ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los mismos que viraron la cara durante décadas mientras sucesivas administraciones estadounidenses intentaban doblegar la Re­volución por hambre y desesperación; los que el 17 de diciembre pasado se opusieron al reconocimiento de que esa política fracasó y era hora de intentar algo nuevo, parecen haber recobrado de pronto sus “valores humanistas”.

La compleja situación que atraviesan varios miles de ciudadanos cubanos en Centroamérica, motivada por la selectiva política mi­gratoria que mantiene en pie los Estados Unidos hacia la Isla, resulta un imán para quienes buscan capitalizar el sufrimiento ajeno, bajo un supuesto manto de “solidaridad” y “altruismo”.

Ese es el caso de la Fundación Na­cional Cubano Americana (FN­CA), que lleva varios años ma­quinando en las sombras y está cada vez más alejada de una comunidad que aprueba mayoritariamente el restablecimiento de relaciones en­tre La Habana y Wa­shington.

Esta organización ha financiado ataques terroristas contra Cuba y fue una de las principales promotoras de las acciones agresivas de la Casa Blanca hacia nuestro país, incluida la política de pies secos-pies mojados de 1995 y la Ley Helms Burton, que dejó codificado en 1996 todo el andamiaje del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto a co­mienzos de la década del 60 del siglo pasado y que aún se mantiene en vigor.

Más que preocupación por los cubanos que están en Costa Rica, la FNCA anda en busca de un gol­pe en el pecho que la saque del paro cardiopulmonar que vive ha­ce varios años.

También algunos residentes en la Isla que lucran con el negocio de vender la Patria a destajo, han ido a Costa Rica a pescar en río re­vuelto.

Su objetivo no es otro que intentar manipular a su favor un asunto que tiene claras raíces económicas, pero que se ha agravado por la permanencia de políticas como la de “Pies Secos-Pies Mo­jados, el Programa de Parole pa­ra Pro­­fe­sionales Médicos Cu­ba­nos y la Ley de Ajuste Cubano, que estimulan la emigración ilegal, insegura y desordenada con el fin de desestabilizar la Isla.

A diferencia de las personas que llevan en Costa Rica más de dos semanas, ellos saldrían perdiendo con una solución rápida y adecuada, pues la obtención de nuevos réditos depende de la perpetuación del conflicto. De ahí que se hayan alineado con los grupos más radicales con el objetivo de llevar a cabo provocaciones.

Hasta la música, una de las artes más antiguas del hombre, ha caído en la trampa de la manipulación política contra Cuba.

Por la zona fronteriza de Peñas Blancas también ha desfilado la televisión anticubana de Miami, dejando una estela de cursilerías y falso sentimentalismo.

Uno de los presentadores estrellas de Univisión, de origen cubano, llegó a mentir públicamente sobre la supuesta llegada de un barco para transportar a todos los que permanecían en Costa Rica, y por tal motivo fue requerido por las autoridades del país centroamericano, según narró la prensa local. Hasta el día de hoy no se ha escuchado una disculpa de su boca.

Incluso la Asociación de Cu­banos Residentes en Ecuador, que emitió un comunicado en solidaridad con sus compatriotas, ha sufrido ataques y amenazas de una ultraderecha reciclada que cada día pierde más argumentos.

La solidaridad es una de las características de los cubanos, don­de quiera que se encuentren, pero cuando viene empaquetada con tantos intereses mezquinos, resulta cuando menos “sospechosa”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

2 de diciembre de 2015

07:39:16


En el mundo, desde su fundacion en todas partes de la tierra habitada, siempre han existido hombres leales y hombres traidores, hombres agradecidos y hombres desagradecidos, y Cuba no es la exepcion. Repasar nuestra historia es bueno para que estas cosas no nos resulten raras. Cuando la Guerra de Independencia hubo oficiales de alto rango que pactaron con quienes tenian a Cuba esclavizada, y esa mala actitud ha trascendido hasta hoy sin dudas en una parte, pero para bien de nuestra patria, tambien hubo oficiales dignos tambien de muy alto rango, que se opusieron a dicha traicion, como es el caso del general Atonio Maceo, quien ademas como el propio Marti advirtio sobre el imperialismo actual, y ese legado historico sin dudas tambien permannece en la inmensa mayoria del pueblo cubano, ....

