ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.—Hemos venido con nuestra mo­­ral, con nuestra ética, a reconocer estos re­sultados adversos. Lo aceptamos, ha triunfado la constitución y la democracia, afirmó Ni­colás Maduro Moros, presidente de la Re­pú­blica Bo­livariana de Venezuela, al conocer en la medianoche de este domingo los resultados de las elecciones parlamentarias en ese país, emitidos por  la presidenta del Consejo Na­cional Elec­to­ral (CNE), Tibisay Lucena.

Desde el salón Ayacucho, el mandatario afirmó que “la victoria en el futuro volverá por los caminos de la Revolución Bolivariana”.
La coalición opositora denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganó este domingo 99 de los 167 escaños parlamentarios en disputa, y aunque aún quedan cargos por adjudicar en siete estados del país, conquistó la mayoría de los curules de la Asam­blea Nacional que gobernará Venezue­la hasta  el 2020.

El ejercicio comicial —que contó con la participación del 74,25 % de los votantes inscritos en el registro electoral— definió el predominio de los diputados de la derecha sobre la representación de la alianza chavista Gran Polo Patriótico, que alcanzó 46 escaños en el ente legislativo.

Maduro expresó que es heroico que hoy se esté recogiendo este resultado después de una guerra, que definió de salvaje en el orden económico contra Venezuela. Y enfatizó que “nuestro reconocimiento de los resultados siempre estuvo garantizado y siempre supimos que estábamos nadando contra la co­rriente, no nos escondimos y no escondemos la cara y aquí estamos dando la cara”.

El mandatario dijo, además, que la Revo­lución Bolivariana ha actuado limpiamente. “Perdimos una batalla, pero la lucha por el socialismo y una nueva sociedad em­pieza ahora…” Este es tiempo de renacimiento, sentenció.

La fecha dominical destacó por el clima de tranquilidad en que de manera general se desarrolló el sufragio a lo largo del país, incluidos los 23 mu­nicipios de la frontera con Colombia, declarados en estado de excepción constitucional.

La nueva Asamblea Nacional iniciará su ejercicio de gobierno en enero del 2016 y se­gún declaraciones del mandatario Nicolás Ma­duro, el robustecimiento de una economía productiva no parasitaria, así como la continuidad de las políticas de beneficio social, se­rán puntos priorizados en el diálogo de trabajo entre el Ejecutivo y la legislatura electa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos. dijo:

1

7 de diciembre de 2015

03:50:14


Que lastima.Si, Democracia ,pero el pueblo traiciona a Chavez,solo porque hay escaces.....Que si Papel sanitario,caraotas,leche.........Todo material y tanto que han hecho por ese pueblo que hasta hace una decada y un poco mas fue olvidado por completo por esos que hoy le dieron la victoria,Volveran los articulos desaparecidos a los mercados...Desapareceran poco a poco las conquistas sociales...

Alberto dijo:

2

7 de diciembre de 2015

04:39:28


Viva la Revolucion Bolivariana. Venceremos. Saludos desde Galiza.

Alexander dijo:

3

7 de diciembre de 2015

06:38:08


Porque tapamos él sol con un dedo en todo él escrito es lo mismo del principio al final hay que reconocer que la oposición gano y maduro lo ratifico ahora lo que hay es que unirse y tratar de sacar con la unión sin odio y rencor la situación económica y política que se vive en Venezuela saludos

Julian dijo:

4

7 de diciembre de 2015

07:06:46


Muchas felicidades compañero Maduro por su labor realizada por el bien del pueblo venezolano y de Nuestra América. Alguien dijo que perder una batalla, era la obligación de prepararse para ganar otras y en eso estamos seguros a partir de ahora. Seguro que esa alternativa no durará mucho para los pueblos del continente.

sergio dijo:

