ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las facciones contrarias al acercamiento entre Washington y La Habana en el Congreso norteamericano fracasaron en su intento de bloquear las últimas medidas ejecutivas del gobierno de Barack Obama a través de la Ley de Presupuesto del 2016. Foto: AP

Las facciones contrarias al acercamiento entre Washington y La Ha­bana en el Congreso norteamericano fracasaron en su intento de bloquear las últimas medidas ejecutivas del gobierno de Barack Obama a través de la Ley de Presupuesto del 2016, sancionada recientemente por el presidente. Pero tampoco lograron pasar varios proyectos a favor de ampliar los nexos que propusieron otros legisladores.

Dentro del sistema legislativo norteamericano es común la práctica de incluir acápites específicos dentro de leyes más trascendentes, especialmente las que otorgan los presupuestos del gobierno para su funcionamiento. Resulta un subterfugio efectivo “colar” determinados proyectos en un paquete compuesto por miles de millones de dólares en asignaciones, cuyo veto sería extremadamente costoso para el Ejecutivo.

Una parte de la bancada de legisladores cubanoamericanos y algunos republicanos opuestos a los últimos pasos de Obama, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, vieron en la ley de presupuesto de este año una oportunidad para poner palos en la rueda del cambio de política de la Casa Blanca hacia Cuba.

Sin embargo, sus principales objetivos no lograron concretarse.

Entre los acápites que fueron sacados de la letra final, una vez hecho el proceso de unificación entre ambas cámaras legislativas, está el relacionado con restringir los viajes de estadounidenses a Cuba, lo cual hubiese e­cha­­do por tierra la reciente flexibilización en esa materia.

Durante los últimos meses se ha disparado el número de visitantes norteamericanos a la Isla y las cifras oficiales hablan de un aumento del 50 % en el primer semestre del actual año en relación con el 2014.

El alza en el número de viajeros ocurre a pesar de que se mantiene la prohibición para los estadounidenses de hacer turismo y solo pueden visitar la Isla si se incluyen dentro de las 12 categorías aprobadas con licencias generales.

Asimismo, el proyecto de Ley de Asignación de Fondos a Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano que la Cámara de Representantes había apro­­bado en junio, por un margen mínimo, establecía la prohibición de nuevos servicios de transporte aéreo y el otorgamiento de licencias a embarcaciones que pudieran tocar en puertos cercanos (siete millas) o que atravesaran propiedades de compañías estadounidenses nacionalizadas por el gobierno de Cuba.

La medida, que fue bloqueada en el Senado, hubiera afectado el acuerdo de vuelos directos entre ambos países que se viene negociando y fue acordado preliminarmente, así como la posibilidad de ampliar la transportación por vía marítima.

Otros proyectos, también ausentes del texto final, eran el bloqueo de fondos para la nueva Embajada estadounidense en La Habana, prohibiciones para comerciar con determinadas em­presas cubanas vinculadas con las Fuerzas Armadas y la restricción de los viajes educacionales y el intercambio pueblo a pueblo.

PROHIBICIONES Y ESTRATEGIAS NUEVAS

Si bien el grueso de las medidas contra Cuba incluidas en la Ley de Presupuestos del 2016, fueron excluidas, la legislación contiene varios acápites de prohibiciones en los que Cuba está incluida.

El texto recoge restricciones para utilizar fondos gubernamentales para la asistencia o el pago de reparaciones al Gobierno de Cuba, entre otros, que incluye préstamos directos, créditos, aseguramientos y garantías.

Prohíbe también el uso de dinero público para cerrar la ilegal Base Na­val de Guantánamo o sucesión a otro país, así como la transferencia de prisioneros hacia Estados Unidos u otra nación.

La medida fue introducida por la Cámara de Representantes en abril del 2015 y aunque fue repelida por el Senado en mayo, volvió a aparecer en la letra final de la ley del presupuesto, la cual solo tiene vigencia hasta septiembre del 2016.

Por otra parte, fueron aprobados fondos para construir una nueva instalación en la Embajada estadounidense en La Habana para manejar información y comunicación clasificadas.

