ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla ofreció declaraciones a la prensa después de intervenir en la comisión de relaciones internacionales. Foto: Jorge Luis González

LA HABANA.-El canciller Bruno Rodríguez afirmó hoy que Cuba solicita que la solución para los miles de migrantes cubanos en Costa Rica sea adecuada, tome en cuenta el bienestar de esos ciudadanos y sea lo más rápida posible.

No tengo ningún dato de la reunión técnica del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se está realizando hoy en Guatemala considerando la situación de los cubanos que se encuentran en Costa Rica u otros países de la región, apuntó Rodríguez a la prensa en el capitalino Palacio de las Convenciones.

Tras intervenir en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el canciller cubano sostuvo que "estoy convencido de que la politización de la política migratoria de los Estados Unidos hacia Cuba debe cambiar, debe cesar su aliento a una emigración ilegal, insegura y desordenada".

Señaló que Cuba no asiste a la cita de Guatemala, "porque se refiere específicamente a las naciones que deben encontrar fórmulas para hallar una solución que el gobierno cubano ha solicitado que sea adecuada, que tome en cuenta el bienestar de nuestros ciudadanos y que sea lo más rápido posible".

Desde el 14 de noviembre pasado se calcula que poco más de siete mil cubanos se encuentran en Costa Rica con intenciones de proseguir viaje hacia Estados Unidos, mientras unos 900 están a la espera de visa para ingresar a esa nación centroamericana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge luis dijo:

1

28 de diciembre de 2015

16:18:09


las declaraciones de los gobierno de lla mayoría de los países involucrados son ciertas y complican las alternativas no es uncaso de desastre ni persecución política,ni hambruna ni crisis humanitara es simplemente un acción de migración en busca de kogicas mejoras económicas que la ley de ajuoste cubano le pone en las manos a todo cubano que se acoja a ella pero que lohaga de forma ilegal para que los coyotes se dev banquete o los tiburones en el estrecho de la florida ,y asi hacer ver que en Cuba la cosa esta mala por Los Castros ,pero que bueno que todo el mundo save esta génesis, incluyendo los propios inmigrantes.y que el corre core es porque se terminara algún dia esta ley con la nueva apertura de relaciones entre Cuba y EU .También que bueno que a nuestros a los cubanos involucrados les ha venido bien la movida tarde o temprano los llevaran para el sueño americano sin que les cueste mas nada y adeamas el clamor del Mundo es porque los culpables son los gringos y son los que tienen que resolver el problema. Si esto no se resuelve pronto los coyotes están empezando a actuar en Peñas Blancas

Elleopardo dijo:

2

28 de diciembre de 2015

22:30:19


Buenas a todas y a todos, ya era hora q hablara el ministro, concuero con el, pero no explica q ayuda el gobierno cubano le esta ofreciendo a los cubanos q se encuentran en refugios y en situaciones precarias. Pienso q el gobierno debe mandar una ayuda hunanitaria a nuestros conciudadanos; Costa Rica a invertido más 3 milloes d Dolares ameicanos. Saludos

Lorenzo dijo:

3

29 de diciembre de 2015

03:15:40


Me parece muy bien que se busque un solución pronto. Estamos hablando de 7 mil personas, muchas mujeres y niños. También debemos ser un poco más autocríticos y profundizar en los motivos que llevan a esos cubanos a abandonar su país, porque lo que sí es claro es que no es solo por motivo de la ley de ajuste cubano. Basta ver a estas personas cuando se le entrevista como la mayoría dice preferir que les peguen un tiro a volver a Cuba. Es algo muy triste que alguien piense así, pero está sucediendo. Estamos perdiendo población y no es culpa solamente de la Ley de ajuste cubano, porque muchos de nuestros jóvenes, legal o ilegalmente, se está yendo para cualquier país (Canadá, España, Alemania, Dominicana, Ecuador, Argentina, México, y hasta para África). Debemos ser menos orgullosos y escuchar más a nuestros jóvenes, sus inquietudes, sus aspiraciones, sus soluciones a los problemas que les aquejan, y no hacer oídos sordos. Con salir un solo día a la calle a escuchar opiniones de los ciudadanos de a pie (que somos la mayoría) se podría entender un poco a lo que me refiero. Todos somos cubanos y todos queremos lo mejor para nuestro país y nuestra gente. Un saludo y feliz fin de año a todos.

pepe dijo:

4

29 de diciembre de 2015

08:35:07


Cuba debía ser el primer país en participar en esta reunión del SICA, pues de lo que se habla es de cubanos y no de otras cuestiones. Los problemas que incluyen a cubanos y que generan los cubanos tienen que ser resueltos con la presencia de autoridades gubernamentales cubanas.

