ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las medidas que se implementarán son con el objetivo de proteger a los trabajadores y al pueblo en general. Foto: AVN

CARACAS.— El Gobierno Boli­va­riano de Venezuela anunció una se­rie de medidas para proteger a los trabajadores y al pueblo en general, tras las amenazas que dirigentes de la oposición realizan contra leyes po­pulares y sectores específicos de la clase obrera.

En respuesta a la petición que empresarios conservadores hicieran a los diputados electos de la derecha, para promover la derogación de la Ley Orgánica del Trabajo una vez to­men posesión de la mayoría en la Asamblea Nacional, el presidente del país, Nicolás Maduro, dijo que promulgará este viernes un decreto de estabilidad laboral por tres años (2016, 2017 y 2018) para amparar a los trabajadores públicos.

Enfatizó que la derecha no ejecutará sus “amenazas, despidos, por ra­bia, despreciando a los trabaja­do­res, mientras este hombre esté aquí, Ni­co­lás Maduro, en nombre de Chá­vez”.

En su programa semanal Con­tacto con Maduro, el mandatario re­chazó las declaraciones ofensivas del diputado electo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henry Ramos Allup, contra los trabajadores del canal de televisión y la emisora de radio de la Asamblea Nacional, a quienes el opositor calificó como una vergüenza y les anunció un despido inminente.

Ante el pronunciamiento alevoso, el presidente actual del órgano legislativo, Diosdado Cabello, informó la decisión soberana del ente de transferir la administración total de ambos canales a sus propios trabajadores; una iniciativa que además de defenderlos de la agresión, les permitirá resguardar la libertad de ex­presión.

Nicolás Maduro también ordenó un proceso de reestructuración de su gabinete ministerial, para lo cual pidió a los responsables de las carteras poner su cargo a disposición del reimpulso y la profundización de las áreas de Gobierno.

En uso de la Ley Habilitante que lo inviste, afirmó además que de­cre­tará la entrega del Cuartel de la Mon­taña —donde descansan los res­tos mortales del Comandante Hu­go Chá­­vez— a manos del pueblo, por me­dio de la Fundación que lleva el nombre del líder, con el propósito de proteger la institución de los agravios planificados por la derecha ve­nezo­lana.

La medida responde a las declaraciones que hiciera el secretario ge­neral de la MUD, Jesús Torrealba, amenazando con cerrar el recinto si su facción conquistaba la mayoría calificada (2/3 partes de los curules) en la Asamblea Nacional.

El presidente exaltó el cuartel co­mo un lugar público para la reflexión y conmemoró el tercer aniversario del discurso histórico en que Chávez llamó a la unidad de las fuerzas re­volucionarias.

Precisamente a la unidad convocó el mandatario, quien anunció el inicio de un proceso profundo de diá­logo nacional en las bases políticas, en las comunas, en los barrios, mediante un conjunto de asambleas populares donde haya un debate “crítico, autocrítico y de acción”, di­rigido, dijo, a la reconstrucción de una nueva mayoría revolucionaria.

Tras la convocatoria del mandatario, en el país comenzaron este mi­ér­coles grandes reuniones de ca­l­le de las organizaciones progresistas; asambleas abiertas que en su mayoría terminan en manifestaciones de rechazo a las amenazas y los anuncios de medidas antipopulares realizados por la derecha.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yordanis dijo:

21

10 de diciembre de 2015

16:16:46


El mayor problema de Venezuela, fue haber dejado que la derecha hiciera todo lo que hizo y nunca se le hizo nada, solo era el pasadito de mano, pues esto los hizo crecerse y llevar a las profundidades a muchos venezolanos y venezolanas, desde Chavez hasta Maduro, siempre se les dijo, "MANO DURA CON EL ENEMIGO", ahora es tarea del pueblo decidir si regresan a sus origenes de pobreza, maltrato y desigualdad o se levantan y llevan junto con Maduro el sueño de Bolivar y Chavez, quienes dieron sus vidas por una patria mejor. Muchos fueron los que traicionaron y por esos muchos sufriran todos dentro y fuera de Venezuela. Recemos porque esto no suceda y la revolución bolivariana continue adelante, Cuba y latinoamerica está con Maduro, pero son los propios Venezolanos los que deciden su futuro.

malcon dijo:

22

10 de diciembre de 2015

16:54:44


Creo que el pueblo de Venezuela no debe de olvidar lo que contruyó Chavéz con tanto esfuerzo para lograr una patria Bolivariana libre e independiente. Apoyen a su presidente Maduro!!!!!