Asimismo, se estipuló que todo el personal clave de la misión diplomática norteamericana debe estar compuesto por ciudadanos estadounidenses en un lapso inferior a  un año, y aquellas plazas que continúen ocupados por cubanos deberán ser informadas al Congreso con una evaluación detallada de su pertinencia.

Igualmente, otorga casi cinco millo­­­­­nes de dólares para reparaciones y compra de nuevos equipos en la Junta de Gobernadores de Radio­difu­sión (BBG por sus siglas en in­glés), que funciona como paraguas de Radio y TV Martí.

El cese de las transmisiones ilegales de radio y televisión, constituye uno de los puntos imprescindibles para la normalización de las relaciones, según han reiterado las autoridades cubanas desde el propio 17 de diciembre del 2014.

OPORTUNIDADES DESAPROVECHADAS

Algunas de las medidas que finalmente dejaron de aparecer en el texto final iban, por el contrario, dirigidas a ampliar los intercambios entre Cuba y Estados Unidos.

Entre las propuestas incluidas por el Senado estaba la autorización del financiamiento privado a las ventas de productos agrícolas a Cuba, que fueron aprobadas en  el año 2000 bajo la condición de pago en efectivo y por adelantado.

De igual manera se estipulaba el fin de la prohibición que establece que los barcos que toquen puertos cubanos no pueden entrar a EE.UU. hasta 180 días después.

En la actualidad esa medida no se aplica a aquellos navíos que transporten mercancías humanitarias o autorizadas por las licencias del Ejecutivo, pero en la práctica del transporte marítimo es casi imposible cumplir con esos requisitos lo cual frena el aumento del comercio entre ambos países.

Más allá de lo estipulado en esta amplia Ley de más de 2 000 páginas, que otorga un presupuesto superior al billón de dólares al gobierno, en el órgano legislativo norteamericano hay varios proyectos de ley independientes respecto a Cuba.

Buscan, entre otros aspectos, eliminar las restricciones a los viajes, permitir el otorgamiento de créditos y las inversiones en el sector agrícola y levantar las restricciones al co­mercio.

Varios analistas coinciden que la aprobación de  esos instrumentos conllevará una dura lucha entre las facciones a favor y en contra del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

De cualquier manera, el tema está cada vez más presente al interior del Congreso, y el propio mandatario es­tadounidense reconoció en una re­ciente entrevista con Yahoo News que es creciente el apoyo bipartidista al cambio de política anunciado el 17 de diciembre del 2014.

Por ahora, el resultado se parece mucho a la suma cero, en la que no avanzan ni uno ni otros, pero el saldo final es positivo en cuanto no fueron bloqueadas la mayoría de las iniciativas del presidente, quien conserva amplias prerrogativas para seguir mo­­dificando la aplicación del bloqueo contra Cuba, el principal obstáculo para la ampliación de los nexos entre La Habana y Washington.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

24 de diciembre de 2015

03:54:56


EL MISMO PERO CON EL MISMO COLLAR, OBAMA NO QUIERE PONERSE LOS PANTALONES Y TOMAR LA DECISIONES DE SUS PRERROGATIVAS, MIENTRAS, NUESTRO PUEBLO CONTINUA SUFRIENDO LAS PENURIAS DEL BLOQUEO, ALTERNATIVA, CONTINUAR RESISTIENDO Y LUCHANDO, NO PODEMOS BAJAR LA GUARDIA NI CREAR 5a COLUMNA INTERNA, TRABAJAR DURO PARA Q NUESTRO SISTEMA ECONÓMICO SEA MAS EFICIENTE, ASIGNATURA PENDIENTE. DEPENDE DE NOSOTROS MISMO, ES EL BLOQUEO INTERNO. NO CREO Q HAYA Q ESPERAR POR LA PRÓXIMA VOTACIÓN EN LA NN UU EN CONTRA DEL BLOQUEO PARA Q ESTE DESAPAREZCA. PACIENCIA MI PUEBLO. VIVA CUBA LIBRE!

