ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.—Movimientos sociales simpatizantes de la Revolución Bolivariana y también agrupaciones opositoras venezolanas alistaban concentraciones para el próximo martes en apoyo a diputados electos el pasado 6 de diciembre

Los seguidores del Gran Polo Patriótico, que agrupa a las fuerzas de izquierda y logró 55 curules, preparan una movilización con vistas a este 5 de enero, cuando se instalará la nueva Asamblea Nacional, con mayoría calificada de la derecha.

A través de un comunicado y bajo el lema “Los de Chávez a la calle”, las organizaciones informaron que el punto de encuentro será la capitalina Plaza Venezuela, a partir de las 09:00 hora local, para defender las conquistas populares en la calle.

Por otra parte, en el documento también hacen un llamado a la revisión y rectificación por parte de la dirección del Partido So­cialista Unido de Venezuela (PSUV) y el go­bierno na­cional en materia política y económica, y a buscar las causas que produjeron el revés electoral.

Entre los objetivos de la movilización, también plantean presentar una propuesta política para enfrentar la conspiración permanente de Estados Unidos y sus lacayos nacionales.

Entretanto el diputado por el PSUV, el pe­riodista Earle Herrera aseguró que la bancada oficialista se mantendrá atenta ante las pretensiones de la oposición de irrespetar la Constitución en el Parlamento.

Venezuela cuenta con un blindaje institucional con los otros cuatro poderes del Estado le­gí­ti­mamente conformados, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y con ese pueblo que votó por nosotros a pesar de toda la campaña y guerra económica, comentó.

Asimismo, resaltó que el 2016 será un año interesante políticamente y las fuerzas revolucionarias están preparadas para dar, en su debido momento, las respuestas dentro del marco constitucional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

4 de enero de 2016

04:17:52


¿Cuántos poderes hay en Venezuela? ¿cinco? Yo sólo conozco tres: ejecutivo, legislativo y judicial ¿cuáles son los otros dos?

fernando baez morrabal dijo:

2

4 de enero de 2016

10:06:43


a recuperar lo perdido,adelante la victoria sera del pueblo venenzolano.

Jacinto Fleites Respondió:


4 de enero de 2016

10:47:19

A recuperar lo perdido ?, quien perdio ?, el pueblo en su mayoria no apoyo al gobierno de Maduro, entonces esa manifestacion sera contra el pueblo ?

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

3

4 de enero de 2016

11:38:29


Saludos a la Revolución Cubana en sus 57 años del triunfo. Para los que desconocen los poderes público nacional de la República Bolivariana de Venezuela les digo que; a partir de la Constitución impulsada por el Comandante Hugo Chávez en un referendo consultivo (25/4/1999) que preguntaba al pueblo venezolano si "¿Convoca usted una Asamblea Nacional Constituyente con el propósito de transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permita el funcionamiento de una Democracia Social y Participativa? " el pueblo de Venezuela que votamos esta consulta la aprobamos con mas del 84%. Luego en el mismo año 1999 (creo que en junio) el pueblo eligió a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que fue y es Supra Constitucional, todos los ciudadanos y ciudadanas de la República participamos de la construcción de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) llevando propuesta y los constituyentistas agarraron calles buscando la opinión y propuestas en todos los rincones de la nación, fue un debate infinito donde todos los ciudadanos y ciudadanas de todas las clases, color, religiones y más pusieron y quitaron ideas y propuestas. Luego de hecha la Constitución la ANC otorgó un lapso y entregó a cada uno de los venezolanos una copia de la Constitución para que fuera leída y el 15 de diciembre de 1999 después de leída y releída el pueblo en otro referendo consultivo y con más del 70% aprobamos el texto constitucional, nace así la V República de Venezuela. En esta constitución se establece que el poder púbico se distribuye en tres Municipal, Estadal y Nacional y el poder público nacional lo conforman (aunque la constitución dice "se divide") 5 poderes Poder Legislativo cuyo seno es la Asamblea Nacional, Poder Ejecutivo su asiento es la Presidencia de la República, Poder Judicial que lo ejerce en nombre de la República el Tribunal Supremo de Justicia, Poder Ciudadano que lo integran (no lo dividen) el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría general de la República (este Poder está inspirado en la idea que el Libertador Simón Bolívar le sugirió a los legisladores en el Congreso de Angostura en 1819) y el Poder Electoral que lo ejerce el Consejo Nacional Electoral y se introdujo en la CRBV por iniciativa de HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, para el compañero "José" le pongo la base juridica de los cinco poderes públicos venezolanos que se establece en este artículo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela "Artículo 136. El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado."

alex dijo:

