ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Prunariu mantiene una gran amistad con el cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez. Foto: cortesía de la embajada de rumanía

En mayo de 1981, Dumitru Dorin Prunariu se convirtió en el primer y único rumano en alcanzar el espacio exterior. Desde entonces ha en­caminado su carrera a vincular los conocimientos científico-técnicos con el mundo de la política y la di­plo­macia.

“En estos momentos estamos buscando nuevos caminos de cooperación rumano-cu­bano. Hemos entregado varios proyectos a la em­bajada cubana con sede en Ru­ma­nía sobre colaboración científica”, señaló.

En la actualidad se desempeña como vi­cepresidente del Comité de Relaciones internacionales de la Agen­­cia Espacial Europea (ESA).
Prunariu realizó su primera visita oficial a Cuba en 1987 en calidad de cosmonauta, por invitación del Mi­nistro de las Fuerzas Arma­das Re­volucionarias.

Dumitru Dorin Prunariu recibió del Gobierno de la URSS las órdenes de Héroe de la Unión Soviética y Golden Star. Foto: Ismael Batista

Quedó impresionado esa vez por la calidad humana del pueblo de la Isla, por su historia y tradiciones. Después de 29 años decidió regresar a Cuba junto a su esposa Crina Pru­nariu.

En esta ocasión Granma tuvo la oportunidad de dialogar con este íco­no de la exploración espacial.

“Participé en un programa de la época que se llamaba Intercosmos y fui entrenado junto al hoy al Ge­neral Ar­naldo Tamayo Méndez, con quien comparto aún un estrecho vínculo de amistad”.

“Era un programa de cooperación entre los países amigos, que se inició con una simple cooperación científica, arribando paso a paso a un programa complejo de vuelos espaciales”.

El miembro de honor de la Aca­demia Ru­mana y también titular de la Academia In­ternacional de As­tronáutica tenía solamen­­te 17 años cuando ganó el premio republi­ca­no del concurso de creaciones técnicas Minitehnicus, que le abrió  las puertas de su carrera. Cerca de 11 años más tarde se convertiría en la persona 103 en llegar al cosmos.

“Me gradué de la Facultad de In­geniería Aeroespacial de la Uni­ver­sidad Politécnica de Bucarest en el año 1976 con la especialización de Ingeniería Aeroespacial y luego trabajé como aprendiz de ingeniero en la Empresa Con­tructora Aeronáu­ti­ca (IAR) entre 1976-1977”.

Seleccionado en 1978 para integrar una tripulación internacional, a bordo de una nave Soyuz, tuvo fi­nalmente su oportunidad de volar en 1981 junto al cosmonauta ruso Leo­nid Popov, a bordo de la Soyuz 40, la última de esta primera serie de naves en el marco del programa in­ternacional.

“Veinte años después del vuelo espacial de Yuri Gagarin tuve la suerte de convertirme en el explorador número 103 del espacio exterior don­de estuve siete días, 20 horas y 42 mi­nutos”.

Popov y Prunariu despegaron, rumbo a la estación Salyut 6, el 14 de mayo, y se acoplaron a ella dos días después; allí se reunieron con la quinta tripulación permamente de la estación, los cosmonautas rusos Vladimir Kovalenok y Viktor Sa­vi­nik, quienes habían llegado, a bordo de la Soyuz T-4, en marzo del mismo año.

De vuelta en Rumanía después de los vuelos espaciales en 1981, Du­mitru recibió lo que describe como su honor supremo, el reconocimiento de Héroe de Rumanía. El Go­bier­no de la Unión Soviética le conce­dió, además, las órdenes de Héroe de la Unión Soviética y Gol­den Star para la comisión del primer vuelo espacial exitoso de un ciudadano ru­mano.

“Desde entonces emprendí un intercambio entre mis conocimientos científico-técnicos y el mundo diplomático. He tenido la oportunidad de emprender habilidades diplomáticas y de negocios”.

“Siempre manteniendo como con­signa que encontrar un punto de in­terés común entre países, como la in­vestigación espacial, a pesar de sus diferencias políticas o económicas po­sibilita la apertura de una brecha de diálogo y amistad”, concluyó Pru­nariu.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yam dijo:

1

8 de enero de 2016

10:18:57


¿Cuáles son los libros, se han editado en Cuba?