Wilfredo. dijo:

2

2 de diciembre de 2015

07:58:57


No dejen de informar al mundo, todo lo que esta aconteciendo, continua la manipulación de los malos intencionados, hay que desenmascarar y combatir con justicia, todo lo que esta sucediendo, la prensa nacional, internacional y personas de buena voluntad tienen que ponerse en función de eso. Natal, Brasil.

JC dijo:

3

2 de diciembre de 2015

08:54:46


Mercenarios de poca monta, así han sido siempre y así seguirán siendo, de todas maneras la verdad no se podrá ocultar jamás, como diría Martí "es la hora de los hornos y no ha de verse más que la luz

Leticia Marce dijo:

4

2 de diciembre de 2015

09:02:24


Sigan informando. La vida y la justicia siempre ganan. El voto por la Cuba de los cubanos es total. Pobre de los que no saben saborear su vino. Sin embargo el ajeno a la larga crea ulceras.

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

5

2 de diciembre de 2015

09:04:57


Nuestros enemigos siempre están atentos a nuestras dificultades, para manipularlas y sobredimensionarlas, pero la verdad siempre se abre paso, por la moral y la verguenza que ha caracterizado a nuestra Revolución. Sus argumentos se caen por su propio peso. El prestigio que tiene Cuba, y el humanismo de nuestra Revolución, han quedado demostrados con el apoyo que hemos recibido en diferentes escenarios, recientemente en el resultado contundente de las votaciones en la ONU, a favor de la eliminación del bloqueo. Viva el 2 de diciembre, desembarco del yate Granma y Día de las FAR.

jorge dijo:

6

2 de diciembre de 2015

09:24:27


Periodista, creo que los tiempos modernos no admiten para nada el absolutismo, requieren dinamismo, relatividad, flexibilidad, interrelación de causas y efectos, y tolerancia. Sean económicas las razones o el asunto del que Usted refiere: ¨un asunto que tiene claras raíces económicas¨, pero las razones económicas, está claro que son fruto de políticas que requieren igual dinamismo y cambios, y es válido, no por gusto, desde hace algún tiempo vemos en la prensa, y en todos los medios cubanos y se habla diariamente del NUEVO MODELO ECONÓMICO, y algunas veces se le agrega el Y SOCIAL CUBANO. Por tanto las razones, o el asunto, como Usted lo nombra, son fruto de políticas, entonces lo económico no podemos desvincularlo de lo político, y ese divorcio en algunos casos, como el actual: la situación de los miles cubanos en la frontera de Costa Rica y Nicaragua, no es válido. Ya Usted puede verlo, el estado cubano anunció la admisión de todo ese personal si desean regresar, y víctimas o no de mafias o leyes norteamericanas, hasta ahora nuestra prensa no ha anunciado ni comunicado el retorno de ninguno de ellos. Por tanto, ellos son los máximos responsables de sus actos, algunos tan responsables como quienes pudieran estimularlos a hacer lo que hacen, ya que es criminal mantener a niños inocentes en tales condiciones. Otro asunto que se ha ido de las manos, por qué se anunció ayer que el estado cubano admitirá el regreso de todos los médicos, considerados hoy víctimas de las políticas imperialistas, incluso para reubicarse en plazas similares, y entonces, los demás profesionales, técnicos, deportistas, que pasará con ellos, existe para los demás esa posibilidad u opción?, y en cuánto a la forma de salida, legal o ilegal, acaso no son todos víctimas de las mismas políticas imperialistas?. Cosidérese de una vez que todos son cubanos y tienen el derecho de volver a su tierra, basta que lo estimen o sean convencidos, es su derecho.

giraldo dijo:

7

2 de diciembre de 2015

10:24:56


Como hemos tenido que luchar los cubanos por no caer de rodillas ante un bloqueo genocidio,de unas cuantas malas entranas,inescrupulosos,recalcitrantes que solo han buscado sus lucros personales los susodichos personajes radicados en Miami,solo en Miami,impiden a toda costa que cuba se abra paso economico ni normalizer las relaciones porque ni las emisoras,locutores,negocios etc...no tendrian razon de existir.....viva cuba que aun ahogada siempre respire y sigue desarrollando su cultura en todos los sectores, donde se exilia un cubano,surgen 10....