4

4 de enero de 2016

12:03:10


poder electoral y poder ciudadano....en la figura del defensor del pueeblo

MIGUEL ANGEL dijo:

5

4 de enero de 2016

12:43:37


JOSE1, ESTABA REVISANDO LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA Y PLANTEAN 5 PODERES: 1- EJECUTIVO, 2- LEGISLATIVO, 3- JUDICIAL, 4- ELECTORAL Y 5- CIUDADANO. ES ALGO "SUI GENERIS", ES COMO DICE ALEX, EL PODER ELECTORAL Y EL PODER CIUDADANO ESTA ENCAMINADOS A LA DEFENSA DEL PUEBLO, ACOTO LO SIGUIENTE: Artículo 296. El Consejo Nacional Electoral estará integrado por cinco personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos; tres de ellos o ellas serán postulados o postuladas por la sociedad civil, uno o una por las facultades de ciencias jurídicas y políticas de las universidades nacionales, y uno o una por el Poder Ciudadano. LA LUCHA SERA ARDUA, YA EL PUEBLO VOTO, FUE SU DECISIÓN, AHORA CORRESPONDE MANTENER LAS CONQUISTAS DE LA REVOLUCIÓN, ESPERO Q EL PUEBLO NO PERMITA Q SE PIERDA LO ALCANZADO. ES COMPLICADO, VEREMOS Q SUCEDE, TENGO CONFIANZA EN EL PUEBLO VENEZOLANO Y LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS, LA GUERRA NO ESTA PERDIDA.

MIGUEL ANGEL dijo:

6

4 de enero de 2016

13:15:46


LAS FUERZAS DE ISQUIERDA NO ''LOGRARON'' 55 CURULES MAS BIEN PERDIERON 100 CURULES. MAS CUIDADOSOS CON LAS NOTICIAS GRANMA.

Angel Respondió:


4 de enero de 2016

17:36:37

Don Miguel, si tenían 101 y ahora tienen 55 (54), porque uno del PSUV fue retirado por fraude, perdieron 46(45) no cien padre. 101- 55= 46. Si estás actualizado el tribunal supremo le retiró la condición de diputados a tres miembros de la MUD y a uno del PSUV, por lo que queda así: MUD 109, PSUV 55. Debo por cierto aclararle a los lectores que los 55 no son del PSUV, que dicho sea de paso, son los que tienen más curules el el parlamento, como partido político. Son 55, del gran polo patriótico que como sabrás, lo forman otros partidos, como por ejemplo, el comunista que, si mal no recuerdo tiene 5.

Osvaldo Betancourt dijo:

7

4 de enero de 2016

14:02:45


Miguel Angel: Izquierda se escribe con Z. Debes tener mas cuidado, eh !!

MIGUEL ANGEL dijo:

8

4 de enero de 2016

14:14:31


GRACIAS OSVALDO.

nelida lopez mejias dijo:

9

4 de enero de 2016

14:15:58


los compatriotas revolucionarios tienen que rectificar y seguir luchando por las conquistas de la revolucion bolivariana, el puieblo es que manda y decide su destino por bien de los mas pobres el derecho a la salud , educacion gratuita con calidad.

nelida lopez mejias dijo:

10

4 de enero de 2016

14:19:52


El pueblo esta en su derecho de defender la revolucion porque ha dado muchos beneficios a los ciudadanos y a los mas necesitados , la atencion a la mujer ,en trabajo , las misiones sociales beneficios para nosotros .

Alain Luque dijo:

11

4 de enero de 2016

23:34:07


Cuando la verdad se impone a muchos por impotencia tratan de desacreditar al que las dice o escribe, falta de ortografía cometemos todos los que todos no tenemos es respeto a la opinión ajena y eso no es democrático, eso es peor que la falta de ortografía. El pueblo venezolano se expresó claro, quieren soluciones a sus problemas, sin golpes ni intentonas mitades, se expresaron por vía electoral.

Amaro dijo:

12

4 de enero de 2016

23:34:48


Aunque Granma no lo quiera decir, en Venezuela se está haciendo por parte del gobierno lo que siempre se criticó, Maduro no es un lider que pueda recuperar el apoyo del pueblo.

maykel dijo:

13

6 de enero de 2016

19:01:52


los mismo que votarosn por la MUD y otros ahora estan con los chavistas por que saben que lo que le viene para arriba es candela, lo perdido no se recupera tan fácil, lo que ha echo la revolución por ellos y mira lo que hacen, en las presidensiales es donde hay que ver si de verdad los venezolanos son REALISTAS o se compran por una AREPA, esperemos que gane la unidad, por que los que mas van a sufrir son los pobres.