MIGUEL ANGEL dijo:

5

29 de diciembre de 2015

10:33:05


PEPE, PARECE Q UD NO HA ENTENDIDO NADA, CUBA DESDE EL INICIO DEL PROBLEMA SE PREOCUPO Y OCUPO POR LA SITUACIÓN DE NUESTROS HERMANOS CUBANOS, LOS DIPLOMÁTICOS CUBANOS EN COSTA RICA, PANAMÁ Y NICARAGUA ABOGARON POR BUSCAR UNA SOLUCIÓN RÁPIDA, FUERON A VISITAR A LOS EMIGRANTES AL LUGAR DONDE ESTABAN CONCENTRADOS, SOLICITARON LA CREACIÓN DE CONDICIONES DIGNAS, EL PROPIO MINISTRO BRUNO PARTICIPO, COMO INVITADO, EN LA REUNION DEL SICA, Q ES UNA ORGANIZACIÓN DE ESTOS PAISES CENTROAMERICANOS, EL GOBIERNO DE CUBA SIEMPRE HA ESTADO AL TANTO. SI UD NO LO SABE, PORQUE SE PUBLICO EN TODOS LOS PERIÓDICOS NACIONALES, CUBA SOLICITO UNA REUNION URGENTE CON LOS HOMÓLOGOS YANQUIS PARA TRATAR EL TEMA DE LA MIGRACIÓN, ESTOS MISERABLES VOLVIERON A RATIFICAR DE FORMA DESPARPAJADA Q NO TENÍAN PENSADO CAMBIAR LA POLÍTICA MIGRATORIA CON RESPECTO A CUBA. SIMULTÁNEAMENTE UNA ALTA FUNCIONARIA DEL DPTO DE MIGRACIÓN YANQUI DECLARO Q EL PAÍS Q RECIBÍA LOS EMIGRANTES ERA EL RESPONSABLE POR SU SITUACIÓN, QUIERE DECIR Q SE LAVARON LAS MANOS COMO PONCIO PILATOS, CONOCÍA ESTOS DETALLES PEPE? CUBA NO PUEDE LLEGAR A COSTA RICA, NI A NICARAGUA U OTRO PAÍS INVOLUCRADO A DAR ORDENES, PORQUE CONSTITUYE UNA FRANCA VIOLACIÓN DE LA SOBERANÍA DE ESTOS PAISES. ESTOS COMPATRIOTAS MIGRARON CON VISA AUTORIZADA DE ALGÚN PAÍS DE LA REGIÓN, DESPUÉS SE TRASLADAN ILEGALMENTE POR LOS PAISES CENTROAMERICANOS PARA ALCANZAR MÉXICO Y POR ESTA VÍA LLEGAR AL SUEÑO USA. TODO ESTO ES ILEGAL, POR TANTO LOS PAISES DEL ÁREA SE NEGARON A PERMITIR EL PASO DE LOS CUBANOS, POR DOS RAZONES: 1- NO TIENEN AUTORIZACIÓN LEGAL PARA PASAR. 2- PORQUE DESEAN Q SUS COMPATRIOTAS Q DESEAN MIGRAR A LOS EE UU SEAN TRATADOS IGUAL Q LOS CUBANOS. SON LOS SINVERGÜENZAS Y FARISAICOS YANQUIS LOS Q CON SUS LEYES LOCAS Y ASESINAS PROVOCAN EL ÉXODO ILEGAL, DESORGANIZADO Y PELIGROSO DE LOS CUBANOS, NO CUMPLEN LO ESTABLECIDO EN LOS ACUERDOS MIGRATORIOS DE ENTREGAR ANUALMENTE 20 000 VISAS PARA Q LOS CUBANOS MIGREN DE FORMA ORGANIZADA Y LEGAL PARA USA. ENTONCES SR. PEPE, UD. ESTA TOTALMENTE EQUIVOCADO, SI ALGUIEN SE HA PREOCUPADO Y OCUPADO DE LA GESTIÓN MIGRATORIA LEGAL Y SEGURA DE LOS CUBANOS, ES CUBA, NO LOS EEUU, NI NADIE MAS. ANTES DE EXPRESARSE, APRENDA LA LECCIÓN, ARGUMENTESE, INFÓRMESE, ESTA DESACTUALIZADO.

Psicoale dijo:

6

29 de diciembre de 2015

12:52:35


Pepe: estoy plenamente de acuerdo con usted. Si bien es cierto que serán conversaciones relacionadas con temáticas de regulación migratoria propias de esos países que se reunen; la participación cubana sería importante, entre otras cuestiones para defender determinados derechos legales que supongo deban poseer los cubanos desde el estado cubano.

Ines dijo:

7

31 de diciembre de 2015

18:19:09


Saludos a todos!: Pero tengo que decir que realmente ustedes dos Pepe y Psicoale, parece que leen sin analizar lo escrito, esa reunión pertenece solo al SICA, y Cuba no es integrante de dicha organización, no podemos llegar y decir: ¡Sorpresa, llegamos!, si Bruno Rodríguez lo acaba de decir!: "NO TENGO NINGUN DATO DE LA REUNION TECNICA DEL SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA" (SICA). Para Cuba participar tiene que haber estado invitada, a pesar de que el tema fundamental es sobre la situación de los Cubanos, solo las Naciones interesadas directamente son las que deben llegar a un acuerdo. La posición Cubana ya se expuso, acepta a todos aquellos que quieran regresar y aboga por una emigración "Legal y Segura". Estoy completamente de acuerdo con el hermano Miguel Ángel, escriban rápido pero lean DESPACIO". Abrazos!.

Lázaro dijo:

8

4 de enero de 2016

13:56:04


Buenas tardes. en mi opinion muchas cosas como estas se evitarian si con el salario que se recibe por trabajar aca puden cubrirse las necesidades minimas de alimentacion, distración, viajar y otras acorde a como se mueve el mundo de hoy