5

7 de diciembre de 2015

07:28:00


lo pueblos se equivocan y en ocasiones olvidan un pasado , dudo que haya otro gobierno con los ideales nobles , con el interés y la entrega para con su pueblo como el de chavez y ahora su seguidor nicolas maduro . la oligarquía unida a fuerzas foraneas tratan de doblegar a los pueblos utilizando métodos como la asfixia económica. no existe sistema alguno perfecto ,pero a mi juicio entre las alternativas creo que lo mas conveniente para los pueblos es la izquierda y eso lo sabe la derecha que apela a todo tipo de métodos para desacreditar y crear confusión , los pueblos olvidan ,por eso debemos hacer un aparte y recordarles que es lo mas conveniente , pero para eso hay que saber utilizar métodos mas modernos de convencimiento sobre todo a los mas jóvenes, esperemos que ese valioso y heroico pueblo de hugo chavez se levante como el ave fenix, se perdió una batalla no la guerra

Ray Donovan dijo:

6

7 de diciembre de 2015

07:35:10


Felicidades a la oposición en Venezuela hizo su trabajo ahora el gobierno va tener k reaccionar y ver los errores cometidos y trabajar duro para susanarlos para futuras elecciones y k el pueblo vuelva a elegir así en democracia y bajar la inflación k es una de las mayores del mundo. Vamos a ver si el gobierno se levanta de este tropezón y resuelve el problema alimentario y de seguridad k es el mayor reto

Armando67 dijo:

7

7 de diciembre de 2015

08:09:26


Los pueblos se equivocan, ya sufrirán las consecuencias. Eso pasa cuando hay muy poca educación política en las masas, habrá mucho nivel de escolaridad , pero todavia hay mucho analfabetismo político que resolver. Ahora será mucho mas difícil y la arrmetida reaccionaria será brutal. Que el pueblo que votó contra Chávez "se mire en el espejo" de lo que está ya ocurriendo en la Argentina. Felicitaciones por la tranquilidad que hubo durante los comicios.

andres dijo:

8

7 de diciembre de 2015

08:43:07


señor Armando67 por favor ilustreme que es lo que esta ocurriendo ya en la Argentina?

Leo Castro dijo:

9

7 de diciembre de 2015

08:48:47


Perdimos una batalla pero no la guerra. Ya sabemos en que rio estamos nadando y no vivimos engañado. vivir engañado es peor. Contamos con un 41% con eso todavía podemos luchar frase semejante dijo Fidel cuando se encontró con Raúl después de la derrota de Alegría de Pio

Andrés González dijo:

10

7 de diciembre de 2015

08:58:24


Sé que la mentira en la política es un bumerán, pero me duele ver con la desfachatez que se usa en contra del pueblo para someterlo, y que la palabra ¨democracia¨ en esas condiciones de elección, de cierta manera la justifique.

Yanelín López Rodríguez dijo:

11

7 de diciembre de 2015

09:32:44


Realmente es indignante la posición del electorado. Un pueblo que le debe todo a la Revolución Bolivariana, efectivamente no están educados en la precariedad, la presión económica les hizo razonar equivocadamente. Es triste que las personas solo se den cuenta de sus errores, cuando es demasiado tarde. Espero reaccionen antes de los comicios presidenciales. Cuba estará siempre al lado de las causas justas y de la Revolución Bolivariana. No se ha perdido la guerra, a seguir firmes y solidarios.

Juan Rafael Jardines Osorio dijo:

12

7 de diciembre de 2015

09:33:28


Los revolucionarios estamos acostumbrados a convertir los reveses en victoria, el pueblo venezolano no se equivocó, eso es lo que los grandes medios en poder de la olidarquia le han transmitido por años y no pudieron resistir la intromisión en los asuntos internos de este hermano pais de un grupo de lacayos expresidentes al servicio del imperio, ninguna via al socialismo es fácil, ahora es que comienza la verdadera batalla, en Cuba hay ejemplos a seguir, el fracaso en la indole militar del asalto al Cuartel Moncada y la devacle de Alegria de Pio, en el histórico Desembarco del Yate Granma y aún asi en Cinco Palmas Fidel expresó "Ahora si ganamos la Guerra" y aunque pareciera extrañas esas palabras a su hermano Raúl, el 1ro de Enero de 1959 se triunfa en una Revolución que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1968.

