ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La agrupación Proyecto Tatú aclaró hoy que una información que circuló debido a una confusión de varios medios sobre la presunta inhabilitación de títulos a profesionales médicos argentinos graduados en Cuba es falsa.

Ante esa confusa información, Proyecto Tatú, que agrupa a jóvenes galenos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), precisa "que no hay posibilidad legal de inhabilitación de títulos una vez otorgada la matrícula".

Eso es permanente dentro de las normas vigentes, "es decir la actualización profesional", recalca la organización en un comunicado enviado a Prensa Latina.

Existe un convenio que si se denunciara, mantiene por dos años su vigencia a partir de la fecha de denuncia, en virtud del Tratado de Viena, explica Proyecto Tatú, cuyos integrantes brindan servicios de salud en zonas pobres de la provincia de Buenos Aires bajo la consigna "Por una vida digna para todos".

En ese sentido, "hay derechos adquiridos", remarca.

Además aclara que "la competencia para reconocer títulos es del Ministerio de Educación y NO del Ministerio de Salud como tampoco del ministro de Salud de la Nación, Dr. Jorge Lemus, como afirma la nota periodística" que circuló los últimos días.

El titular de ese proyecto de salud social, Gino Straforini, manifestó a Prensa Latina "que tenemos un impagable agradecimiento a Cuba, su pueblo y a Fidel Castro, porque sin esa enorme solidaridad latinoamericanista, jamás hubiéramos sido médicos".

"Llevamos en lo más profundo de nuestros sentimientos el orgullo y el honor de ser formados y egresados en Cuba", aseveró Straforini.

El comunicado a su vez añade: "Lamentamos que muchos medios amigos, se hayan hecho eco de esta supuesta información, creando mucha incertidumbre".

Consultado la víspera, el vocero del Ministerio de Salud, Patricio Ancarola, negó que el titular de esa cartera, el doctor Lemus, hubiera adoptado tal decisión.

La ELAM ha formado en los últimos 17 años a decenas de miles de jóvenes de más de 60 países, incluidos de naciones desarrolladas como Estados Unidos.

Durante ese tiempo, de sus aulas salieron egresados más de 600 jóvenes argentinos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

6 de enero de 2016

14:18:12


Me tranquiliza la noticia, pues ayer la leí en algunos medios de desinformación, me alarmé, pero realmente lo negaba por dentro, pues sería un torpeza descomunal de Macri, q es oligarca, pero no bobo ni salvaje. Me alegro por los argentinos mas humildes q están recibiendo este servicio y los colegas formados en la ELAM. Felicidades por el Nuevo Año, abrazos fraternales y éxitos en su loable labor. Hasta la victoria siempre!

Sandra dijo:

2

6 de enero de 2016

18:01:55


Qué buena noticia!

Daymarelis Ortega Rodriguez Respondió:


6 de enero de 2016

19:45:25

Me alegra saber la verdad, pues casi imposible creer lo que ya se rumoraba entre muchos. felicidades a los galenos Argentinos graduados en la ELAM.

Cesar augusto pedrero gonzalez dijo:

3

6 de enero de 2016

19:20:16


Quisiera que apoyaran como puedo obtener informacion para poder hacer la especialidad de nefrologia en cuba, soy medico mexicano. Gracias saludos

primitivo j. gonzalez silva Respondió:


7 de enero de 2016

02:50:28

Cesar Augusto ante todo mi saludo, soy medico cubano y tengo un hijo que cursa el 3er año en la especialidad de Nefrologia, puedes recibir informacion en : Departamento de Internacionalismo y servicios academicos Msc Iliana Martinez Gonzalez, jefa de Servicios Academicos del Ministerio de Educacion Superior, correo electronico iliana@reduniv.cu Si te puede servir , pues a comunicarte con el sitio. Saludos. Dr Primitivo J. Gonzalez Silva

Midalys Castilla Respondió:


28 de abril de 2016

08:36:35

Favor contacte conmigo para saber los detalles de su solicitud y poder orientarlo de inmediato, Saludos, Dra. Midalys

Midalys Castilla Respondió:


28 de abril de 2016

08:38:14

Estimado César, soy la jefa del Despacho del Presidente de la Empresa de Servicios Médicos Cubanos, encargada de la comercialización de los mismos, tenemos toda la información que necesite, Esperamos su respuesta, Dra. Midalys

Jorge Felix dijo:

4

6 de enero de 2016

21:02:14


Menos mal que es falsa, cuantos de mis alumnos bolivianos están en argentina ....gracias por la verdad

jose dijo:

5

7 de enero de 2016

04:19:31


Me alegro muchísimo de ésta noticia por tod@s l@s graduad@s en la Elam, pero sobre todo por las personas que van a ser atendidas por est@s galen@s.

