ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Joaquín Guzmán Loera fue capturado por la Naval mexicana durante la operación de este viernes en el estado de Sinaloa, en el oeste mexicano. Foto: EFE

MÉXICO.— Hoy México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas, expresó este viernes el presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto, al confirmar la detención del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa.

En conferencia de prensa, desde el Palacio Nacional, el mandatario explicó que lo ocurrido este viernes es “el resultado del trabajo conjunto de las corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de justicia del estado mexicano. Se trata de un logro a favor del estado de derecho.”

La noticia la adelantó en la red social Twitter el presidente, Enrique Peña Nieto. Foto: Internet

Peña Nieto indicó que este logro se debe al trabajo permanente de valiosos elementos que durante días y noches cumplieron la misión de recapturar al criminal y llevarlo a la justicia.

El operativo estuvo integrado por la Secretaría de Gobernación, la de Defensa Nacional, la de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

El presidente mexicano explicó que la detención de “El Chapo” permitió también desarticular su red de inteligencia, hecho que merece reconocimiento y orgullo para la nación mexicana.

Durante su intervención, indicó que con esta operación son 98 delincuentes que ya no representan una amenaza para la seguridad mexicana, de una lista de 122, y afirmó que su gobierno seguirá enfrentando al crimen organizado, y cumpliendo con su deber, pues cuentan con el apoyo de los mexicanos que buscan vivir en un país mejor.

Sin embargo, en su discurso, Peña Nieto no se refirió a los detalles de la captura ni habló  posibilidad de una extradición para “El Chapo” a los Estados Unidos.

Horas antes de la conferencia, el presidente anunciaba en su cuenta de la red social Twitter: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”.

En otro twitt, el mandatario agradecía también al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República “por este importante logro en favor del Estado de Derecho en México”.

Un comunicado de la Secretaría de Marina mexicana informó que en la madrugada del viernes “durante un operativo en un domicilio en la ciudad de los Mochis, Sinaloa, personal de Infantería de Marina fue agredido con disparos de armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada”.

Más tarde se conocía que dicho operativo fue el que dio captura al narcotraficante mexicano.

“El Chapo” se inició en el narcotráfico en la década de 1980, y en el año 1993 fue detenido en Guatemala y extraditado a México, su país natal, sin embargo ocho años después escapó de la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco.

Desde la clandestinidad, junto con otros viejos líderes del narcotráfico, “El Chapo” hizo del cártel de Sinaloa la organización de narcotráfico más poderosa del continente, con presencia en decenas de países en América, Europa, Asia, Oceanía e incluso en África, indica la BBC.

Por ello, Guzmán se convirtió en uno de los criminales más buscados del mundo, hasta febrero del 2014 cuando Peña Nieto anunció su segunda captura.

Pero el 11 de julio del pasado año, el líder del cártel de Sinaloa escapó nuevamente, esta vez de la cárcel federal de máxima seguridad de El Altiplano a través de un agujero en la ducha de su celda, que comunicaba con un túnel de un kilómetro y medio de largo.

El cerco en torno al líder del cártel de Sinaloa se había estrechado, a finales de julio logró escabullirse de los comandos en Los Mochis y en noviembre de un rancho de la Sierra Madre. En ambas ocasiones, se fugó en el último momento, sin apenas retaguardia e incluso resultando herido.

Según el diario El País, desde un principio la búsqueda de “El Chapo” se centró en Sinaloa, en el llamado Triángulo de Oro (Sinaloa, Chihuahua y Durango), llamado así por sus óptimas condiciones orográficas y climáticas para el cultivo de marihuana y amapola.

La revista Forbes incluyó al líder del cártel de Sinaloa en su lista de las personas más ricas del planeta, con una fortuna superior a los mil millones de dólares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de enero de 2016

06:32:59


Veremos q tiempo dura en la cárcel, es vergonzoso. Con ese dinero compra a quien quiere.

Samuel Guilarte dijo:

2

9 de enero de 2016

09:00:44


Buen artículo. Los mexicanos podrán dormir con más tranquilidad.

alexis dijo:

3

9 de enero de 2016

21:03:53


el chapo lo quieren porque gobierno mejicano son muy malo con el pueblo no tienen medicos en la sierras ,ni escuela ni nadad como nuestro paiz cuba tienes medicos familia hospitales y escuela univercidades y el gobierno ayudad a nuestro pueblo ,inmaginate el chapo ayuda asu tierra en la montana donde todos son analfaveto sin dostores .ni escuela ,la verda lo quieren y es una gente narcotraficante pero asi es la vidad,yo vivi en mejico y viovo USA.una pobreza estrema en easa montana inmaginable

jose cuervo dijo:

4

10 de enero de 2016

11:35:19


EL CHAPO REENCARCELADO NUEVAMENTE VAYA QUE NOTICIA, PEÑA NIETO LO LOGRO. SIN EMBARGO CIENTO DE MILES DE NIÑOS DUERMEN EN LAS CALLES EN TODO MEJICO. NO VEO NINGUN LOGRO. SERIA MUCHO MEJOR INCORPORAR A ESOS NIÑOS A LA ESCUELA Y BRINDARLES UN FUTURO MEJOR ESO SI SERIA UN EXITASO. PEÑA NIETO USTED ESTA EN DEUDA NO HA HECHO NADA.

Jose dijo:

5

11 de enero de 2016

05:42:36


Esperemos que lo extraditen rápido....antes que se le vuelva a escapar

Rick Tapir dijo:

6

11 de enero de 2016

10:39:31


Donde estan esos millones?

michel dijo:

7

11 de enero de 2016

11:00:47


Que bien veremos que tiempo dura en la cárcel

Luis dijo:

8

11 de enero de 2016

13:49:43


Bueno al parecer el ilustre Presidente se apunto Una para el ,no para el pueblo y de los 43 muerto quien se lo apunta . El chapo lo cojieron segun Presidente por el cuerpo de inteligencia , entonce el cuerpo de inteligencia esta al cojer a los asesinos que materon a los 43

robertog dijo:

9

11 de enero de 2016

14:13:47


Da pena que ese gobierno mejicano no pueda con los narcotraficantes, muchos dudamos mucho que lo puedan mantener en la carcel. Los mejicanos tienen que hacer su Revolución.