J Glez dijo:

2

24 de diciembre de 2015

05:38:04


Estimado Sergio., permítame decirle sin k para usted sea una ofensa lo siguiente. Nunca debemos olvidar k hay muchos hobreros y campesinos k después de su jornada de trabajo muy agotadora por diversas razones , apenas tienen tiempo de escuchar el noticiero y en muy pocos casos leer la prensa.,le recomiendo y k no le sea de mal gusto ya k lo hago con muy buenas intenciones que a la hora de esplicar un tema lo haga parecido como lo hacía el líder de la revolución cubana., es decir k lo entendía hasta el campesino de menos nivel, de esta forma le ha seguro su información tendrá mucho más efecto., gracias y no se moleste lo hago por el bien de todos los k quieren comprender la noticia que se escribe en la prensa.

sonia dijo:

3

24 de diciembre de 2015

07:32:46


Ahi es donde nos podemos dar cuenta que esas personas que se oponen al acercameinto de Estados Unidos y Cuba y quieren mantener mano dura no tienen ni una gota de humanismo, ni de amor hacia el projimo, solo actuan con la maldad, con la arrogancia y la sobervia, con el objetivo de destruir lo que con tanto esfuerzo y sacrificio han construido los cubanos en la Isla...En sus corazones solo fluye el odio, el rencor, y es una pena que en el siglo XXI no habran su Corazon y actuen de Buena fe...Hay que dejar que cada pais elija su destino y aunque sea contrario a los demas, Deben llevarse. unirse y relacionarse como Buenos seres humanos y no seguir actuando como seres irracionales..Para que de esa forma podamos encontrar la Paz en el Mundo..

daniel dijo:

4

24 de diciembre de 2015

08:28:39


una pregunta ¿tenemos que dirigir la política en USA? las cosas allá no funcionan como aquí ¿lo saben? me parece que es unn buen avance y una derrota de los republicanos. por favor no solo ver las manchas

abelboca dijo:

5

24 de diciembre de 2015

10:38:17


Este asunto de la normalización pica y se extiende...

Ralph dijo:

6

24 de diciembre de 2015

11:06:18


EL CUARTICO ESTA IGUALITO.........

pbruzon Respondió:


24 de diciembre de 2015

15:33:55

Ralph el cerebro suyo es el que esta igualito,pequeno y sin capacidad parra apreciar los cambios,no se me ofenda Rafael

Armando67 dijo:

7

24 de diciembre de 2015

11:43:26


!Oigame ni porque estamos en fiestas de fin de año regalaron algo!, que tacaños.

jorge emiro guerrero dijo:

8

24 de diciembre de 2015

13:09:25


Algún día con Jesucristo conoceremos que las trabas impuestas al mundo libre por la élite de Sodoma y Gomorra (usa, Europa) no detendrán su destrucción terrenal, paciencia mundo, Cristo viene pronto.

noemi dijo:

9

24 de diciembre de 2015

13:50:38


todo sigue igual.el genocidio aplicado contra cuba,los intentos de subversion,mandando empresarios,catedraticos,estudiantes.. todo con el objetivo de destruir a cuba y a su gente.obama es un ogro imperial.debemos ser cuidadosos.CUBA SI,YANKEES NO

Tomas Respondió:


25 de diciembre de 2015

18:22:46

Tienes razon! Estoy totalmente de acuerdo!

Joel dijo:

10

24 de diciembre de 2015

14:04:10


Pienso que se ha avanzado, no tanto como quisieramos pero se ha avanzado yy una muestra es que no pudieron bloquear con una Ley tan importante como la del presupuesto, las medidas ejecutivas dictadas por Obama. Raul y Obama lo han dicho mas de una vez, la normalizacon es un camino largo y dificil, pero se avanza ya que crece el apoyo bi partidista.

rolando Respondió:


24 de diciembre de 2015

14:53:42

corr ecto el camino no es corto,usa & cuba alcansaran sus metas

raynald de la nuez montes de oca dijo:

11

24 de diciembre de 2015

15:00:58


Pueblo cubano happy holiday felices fiestas navideñas ustedes triunfaran el los países gue integran el globo terraguio sabenguin es el pueblo cubano los americanos ranciozos del Congreso norte americano son unos imbidiosos una hermosa sonriza al mundo pueblo cubano happy new year 2016 victoria para mi hermozo pueblo desde miami florida un guajirito sandinence de pinar del rio

alejandro Respondió:


24 de diciembre de 2015

16:33:53

Compay, mire que hasta el más recóndito de los parajes sandinenses -incluyendo La Bajada, La Grifa y otros- ha llegado la escuela cubana. Preocúpese más por su español, porque al ritmo que va no podrá legárselo a sus descendientes. Y del inglés, bueno si el español, su lengua natal la escribe así, no me quiero imaginar su inglés...