Archy pers dijo:

8

2 de diciembre de 2015

10:40:48


Muy buen comentario Leticia, creo igual no reconocer el sabor de su propio vino es algo que a la larga te hará sentir amargo por decirlo de otra manera, Cuba saldrá de esta polémica económica y entonces mucho quizás en su pensar junto a la almohada reconozcan que se han equivocado, saludos.

Palax dijo:

9

2 de diciembre de 2015

11:00:34


La patria ante todo, no podemos permitir bajo ningún concepto caer en el espejismo que nos están tratando de vender, superar nuestras deficiencias y lograr una vida mejor es posible, no podemos caer en el desánimo, recordar siempre que Fidel se quedó con unos pocos compañeros después del desembarco del glorioso Granma y siempre creyó en la victoria.

abelboca dijo:

10

2 de diciembre de 2015

11:47:47


Cuba tiene una posición clara en todo esto. Si quieren retornar a Cuba esos 3000 que están varados en Costa Rica pueden hacerlo sin ningún problema. Ya todos tienen sus pasaportes cubanos en el bolsillo para que ellos sean los que tomen su decisión, de retornar, esperar a que los yanquis se los lleven para Miami o simplemente quedar presos en Costa Rica por ser emigrantes ilegales. Escojan. La última palabra la tienen ellos.

MIGUEL ANGEL dijo:

