ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA PAZ.—El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, alertó ayer contra intentos de la de­recha para desestabilizar el país y solicitar un nue­vo proceso revocatorio del mandatario Evo Mo­rales.

La oposición busca meter miedo y evitar se tenga en cuenta la voluntad de las personas residentes en zonas periféricas y rurales, aseveró el vicejefe de Estado durante una rueda de prensa en esta capital, informó PL.

Denunció que sectores de la derecha comienzan a pedir una salida de Morales del Gobierno, quien asumió su primer mandato en el 2006 con el 54 % de los sufragios y dos años después, superó un referéndum revocatorio con el 67 % de respaldo.

Se refirió en particular a declaraciones del periódico El Deber en el oriental departamento de Santa Cruz y del opositor Manfred Reyes Villas —prófugo de la justicia boliviana refugiado en Estados Unidos—, uno de los líderes de la campaña por el No para la consulta popular del 21 de febrero.

El 21 de febrero unos seis millones de bolivianos fueron convocados a las urnas para pronunciarse so­bre una modificación a la Carta Magna que permita la re­postulación al presidente Evo Mo­rales y al vi­ce­pre­sidente Álvaro García Linera en los comicios del 2019.

Al cierre de esta edición se había computado el 99.37 % de las actas y el “No” adelantaba, con el 51.34 %, al “Sí” que obtenía el 48.66 %, según la página web del Tri­bunal Supremo Electoral de Bolivia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose antonio rico perez dijo:

1

24 de febrero de 2016

08:17:18


ARGENTINA, VENEZUELA Y AHORA BOLIVIA, DSPUES CONTINUARAN CON ECUADOR Y NICARAGUA. QUE LE ESPERA A CUBA EN UN FUTURO CERCANO CON LA REANUDACION DE LAS RELACIONES DIPLOMATICAS. OJO LOS GRINGOS NO DAN PASOS SIN GUARACHE

Nardi Saira Respondió:


24 de febrero de 2016

12:12:41

No debemos dar siempre la culpa a los Yanquis. Es el pueblo que ha decidido y así ha de ser. Claro que la prensa puede ejercer su influencia como lo hace en todos los países per el pueblo no es ciego. En Venezuela la gente se cansó de estar haciendo colas, de comprar las cosas racionadas, de la corrupción y de los demás controles. Lo mismo Argentina y Bolivia. Podrán decir, pero los que viene son más ladrones. Sí , pero no justifica que quien esté al poder se quiera perpetuar. Admiro Venezuela y Bolivia porque han creado un sistema social dentro de la democracia, dejando al pueblo que decida. Admiro que han sabido, Maduro y Evo, reconocer sus errores y darse cuenta que no valen solo las buenas intenciones sino los hechos. En Cuba no hay que preocuparse de las relaciones con USA. Si nuestro sistema es sólido y le gusta al pueblo, entonces se mantendrá. Además, temer al futuro es no confiar en nuestros jóvenes. En el pueblo hay muchos Fidel y Camilos, démoles un chance. Saludos

Aristoteles Respondió:


24 de febrero de 2016

13:29:26

Pues si, mucho ojo y mucho cuidado no vaya a ser dicho en buen cubano "que la cosa se joda" con elecciones "democraticas".

Chinesse dijo:

2

24 de febrero de 2016

10:06:19


impedir a tiempo que se extiendan, como dijo Marti

Alonso Martinez dijo:

3

24 de febrero de 2016

10:49:25


Los gobiernos progresistas deben aumentar los medios de comunicación, controlar y penalizar la difamación, emprender campañas constantes para educar politicamente a los pueblos acerca de los beneficios que brinda el socialismo; así, como explicar en todos los medios el papel que ha desempeñado el sistema neoliberal a través de los tiempos. Desde luego, que todo lo anterior, ha de estar acompañado de obras sociales que realmente beneficien a los pueblos.

pie grande Respondió:


26 de febrero de 2016

06:30:04

siempre me sorprendo cuando algunos incautoos hablan de fuerzas progresistas entiendo que progresar es sinonimo de mejorar procede pues preguntar ¿ Quien mejora cuando triunfan las fuerzas progresistas ? he aqui el dilema . saludos si lo publican espliquemenlo por favor . gracias

chicho dijo:

4

24 de febrero de 2016

11:16:58


La oposición se envalentona por los resultados de la consulta popular y piensa que ha llegado el momento de tumbar a Evo, pero cuidado al cerrar la puerta...Estos resultados no son por la gestión de Evo, sino que mucha gente le teme a la perpetuidad en el poder, que es lo que utilizó la oposición con su gran poder de fuego mediático.

jose dijo:

5

24 de febrero de 2016

14:17:57


Está todo debidamente calculado, debido a que son otros tiempos no han intervenido con sus tropas, pero los golpes de estado están presentes solo ha cambiado la forma en que los hacen. No pueden permitir la gran integración bolivariana que se ha logrado, es contraria a los intereses de los grandes monopolios.

Roberto Gonzalez Respondió:


24 de febrero de 2016

17:57:52

Felicitamos a Cristina , a Maduro y a Evo que han tenido los pantalones para someterse a una votacion libre y democratica.