MIGUEL ANGEL dijo:

12

24 de diciembre de 2015

16:40:12


DANIEL, UD ESTA PERDIDO EN UN CAMPO DE LECHUGA. TODO ES UNA MANIPULACIÓN, UD NO LO VE, ES EL CUENTO DE LA BUENA PIPA, PARA MANTENER SILENCIADO AL MUNDO Q CADA DIA RECHAZA MAS ESTA POLÍTICA HOSTIL Q AFECTA A TODOS POR SUS LEYES EXTRATERRITORIALES, CUAL ES EL AVANCE? DONDE ESTA Q SOLO UD LO VE? SERA Q TODOS LOS DEMÁS SOMOS TONTOS Y UD ES EL ÚNICO EXPERTO INTELIGENTE? EN PRIMER LUGAR LA EXPLICACION DEL COMP PERIODISTA ESTA DIFICIL DE COMPRENDER, CONCUERDO PERFECTAMENTE CON GLEZ, EL COMUNICADOR SOCIAL TIENE Q LLEGAR A TODOS LOS NIVELES DE INSTRUCCION, FIDEL HABLABA Y TODOS QUEDABAN CLARITOS, DESDE EL NIÑO HASTA EL ADULTO. NO ESTOY DE ACUERDO CON LA EXPLICACION Q SE DA EN EL TRABAJO, NO ES EXPLICATIVA PARA TODOS LOS NIVELES DE INSTRUCCIÓN, ES UN TEMA MEDULAR, TODO EL PUEBLO ESTA PREOCUPADO. PERO LO REAL SR DANIEL, ES Q EL CUARTO ESTA IGUALITO, A TRAVÉS DE MECANISMOS ECONÓMICOS EL CONGRESO BLOQUEA LAS SOLUCIONES DEL PROBLEMA. NOSOTROS NO PRETENDEMOS DIRIGIR LA POLÍTICA EN USA, COMO ELLOS NO PUEDEN NI LES PERMITIMOS DIRIGIR LA NUESTRA, Q ES INDEPENDIENTE Y SOBERANA, SOLO Q RECLAMAMOS CON TODO EL DERECHO DEL MUNDO Q SE ELIMINE LA CRUEL, ASESINA, FRATRICIDA GUERRA ECONÓMICA, FINANCIERA Y COMERCIAL CONTRA CUBA Q ESTA IMPUESTA HACE MAS DE 50 AÑOS, ADEMAS DEL RESTO DE LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS Q AFECTAN NUESTRA VIDA SOCIAL, Y POLÍTICA, Q CONSTITUYEN UNA AFRENTA A LA DIGNIDAD DE CUBA, SU SOBERANÍA, LA ENTREGA DEL TERRITORIO OCUPADO ILEGALMENTE POR LA BASE NAVAL DE GUANTANAMO, LAS EMISIONES DE RADIO Y TV MARTI, EL APOYO A LA SUBVERSIÓN DENTRO DEL PAIS, HASTA CUANDO TIENE Q ESTAR SOPORTANDO ESTAS INFAMIAS NUESTRO PUEBLO? NO CREE UD Q YA HEMOS SOPORTADO BASTANTE, NO CREE Q HEMOS TENIDO SUFICIENTE PACIENCIA? HASTA CUANDO SE ESTARÁ JUGANDO CON NUESTRO AGUERRIDO PUEBLO Y SUS INTERESES MAS DIGNOS? EL CONGRESO SE OPONE Y OBAMA NO TIENE PANTALONES PARA UTILIZAR SUS PRERROGATIVAS. ES Q LALUZ ES EXTRAORDINARIAMENTE ESCASA, LO Q PREDOMINA ES LA PENUMBRA Y LA OSCURIDAD. UD VIVE DONDE?