11

2 de diciembre de 2015

12:15:04


SR JORGE 6, QUIERO ENTENDER BIEN SU COMENTARIO, PERO REALMENTE ME RESULTA DIFÍCIL, UTILIZA ARGUMENTOS Y FRASES Q APARENTEMENTE TIENEN BUENAS INTENCIONES, PERO POR OTRA CONFUNDEN. VAMOS POR PASOS, EL PERIODISTA HACE SU TRABAJO BASÁNDOSE EN HECHOS REALES, LO Q ESTÁ OCURRIENDO AHORA EN COSTA RICA, POR SUPUESTO Q NADIE SENSATO PUEDE CREER EN LAS BUENAS INTENCIONES DE ESTA CALAÑA CONTRARREVOLUCIONARIA, ASESINOS A SUELDO DE LA CIA Y TODO LO MÁS MALIGNO DE LOS EEUU, EN ESO DEBE ESTAR DE ACUERDO, ENTONCES NO ENTIENDO A Q SE REFIERE CUANDO EXPONE: "creo que los tiempos modernos no admiten para nada el absolutismo, requieren dinamismo, relatividad, flexibilidad, interrelación de causas y efectos, y tolerancia." TOLERANCIA Y FLEXIBILIDAD CON QUIEN? CON LOS MISERABLES Q HAN PROVOCADO TANTO DAÑO A NUESTRO PUEBLO, SUFRIMIENTO, LUTO, SANGRE? A ESO SE REFIERE? LA HISTORIA SEÑOR JAMÁS PUEDE SER OLVIDADA, NADA NI NADIE PUEDE SER OLVIDADO, NI LOS BUENOS, NI LOS RECONTRA MALOS. CUANDO ESAS AVES DE RAPIÑA ESTÁN AHÍ, ES BUSCANDO ALGÚN NEGOCIO, PROPAGANDA, OXÍGENO, BENEFICIOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS, COMO BIEN DICE LA REDACCIÓN, NADA BUENO SE PUEDE ESPERAR DE TALES GENIZAROS, ESO ESTÁ DEMOSTRADO POR LA HISTORIA HASTA HOY, EL TRABAJO LO ARGUMENTA MUY BIEN. LA OTRA PARTE DE SUS BUENAS INTENCIONES, LAS CAUSAS DE LA MIGRACIÓN ECONÓMICA EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO ES BUSCAR MEJORAS, EN ESE CAMINO ESTA LUCHANDO LA REVOLUCIÓN DESDE ENERO DE 1959, TODO LO Q HA HECHO LA OBRA DE LA REVOLUCIÓN ES MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIALES, ECONÓMICAS, DE SALUD, DE EDUCACIÓN Y TODO LO Q SEA POSIBLE MEJORAR, PERO UD, PARA HACER UN ANÁLISIS JUSTO Y ADECUADO TIENE Q INCLUIR LAS CONDICIONES EN Q CUBA SE ENCUENTRA HACE 56 AÑOS, TODOS ESOS LOGROS SE HAN ALCANZADO EN CONDICIONES DE GUERRA ECONÓMICA, FINANCIERA Y COMERCIAL CONTRA CUBA, AH! SE SUFRIA MENOS PORQUE TENÍAMOS UNA TUBERÍA DESDE LA URSS, SUMINISTRANDO TODO LO NECESARIO, SIN EXCLUIR NUESTROS PROPIOS ERRORES, HUMANOS, DESPUÉS, PARA TOTAL DESGRACIA, DESAPARECE LA URSS Y NOS QUEDAMOS TOTALMENTE SOLOS, AISLADOS, CERCADOS, EN ESAS CONDICIONES TAN EXTREMAS, TUVIMOS Q LUCHAR PARA NO CAER EN MANOS DEL IMPERIO VORAZ Y LADINO, Q INCREMENTÓ TODAS LAS MEDIDAS PARA AHOGAR LA REVOLUCIÓN POR HAMBRE Y ENFERMEDADES, RESISTIMOS Y SOPORTAMOS EL EMBATE, CONTINUAMOS SOBREVIVIENDO, SABE POR QUE? POR EL HEROÍSMO DE MILLONES Y MILLONES DE CUBANOS Q NO ABANDONARON EL BARCO, A PESAR DE LA TORMENTA, SE AFERRARON A LA BANDERA Y LA DEFENDIERON CON ESTOICISMO, DESPUÉS, POCO A POCO CUBA SE HA IDO ABRIENDO AL MUNDO, EN DEPENDENCIA DE LAS CONDICIONES DIABÓLICAS EN Q NOS TOCO VIVIR, EL MUNDO SE ABRE A CUBA, GRACIAS A ELLO SOBREVIVIMOS Y AVANZAMOS UN POQUITO, EL PUEBLO