Profesor Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

6

7 de enero de 2016

05:48:30


Sería muy insensato inhabilitar a jóvenes profesionales con virtud y elevado compromiso social. He sido testigo, como profesor y ex-Rector de la Universidad Médica donde se formaron muchos de los graduados en Cuba, de su preparación académica, científica, humana e integral. Es, créanme, muy noble su vocación humanista, enseñando a aprender conductas saludables y multiplicando cuidados por la vida. Dediquémonos a cultivar la ética, la educación, la cultura y la sensatez, porque la ignorancia reduce las expectativas de vida y lo placentero de cada día. Sembremos oportunidades a la inteligencia e incondicionalidad de tan buenos galenos. No podemos olvidar que nuestros pueblos necesitan médicos de ciencia y conciencia. Apélese al sentido común, antes de adoptar decisiones contra la justicia y el decoro. Llegue nuestra confianza y admiración a los graduados en Cuba; seguiremos sus pasos seguros en el empeño de cuidar la salud de los suyos, incluso en las circunstancias más difíciles. Junto a la sabiduría, cultívese el honor. Con afecto, Dr. José Luis Aparicio Suárez.

Brasil por debajo la alfombra..Que na terra de sací é voadora. dijo:

7

7 de enero de 2016

07:15:02


####BUENA NOTICIA. Enhora bena a este medio que nos trae tan buena noticia. Es un logro de toda America este voluntariado medico... Nos hace falta muchos profisionales capacitado...mientras la sanidad publica se ha vuelto un problema en muchos países del mundo. Se lo agradece a este tipo de convenio. ####Forza Americalatina. :)

ali Issa El-Khatib dijo:

8

7 de enero de 2016

07:26:12


El papel humanitario de la revolución cubana que es una conquista y obra de la revolución del pueblo revolucionario de Cuba, las ideas del Che Guevara, Fidel Castro, Raúl Castro, y muchos otros revolucionarios de Cuba, no es marcado a nivel nacional solamente en Cuba, sino tiene sus huellas en muchos países del mundo hasta llego mas allá del continente de las Américas llegando al oriente medio como Palestina, Siria, Líbano, Libia, Sahara Occidental, Jordania, Yemen, Pakistán, Irán, Afganistán, muchos países de África entre ellos Madagascar, Angola, Mozambique, Tanzania, Etiopía llegando a Viet Nam. Esta es la obra revolucionaria de la revolución cubana. Como dijo el compañero el comandante en jefe de la revolución cubana, Fidel Castro: "formamos médicos con sentimiento humanitario, formamos ejercito de batas blancas para servir la humanidad". Misión Milagro que ha devuelto la vista a 4 millones de personas, es un caso del papel que juega Cuba a nivel mundial, sentir con los demás pueblos del mundo. Hasta al pueblo de los Estados Unidos, Cuba ofreció su ayuda y disposición para enfrentar la desastre del huracán en las zonas del sur del país (Estados Unidos) que bloquea a Cuba. Esta es el papel solidario de Cuba en el mundo. Viva la revolución cubana, Viva Fidel Castro, Viva Che Guevara, Viva el presidente de Cuba Raúl castro, Viva el pueblo revolucionario de Cuba, Viva el internacionalismo, Viva el socialismo, Viva la solidaridad entre los pueblos.

goya dijo:

9

7 de enero de 2016

07:36:41


Otra vez la ultraderecha y su propaganda. Atentos para desmentir cualquier intento. Siempre alertas para transmitir la verdad en todos los idiomas.

alfredo dijo:

10

7 de enero de 2016

11:12:10


Que bueno que ha sido falsa esa noticia, pues sería otra MAQRIAVELA, de ese señor sin escrúpulos que lamentablemente para el pueblo argentino mal dirigirá los destinos de un pueblo que sufrió de muchos males. Valoro que su mandato servirá para que se aprenda la lección.

noel dijo:

11

7 de enero de 2016

15:19:38


En Bolivia, para homologar su título solo deben hacer 6 meses de servicio rural sin evaluaciones de ningún tipo para evaluar su conocimiento ni habilidades, y se ve que los supuestos médicos del ELAM son un completos inútiles. Es lamentable, pero esa gente es la que primero consigue trabajo y los pacientes son los que sufren sus negligencias

dr. w diaz dijo:

12

7 de enero de 2016

15:34:12


Agradable noticia para los galenos argentinos y latinoamericanos. aún más importante es realizar las correspondientes investigaciones sobre el motivo y origen de estas mentiras.

marina dijo:

13

8 de enero de 2016

17:48:40


me intEresa que se sepa que es falsa la noticia sobre la inhabilitacion

Dr. Wladimiro Garcia Perez dijo:

14

9 de enero de 2016

10:07:28


Encuentro muy logico que sea reconocida la gestion de ese grupo de medicos argentinos formados aca en mi pais que ademas de haber significado un sacrificio de los mismos es la posibilidad de los no bien aventurados de tener la posibilidad de su asistencia de salud acequible. Felicidades por año nuevo al pueblo argentino hermano nuestro.