Eddy Respondió:


27 de diciembre de 2015

11:20:58

Amigo Miguel Angel, tu siempre con la verdad y el comentario revolucionario, que nos hace comprender que todo lo que hemos hecho durante los anos de Revolucion, NOS HA LLEVADO a ser lo que somos hoy y que somos ejemplo de pueblos como Venezuela, Bolivia, Iran, Angola, Etiopia, Corea del Norte, R. Dominicana, y muchisimos mas, en A.del Sur, Asia y Africa. Somos como Lenin, Stalin, El Che y el Cdte. en Jefe Fidel Castro.

Rubén dijo:

13

24 de diciembre de 2015

17:05:24


Pues todo con tiempo tampoco esperemos que las de 50 años de enemistad se resuelva en un año. Así que cálmense un poco y no critiquen al presidente que más nos ha acercado a ambas naciones. Por favor!!!!!

FASV dijo:

14

24 de diciembre de 2015

18:33:53


DIOS MIO! CUANTA GENTE ESCRIBIENDO EN CASTELLANO CON FALTAS DE ORTOGRAFIA.......

ronaldo dijo:

15

24 de diciembre de 2015

21:01:13


amigo jglez le pido que vaya a alfabetizarse en holanda o en haiti pues veo que le gusta mucho la letra H ,y despues dicen que se elimino el analfabetismo,posiblemente y ojala que no sea asi sea un profe de urgencia de esos que traemos del medio oriente pues el otro esta aqui en la capital para resolver los problemas de el sistema educativo que por supuesto esta en crisis y con estos truenos es para alarmarse

Joaquin dijo:

16

24 de diciembre de 2015

23:19:03


Se le acabo a los extremista de miami. Que todavia sienten resentimiento por nuestra revolucion y que odian a nuestro pueblo como el zorro de mario dias valar y la serpiente benenenosa de iliana. Terrorista. Que odia a la familia cubana

MIGUEL ANGEL dijo:

17

25 de diciembre de 2015

05:13:04


FASV AUNQUE SE UTILIZAN COMO SINÓNIMOS ESPAÑOL Y CASTELLANO, YA Q EL IDIOMA DE CERVANTES SE ORIGINO EN CASTILLA, LO MAS CORRECTO, SEGÚN LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA ES DEFINIRLO COMO IDIOMA ESPAÑOL, ES MAS GENÉRICO E INTERNACIONALMENTE RECONOCIDO, SI LOS DE CASTILLA SE ATRIBUYEN EL DERECHO DE DECIR Q HABLAN CASTELLANO ENTONCES LOS ARGENTINOS PUEDEN DECIR Q HABLAN ARGENTINO, LOS CUBANOS EL CUBANO Y ASI SUCESIVAMENTE, POR TANTO SE DEFINE EL IDIOMA COMÚN COMO ESPAÑOL.

Tamara dijo:

18

25 de diciembre de 2015

15:03:02


Sepa usted Miguel Angel que es de muy mala educación escribir un texto en mayúsculas, le observo ya que es usted muy habitual en este periódico. Quizás no se percate que tiene activada la tecla "Bloque Mayúsculas". Por favor rectifique. En otra ocasión otro comentarista le planteó lo mismo.

Margarita Ruiz dijo:

19

27 de diciembre de 2015

00:43:18


Deseo firmemente que se restablescan las relaciones Cuba-USA. Pero me preocupa por que tantos miles de cubanos quieren abandonar el pais y andan varados por centro America.

Jesus Oro dijo:

20

27 de diciembre de 2015

11:36:42


Considero que durante todos estos anos nos hemos enfocado a la idea de condenar los problemas extrnos que nos afectan (es verdad) pero que hay de nuestros problemas internos que no dependen del bloqueo de USA? como la indisciplina social, la violencia que hay en la calle donde todo se resuelve con un cuchillo o una pistola? la falta de respeto, la tolerancia, el amiguismo, la indiferencia, la impunidad? esas cosas no la resulven quitando el bloqueo, son cosas que forman parte de nuestros problemas internos y que aun podemos rectificar, mejorar y por que no? erradicar ! Que sean el gobiernos, nuestros dirijentes correspondientes que resuelvan los problemas externos ( politica exterior) y que los otros dirijentes correspondientes con nuestro pueblo que trabajen juntos para resolver nuestros problemas internos que no son pocos, por que les aseguro que todos los problemas que padecemos hoy dia en nuestro pais NO es culpa del bloqueo !