MERECE MAS. PERO ME PREGUNTO, CUALES SON LAS MEDIDAS Q UD QUIERE Q SE EMPLEEN DE INMEDIATO EN EL NUEVO MODELO ECONÓMICO CUBANO? LA DEL ENTREGUISMO? LA DE APLICAR UN SISTEMA CAPITALISTA SALVAJE COMO EN OTROS PAISES Q QUIEREN QUITÁRSELO DE ENCIMA Y NO SABEN COMO? ESO ES IMPOSIBLE SEÑOR MIO, EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DIRIGIDO EN ESTOS MOMENTOS POR EL COMP RAÚL TIENE Q IR CON PIE DE PLOMO, SIN PÉRDIDA DE TIEMPO, PERO A PASO FIRME, SIN COMETER ERRORES GARRAFALES Q NOS CUESTE PERDER NUESTRA INDEPENDENCIA. POR SUPUESTO Q NOS GUSTARIA CRECER CON MAS CELERIDAD, PORQUE TODOS ESTOS PROBLEMAS ECONOMICOS TIENEN UN COSTO POLÍTICO, DE ESO NADIE TIENE LA MENOR DUDA, PERO POR LOS MILES Q DESERTAN, PORQUE NO TIENEN OTRO NOMBRE, AQUELLOS Q ESTÁN CUMPLIENDO UNA MISIÓN DE COLABORACIÓN Y ABANDONAN SU PUESTO DE COMBATE, ES UN DESERTOR, PORQUE AL MENOS EXISTEN ALGUNAS VÍAS MENOS TRAUMÁTICAS, EL Q QUIERA MIGRAR, Q LO HAGA, NADIE SE LO IMPIDE, TODO LO CONTRARIO, NUESTRO GOBIERNO AUTORIZÓ LA SALIDA LEGAL DE SUS CIUDADANOS, POR ESO LLEGAN AL ECUADOR Y A OTROS PAÍSES, EL RESTO ES MIGRACIÓN ILEGAL, POR QUE NO SE LE EXIGE AL GOBIERNO DE LOS EEUU Q ENTREGUEN LAS 20 000 VISAS ANUALES? ELLOS SON LOS Q PROVOCAN TALES TEMPESTADES Y MIGRACIONES ILEGALES CON SUS POLÍTICAS ESPECIALES CON LOS CIUDADANOS CUBANOS, TOTALMENTE ENCAMINADAS A CREAR ESTOS GRAVÍSIMOS PROBLEMAS, EL BLOQUEO SE MANTIENE INCÓLUME, IMPIDIENDO Q LAS MEDIDAS DEL NUEVO MODELO ECONÓMICO, A LO CUBANO, NO A COMO QUIERAN OTROS, ESTÁ LIMITADO POR LAS LEYES EXTRATERRITORIALES DEL BLOQUEO, Q IMPIDEN Q MUCHOS PAÍSES INTERESADOS, MUCHOS, INCLUSO SUS CATETOS, NO PUEDAN HACERLO PORQUE LOS EEUU NO LO PERMITEN. DE Q FORMA SE LE OCURRE A UD Q SE PUEDE AVANZAR EN ESTAS CONDICIONES, SOLO COLOCÁNDOSE DE RODILLAS, ESO JAMAS OCURRIRA, PORQUE TODAVÍA VIVIMOS MILLONES DE BUENOS CUBANOS Q NO LO PERMITIREMOS, SOLO PASANDO POR ENCIMA DE NUESTROS CADÁVERES. SOLO NOS RESTA APLICAR LA INICIATIVA CREADORA, ERRADICAR NUESTRAS DEFICIENCIAS Y ERRORES, MEJORAR LA EFICIENCIA, BUSCAR NUEVAS VÍAS DE DESARROLLO Y LUCHAR, NO PODEMOS IR AL MURO DE LAS LAMENTACIONES, CONTINUAR RESISTIENDO, EL Q SE CANSE O NO SOPORTE, TIENE EL DERECHO DE ABANDONAR EL BUQUE, EMIGRAR A DONDE LO DESEE, QUIZAS DE AQUI A ALGÚN TIEMPO SE ARREPIENTA, LOS CÁNTICOS DE SIRENA SON MUY BUENOS, PERO LA REALIDAD EN MUCHOS PAÍSES ES DIFERENTE, YA NO VAMOS A HABLAR DE LA TRANQUILIDAD CIUDADANA Y LOS DERECHOS DE LOS CUBANOS, EN EL ORDEN ECONÓMICO, HASTA EN LOS PROPIOS EEUU EXISTEN SERIAS DIFICULTADES PARA CONSEGUIR UN BUEN EMPLEO, NO ALCANZA PARA NADA EL SALARIO, SOLO EN LA RENTA SE VA LA MITAD, ME TOCA BIEN DE CERCA Y CONOZCO DE VARIOS CASOS EN EUROPA Y EN LOS EEUU, NO TODO EL MUNDO LLEGA AL SUEÑO AMERICANO. SE PUEDE HABLAR MUCHO MÁS, PERO EL ESPACIO DISPONIBLE LO IMPIDE.

