comunidad indígena lenca y movimientos campesinos.

En entrevista para teleSUR el líder social hondureño, Juan Barahona condenó el asesinato del la líder indígena y recordó que Berta Cáceres luchó por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y sus tierras.

“Berta Cáceres se opuso a las concesiones mineras y al uso de los ríos para la construcción de complejos hidroeléctricos”, expresó.

Para Barahona, el asesinato de Berta es una clara señal en contra de todos los que luchan y defienden los derechos de los pueblos indígenas hondureños.

Afirmó que la líder social fue perseguida y estuvo encarcelada por su defensa ante las violaciones a las que son sometidas las comunidades indígenas en Honduras.

Juan Barahona también denunció el asesinato y la persecución a los líderes sociales, indígenas y campesinos y demandó mayor seguridad al Gobierno de Juan Orlando Hernández ante el incremento de la violencia y criminalidad en el país.

Gerardo torres, corresponsal de teleSUR inglés en Honduras, informó que el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) emitió un comunicado en rechazo al asesinato de Cáceres.

“Están queriendo decir que fue un intento de robo, lo que ha despertado mayor rechazo”, reportó Torres y explicó que el CEPINH denunció que se trató de un asesinato por intereses políticos y económicos, debido a que Cáceres luchaba contra proyectos hidroeléctricos y mineros que amenazan territorio indígena.

Además, indicó que los familiares de la líder indígena responsabilizan al Gobierno de Honduras del asesinato de Cáceres.

En contexto

Las comunidades indígenas lencas, quienes habitan el occidente hondureño, luchan en defensa de su territorio ancestral que se ve amenazado por proyectos hidroeléctricos y mineros aprobados por el gobierno sin previa consulta.

En varias oportunidades, Berta Cáceres denunció la expropiación de sus territorios y las carencias en los sistema de salud y agrícola. A su vez, rechazó la creación de bases militares estadounidenses en el territorio Lenca.
Cáceres recibió el premio Goldman para América Latina 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrés dijo:

1

3 de marzo de 2016

11:29:46


Realmente se cree alguien que la democracia representativa del pluripartidismo y la alternancia pacífica puede funcionar en lugares como este? Eso es una bobería. Cada vez que aparezca un lider con inclinaciones de izquierda lo van a sacar del medio.Que pueden hacer los representantes de nuestra “zona de paz” cuando ocurre una atrocidad de estas? No mucho. Latinoamérica necesita otros tipos de democracia que se ajusten a sus circunstancias. Y al que no le guste tiene dos problemas.

Alberto el Mambi dijo:

2

3 de marzo de 2016

13:56:13


Eso es para que vean lo que es democracia capitalista, Robos, asaltos, Drogas, y todos lo que la gente saben al respecto asi es el Capitalismo-facho neoliberal de casino, te matan y o pasa na.Ejmplo mas reciente y horroroso los 43 de ayotzinapa en mejico y el viraje al pasado de Macri en Argentina.Cuiden y defiendan lo que tienen, que como dice el viejo refran "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde"

Nébuc dijo:

3

3 de marzo de 2016

15:11:05


En Cuba se vivió esa etapa de persecución y muerte a los líderes campesinos, hoy demos gracia por tener un gobierno que respeta y cuida su pueblo aunque algunos añoren el pasado, éste de seguro que no volverá y mucho menos viendo los ejemplos que nos muestra el capitalismo liberal en los países cercanos a nuestro entorno.

vicemte dijo:

4

3 de marzo de 2016

20:55:10


La muerte de la hermana indijena alzara mas voces en Honduras

Salvador dijo:

5

3 de marzo de 2016

23:12:00


Es un horrendo crimen perpetrado por la oligarquía ruin. Conocimos a Bertica en Intibucá, como médicos internacionalistas cubanos trabajamos junto a ella por la salud de las comunidades lencas. La apreciamos por su entrega a la lucha por su pueblo. Es una gran perdida pero su ejemplo se yergue como nueva bandera para el querido pueblo hondureño en pro de su verdadera y definitiva independencia. !Gloria eterna a Berta Caceres! !Hasta la victoria siempre querida amiga y compañera! Salvador y Alicia. Salvador y Alicia.

Nevalis Quintana Fernández dijo:

6

4 de marzo de 2016

13:22:23


Nevalis Quintana Fernández dijo:Su comentario ha sido recibido. Gran dolor me causa esta noticia. Compartí con Berta Cáceres hace unos años, a través de la amiga poeta Irís Mencía y en momentos en que su nombre se unía contra el Golpe de Estado en su patria Honduras.Me traía como encargo cartas y libros. Fue una sorpresa nuestro encuentro en el Aeropuerto “José Martí”.Cartel en mano, con vuelo de retraso, se me unió su hija Berta Isabel.Tras llegar, Berta y yo platicamos y bromeamos como si nos conociecemos.Recuerdo el abrazo enternecedor entre madre e hija. Junto a ella conocí a otros 2 líderes de la Resistencia, Juan Barahona y Carlos Reyes.Solo fueron pocas horas de una tarde de febrero. Hoy despierto con esta terrible noticia. Berta Cáceres fue el Árbol Catracho del Pueblo de Honduras y de sus heroicas Mujeres que luchan por una Patria Libre, la Patria de Morazán. ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, CAMARADA BERTA CÁCERES! ¡AMÉRICA LATINA TE SALUDA! Nevalis Quintana Fernández (Artista y escritor CUBA)

Luis Domínguez dijo:

7

4 de marzo de 2016

14:43:22


Seguro que los llamados medios de comunicación occidentales no denunciaran con contundencia lo ocurrido con la querida Berta. Sin embargo, con el delincuente de Leopoldo López en Venezuela no dejan todos los días de aclamarlo y considerarlo como un preso político.

AMAURY Javier Carballo Mariño dijo:

8

4 de marzo de 2016

15:08:07


Un cruel e inhumano asecinato. Cobardes. Que son capaces de hacer eso con una mujer indefenza.Hijos de puta. Una mujer que tiene el coraje de enfrentarse frente a frente sin armas. La anularon por la fuerza. Que poco valor. Son de lo peor que existen

tania dijo:

9

4 de marzo de 2016

19:39:58


Naceran muchas Bertas y un día ese pueblo tan masacrado se levantara y se sacaran a los tiranos terratenientes , vende patrias.

Nevalis Quintana dijo:

10

7 de marzo de 2016

10:30:05


Árbol de Guerrera Maya. (A Berta Cáceres, líder del pueblo de Honduras) (A Olga Iris Mencía, Guerrera de la Poesía) Guerrera del árbol y la libertad, Voz de tu pueblo sometido a zarpazos y gorilas. Recuerdo nuestro encuentro pequeño, tu sonrisa, Las bromas y el beso cariñoso a tu hija. Fue tu poema de libertad quien nos unió en mismos caminos. La Muerte siempre acechó a la puerta esperando abrazarte En tierras donde sembraste el verso del dolor y la justicia. Sicarios quisieron callarte, más aquel árbol catracho multiplica sus hojas caídas por el viento ancestral Mataron la semilla pero no mataron la bondad y el río de seguir la lucha por la dignidad de los seres humanos En tu tierra recibes el abrazo amado de una Patria Libre, Bajo la llama eterna de Morazán. Nevalis Quintana Fernández 5 de marzo de 2016 CUBA.