Gomez dijo:

23

10 de diciembre de 2015

16:56:21


Luis,todos los sectores estratégicos de la economia están nacionalizados.el PSUV controla más del 95% de las divisas que entran y salen del pais.

Luis Domínguez Respondió:


11 de diciembre de 2015

13:00:48

Yo creo que los canales de distribución de los alimentos y otros bienes están en manos privadas en buena parte, sino no se explica que la patronal haya podido acaparar estos productos y provocar desabastecimiento, aunque también al bajar el precio del petróleo, el Estado no tenía tantos recursos para importar los bienes necesarios.

Rogelio Gomez Lopez dijo:

24

10 de diciembre de 2015

18:13:42


Como dijo Benito Juarez "El respeto al derecho ajeno es la paz", respeten la decision del pueblo venezolano para que se mantenga la paz!

juan dijo:

25

10 de diciembre de 2015

18:36:03


desgraciadamente paara bien o para mal, la suerte esta hechada en venezuela, porque la fuerza mas poderosa que tiene un país es el pueblo y el pueblo fue el que decidió, ahora hay que dejarlos a ellos que luchen por su futuro, fuese por obra de momento historico o por acción de personas la realidad es que Venezuela retrocedió económicamente y en la calidad de vida del pueblo. Ahora ese pueblo decidirá y si la oposición lo engaña ya sabrá ir a la lucha de nuevo.

Rolando dijo:

26

10 de diciembre de 2015

19:06:09


El pueblo venesolano conocio el capitalismo luego llego chaves y lo siguieron y despues de 17 años el pueblo voto por otro cambio fue el pueblo quien lo quiso maduro tiene que ser inteligente creo que va por mal camino tratando de imponer las cosas hojala no se llegue a un estallido social al final es el pueblo quien sufre

Marcelino dijo:

27

10 de diciembre de 2015

20:23:44


FASV, lo de pueblo tonto es una ocurrencia suya. Lea bien el sentido de mis palabras. Pero no olvide que los pueblos si pueden ser engañados y lo han sido a lo largo de la historia, con los cantos de sirena y el poder real para confundir, engañar y de ocultar la verdad que tienen los imperios.Lo que se trata no es de maldecir de pueblo alguno, sino dedicarse a educarlo en el sentido de lo justo y digno del ser humano, con las verdades en la mano.

YorK-Barón dijo:

28

11 de diciembre de 2015

04:27:53


Yoel tu nada mas hablas para defender lo que representas, todos tus comentarios solo destilan odio, veneno, después dicen que este foro no es democrático, a ti siempre te han publicado todas tus aberraciones, así que si se emite una ley habilitante para Nicolas Maduro, presidente constitucional de Venezuela este gobernaría por decreto, te pregunto como Gobierna Rajoy en España, que emitió una ley mordaza, como gobierna hasta el propio Obama cuando lo hace a favor de los intereses de la clase dominante en los propios EEUU, te sigo diciendo, no no voy a seguir, no puedo decir que sea un inocente, ni un confundido tus comentarios te tienen muy bien ubicado. pueden o no publicarme si en algo violo las bases de foro

Anniel Delgado Matos dijo:

29

11 de diciembre de 2015

12:13:44


Creo que el pueblo de venezuela debio de pensar primero cuales eran las consecuencias de los resultados de estas elecciones antes de hacerlo.Decirle a Nicolas Maduro que siga con sus principios, proyectos iniciados por Chavez e incremenados por él y que en Cuba tiene un pueblo que lo quiere a él y a todo el pueblo venezolano.

Luis Domínguez dijo:

30

11 de diciembre de 2015

13:03:08


El gobierno venezolano debería haber tomado más medidas de control como nacionalizar sectores estratégicos de la economía para que la patronal no pudiera provocar desabastecimiento en las tiendas. La culpa de lo sucedido también está dentro no solo en los demás.

José M. Gómez dijo:

31

11 de diciembre de 2015

19:08:00


LA LUCHA ES JUNTO AL PUEBLO.FORTALECIMIENTO DEL ORGANO DE LAS ESCUELA DE CUADROS ANTINEOLIBERALES EN LAS EMPRESAS DEL ESTADO BOLIVARIANO.LLEVAR ADELANTE MEDIDAS CONSTITUCIONAL VIGENTES EN LOS CODIGOS PARA INCORPORAR A LOS GRUPOS VACILANTES DE IDEAS PEQUENAS BURGUESAS