Pedro Paneque Ruiz dijo:

12

2 de diciembre de 2015

17:55:46


Nada que venga de la asesina fundación cubano-americana puede ser bueno para los cubanos que quieran emigrar, casi todos por mejorar economicamente, o por lo que sea, pues a lo que se ha dedicado siempre esa mafia es a planes terroristas. Muy centrada en la realidad esta alerta periodística con las sospechosas intenciones de tan desprestigiado ente.

MANUEL dijo:

13

2 de diciembre de 2015

18:38:19


la ley de immigracion actual ,aun tiene falencias,,a ningun nativo de ningun pais,,se,le niega la entrada a su propio pais,,ni por dos años ni por toda la vida debe el nacional perder su residencia de la tierra que lo vio nacer,,,no se por que cuba no madura en eso,,

MANUEL dijo:

14

2 de diciembre de 2015

18:42:23


equivocarse es de humano rectificar de sabio ,,los que quieran regresar,,que son pocos que vengan,,nadie se los puede impedir,,los que no ,,no hay por que reprocharlos,,en todo el mundo emigra para donde le de la gana ,,en EN CUBA VIVEN MUCHOS NORTEAMERICANOS Y NADIE LES REPROCHA NADA,,

Carlos Toledo dijo:

15

2 de diciembre de 2015

18:55:22


Miguel Ángel (11) muy buena respuesta a Jorge (6) yo no creo que a estas alturas de la historia haya ingenuos que crean en la bondad del FNCA, una pandilla de asesinos y ladrones. Viva Cuba

Ruben dijo:

16

2 de diciembre de 2015

20:01:28


De acuerdo con Manuel y con Jorge. Y señores cada quien es dueño de su vida y decisiones. El que se quiera quedar que se quede, el que quiera salir que salga y el los pocos que quieran regresar que lo hagan. Yo salí de nuestro país hace más de 12 años y no miento es un cambio grande estar lejos de la familia, de su país, siendo siempre un extranjero, pero la verdad hasta hoy no me arrepiento de nada, ayudo a mi familia y voy todos los años al menos una vez a verlos y duermo tranquilo con mi almohada porque a nadie hice daño y tome mi propia decisión.

Alberto dijo:

17

2 de diciembre de 2015

20:45:23


Ya es hora de poner los pies sobre la tierra. La causas de que muchos profeskonales y no profesionales se quieran ir de Cuba todos los cubanos las conocemos, en estos momentos estan llegando mas de 4 vuelos de Copa a Guyana cargados de "turistas cubanos"...en Cuba se hacen los de la vista gorda, la prensa nunca hace una investigacion sobre las causas....

JOSE NUNEZ dijo:

18

2 de diciembre de 2015

21:01:55


toda un verdadera maquinaria se ha echado a andar, los que auspiciamos los cambios y el arreglo del 17 diciembre, sabemos la certeza de lo que se escribe aqui. y hemos recibido ofensas en facebook. porque la ley de ajuste cubano favorecera estos miles de cubanos? ellos salieron por el aeropuerto, de forma legal, para ensombrecer lo que todos aca queremos, que el diferendo termine, los cubanos que como yo, que tengo 58 anos queremos que cuba siga como esta, ya el unico empleador no es el gobierno , hay mas de 500mil personas que trabajan fuera del gobierno, aunque el los supervisa, y le cobra impuestos, estos no se quieren ir de cuba, pues su asunto economico esta arreglado. alli tampoco hay asalariados de las empresas del estado, esos se quedan. estos son miles de personas que hacen todo tipo de negocios y el billete les queda libre. desde llevar un gusano lleno de ropa comprado en 500 dollars y vendido de una mano para otra en casi 2000 cuc, no es secreto. y muchos aca no trabajan esperando el ano y un dia para comprar en los chinos Y VAMONOS!!!!!!!

cubaneo dijo:

19

2 de diciembre de 2015

21:39:10


Politiqueria barata si aqui no se acuerdan ni de su madre aqui no hay amigo vecino ni familia y q alguien te ayude de vera q da risa hacen esto por pura politica cochina porque de bueno no tienen ni los tarro

gonzalo Gutierrez concepcion dijo:

20

3 de diciembre de 2015

02:55:11


Con la cela y otros organismos latinos debemos dar solución a toda la emigración unidos los latinos venceremos todas las dificultades gracias