ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mauricio Macri toma posesión de la presidencia de Argentina Foto: Tomada de Telesur

BUENOS AIRES.—Con muchas promesas, Maurio Macri juró este jueves como presidente de Argentina, el 52 de esta nación sudamericana, con el enorme compromiso —dijo— de hacer mucho por el país para mejorar la vida de todos los ciudadanos.

El nuevo mandatario prestó juramento ante la Asamblea Legislativa donde pronunció su primer discurso como jefe de la nación, y después se trasladó a la Casa Rosada por Avenida de Mayo donde se apostó decenas miles de simpatizantes con enseñas nacionales para saludarlo.

En su discurso inaugural, Macri prometió cumplir los tres ejes sobre los que descansó su campaña electoral: lograr pobreza cero para Argentina, combatir para eliminar el narcotráfico y trabajar para el bienestar de todos los argentinos.

El referente de la derecha porteña postulado por la alianza Cambiemos triunfó en el balotaje presidencial del 22 de noviembre con el 51,32 % de los votos sobre su rival del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, que obtuvo el restante 48,68 de las boletas.

Su alocución en la que usó la frase que sirvió de puntal de campaña a Scioli de que "hay que cambiar todo lo que haya que cambiar", estuvo cargada de numerosas promesas.

Prometió, por ejemplo, universalizar el alcance de los programas sociales para que no haya un niño con hambre en Argentina, ampliar y fomentar la economía para que el pueblo tenga trabajo y crear una educación más abarcadora, inclusiva ajustada a la modernidad de los tiempos actuales que ayude a los jóvenes egresados encontrar empleo fácilmente.

También se comprometió a ejecutar planes de urbanización para crear más redes cloacales, de agua potable, facilitar hipotecas para que se construyan un millón de viviendas y ser muy duro contra la delincuencia.

Igualmente, recalcó el compromiso de luchar contra la corrupción y que será implacable contra todo funcionario no importa su signo político sea del suyo propio o de otro partido que viole la ética gubernamental.

Afirmó que estimulará el trabajo de lo que llamó una justicia independiente e instó a que no puede haber jueces de ningún partido.

En materia de política exterior, manifestó que quiere la unidad y cooperación en América Latina y el mundo. "Es necesario superar la etapa de los enfrentamientos", dijo.

"Tenemos por delante enormes desafíos que no vamos a resolver de un día para el otro, sino en pequeños pasos cada día", dijo antes de concluir el discurso en el que saludó a los otros cinco candidatos que compitieron en la carrera electoral.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dennis dijo:

21

10 de diciembre de 2015

21:50:38


Hay que darle una oportunidad al nuevo presidente. Apenas fue electo y hoy la inaguación para estar sacrificandolo. Ya Argentina verá si hizo una buena elección. Y pienso que fué muy de mal gusto y falta de ética politica que la ahora Ex-presidenta no asistiera al juramento.

yo dijo:

22

10 de diciembre de 2015

21:50:51


Por favor señores, esperen a ver los resultados del mandato presidente electo y luego opinemos al respecto. No olvidemos que quienes iniciaron nuestras luchas de independencia fueron ricos hacendados, como nuestro Carlos Manuel de Céspedes. Sabían ustedes que la señora Cristina de Kirchner es otra empresaria más? Ella hizo cosas muy buenas, pero también cometió sus grandes errores. En la Argentina existen elevados índices de pobreza, de inseguridad, de educación, y demás. Esta mandataria le ofrecía un plan social a las personas de recursos bajos, pero la educación de estas personas seguían por el piso. La economía argentina durante su mandato fue a la borda, creció la inflación a grandes niveles. Les invito a todos los lectores que indaguen sobre el caso de Nisman, y como dice Calviño: saque ud. sus propias conclusiones. Gracias.

Elcio dijo:

23

11 de diciembre de 2015

00:34:40


No sea demagogo ud también que quiera defender al señor Macri,pues él es el candidato de la derecha,que además insultó a Cristina,no se debe olvidar que ella como continuadora de la obra de Néstor Kirchner,preservó su legado para mantener a Argentina en un lugar privilegiado entre nuestras naciones latinoaméricanas y del mundo.