PARÍS.— “El proceso de negociación del Acuerdo de Cooperación y Diálogo Político abre una nueva y constructiva etapa en las relaciones bilaterales entre Cuba y la Unión Europea (UE)”, subrayó una fuente diplomática.
También refleja la decisión recíproca de fomentar un clima de respeto y cooperación para el desarrollo de los vínculos actuales y futuros, enfatizó desde Bruselas la embajadora cubana en Bélgica, Norma Goicochea, en entrevista telefónica con Prensa Latina, en esa capital.
Cuando restan pocos días para la VI ronda de negociaciones, Goicochea apuntó que el clima constructivo y de respeto ha sido el elemento distintivo de las cinco rondas ya realizadas.
Explicó que el proceso, que tiene entre sus objetivos dotar a las relaciones bilaterales de un marco contractual, significa en sí mismo “el reconocimiento por parte de los Estados miembros de la Unión, de la necesidad de actualizar su política hacia nuestro país”.
No hay dudas de que con la decisión adoptada el 10 de febrero del 2014 por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE de iniciar este camino, quedaron atrás más de 15 años de política unilateral, envejecida y fracasada, enfatizó.
La diplomática detalló que las negociaciones se realizan con pleno respeto a los principios del derecho internacional y en correspondencia con las bases concertadas en el 2008 para el reinicio de la cooperación y el diálogo político entre Cuba y la Unión, de carácter incondicional, recíproco y no discriminatorio.
Otros elementos que las distinguen son el pleno respeto a la igualdad soberana de los Estados y al marco jurídico y al ordenamiento institucional de las partes, así como el total apego al principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, precisó.
Estas bases seguirán prevaleciendo en nuestras relaciones bilaterales tras la adopción del Acuerdo, afirmó.
La embajadora remarcó que el proceso de negociación es expresión del nivel de relaciones alcanzado entre Cuba y los 28 países miembros del bloque.
Goicochea resaltó que en el contexto del fortalecimiento de los vínculos también se inscriben la celebración de la VI Sesión de Diálogo Político a nivel ministerial y del Diálogo Técnico en Derechos Humanos, celebrados en abril y junio pasados, respectivamente.
Igualmente, se refirió al apoyo unánime de los países de la Unión a la resolución cubana en Naciones Unidas, que demanda el cese del bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la nación caribeña. Consideró que ese apoyo “es expresión inequívoca del nivel alcanzado en nuestras relaciones bilaterales”.
COMENTAR
Armando67 dijo:
1
2 de diciembre de 2015
13:10:48
FASV dijo:
2
2 de diciembre de 2015
13:36:21
Responder comentario