juan dijo:

13

7 de diciembre de 2015

09:34:43


tuve la experiencia de vivir 4 años en Venezuela, y no fueron pocos los beneficios que chaves y su revolución bolivariana ofrecieron al pueblo venezolano, ahora bajo la dirección de maduro con igual trascendencia pensando siempre en favor de su pueblo, esta derrota no es mas que falta de madures política de los venezolanos que se acostumbraron a recibir y a recibir beneficios sin concientizar que eso no era lo mas importante sinó que debían hacerse fuertes en espíritu e ideales revolucionarios bolivarianos necesarios en todos los momentos para ganar cada batalla a la oposición, este hubiese sido el mejor regalo de los venezolanos a su pueblo y al legado dejado por Chávez.

pacheco dijo:

14

7 de diciembre de 2015

10:01:53


Maduro tu causa es nuestra causa. Se que es duro que le muerdan la mano que le dio el pan, la ducación, la vivienda. La ingratitud es perversa y fue lo expresado en las urnas ayer, razones miles. Cuando pasan estas cosas es cuando se pone a prueba nuestra capacidad y nuestro carácter. No nos podemos dormir en los laureles, esta lucha es larga, difícil, compleja, tenemos que batirnos contra fuerzas muy poderosas, por un lado y contra ingratos por el otro. Venceremos nuestra causa es justa. Pacheco.

contenta dijo:

15

7 de diciembre de 2015

10:03:49


Lo siento mucho por maduro y por todos los q como él han luchado por mantener el orden y la mejor forma de vida para muchas familias en ese país. Lo peor de todo es q muchos de esos mismos q hoy votaron en contra mañana querrán cambiar las cosas pero para entonces será tarde. Las ayudas q muchos reciben hoy pueden ir olvidándolas como son de salud y educación. Se q esto no es un triunfo definitivo para la oposición pero si una puerta abierta para ellos

candido dijo:

16

7 de diciembre de 2015

11:14:40


De los revese hay que buscar las cusas y transformarlos en victorias,los retrocesos en proceso parlamentarios son comunes,las realidades se impondrñan más temprano que tarde,pienso como Fidel en venezuela no hay 18 millones de la derecha ,los chavistas que hoy votan en la derecha mañana despertarán de suseño,el capitalismo no regala nada hay que luchar y muy dura para conseguir los derechos de las mayorias.

Gilberto dijo:

17

7 de diciembre de 2015

11:34:53


Desgraciadamente, una vez más la derecha triunfa. Estoy convencido que los que votaron en contra del Gran Polo Patriótico, lamentarán en un futuro no muy lejano su decisión. Que miren lo que está sucediendo en Argentina.

Rodolfo Arcia dijo:

18

7 de diciembre de 2015

12:14:31


¿Será posible no poder construir el socialismo en un país por la vía pacífica y hay que recurrir a la lucha armada como radicalización de las revoluciones?. Por qué las personas cuando elevan su nivel de vida, olvidan las penurias que han pasado y piensan como magnates?

alberto dijo:

19

7 de diciembre de 2015

12:14:34


nada fue casualidad, la guerra es mediática casi invisible a los ojos, pero era muy dura suceso tras suceso estaba bien estudiado no supo verlo el pueblo venezolano y le empujaron su dedo hacia no deberian, hay mucho dinero y otra vez eso venció, fuerza a los venezolanos conscientes que luchen por recuperar el sueño, los que vencieron no se los cumpliran

pepe dijo:

20

7 de diciembre de 2015

12:15:12


Por favor podrian poner el discurso de la oposicion, seria bueno saber que dicen ellos tambien. saludos