ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luego de ser rescatado, el piloto ruso ofreció declaraciones a la prensa en condición de anonimato. Foto: Sputnik

DAMASCO.—Unidades especiales del ejército sirio, en cooperación con asesores rusos, ejecutaron una operación de rescate que permitió encontrar con vida a uno de los pilotos del bombardero táctico Su-24, derribado hace dos días por Turquía.

Fuentes militares aquí confirmaron que en la no­che del martes un grupo de tropas élites sirio-rusas penetraron unos cuatro kilómetros en áreas controladas por bandas extremistas que operan al norte de la provincia de Latakia, y lograron rescatar a uno de los aviadores rusos, informó Prensa Latina.

Los dos tripulantes del Su-24, que participaban en las operaciones antiterroristas en territorio sirio, tuvieron que lanzarse en paracaídas, después que aviones F-16 de la aviación militar de Turquía derribaran la aeronave rusa.

El piloto rescatado del bombardero ruso Su-24 derribado por Turquía por, supuestamente, violar su espacio aéreo, declaró que su avión no cruzó ese límite “ni un solo segundo”.

El piloto aseguró que Turquía no avisó a la tripulación del aparato sobre esa presunta violación de sus fronteras ni sobre el ataque que sufrió posteriormente, según RIA Novosti.

“La verdad es que no hubo ninguna advertencia. Ni por radio ni visualmente. No hubo ningún contacto. Así que seguimos nuestro rumbo de ata­que reglamentario. Hay que entender qué ve­lo­cidad llevaban tanto el bombardero como el caza F-16. Si hubieran querido advertirnos podrían ha­berse mostrado poniéndose en paralelo a noso­tros. Pero no lo hicieron. El misil entró por la cola de nuestro avión inesperadamente. Ni si­quiera lo vimos, de manera que no nos dio tiempo a hacer la maniobra antimisil”, detalló.

EL Ministerio de Defensa de Rusia informó que el SU-24 cayó a cuatro kilómetros de la frontera con Turquía, y según los datos de los medios de vigilancia radioelectrónica, no había violado el espacio aéreo turco.

Ankara sostiene la versión de que el Su-24 derribado por un caza turco F-16 violó el espacio aéreo de Turquía durante 17 segundos. De acuerdo con la versión oficial que presentó Turquía, un F-16 turco derribó una aeronave “no identificada” después de que esta violara el espacio aéreo turco en el sur del país. Para respaldar su afirmación, Ankara dio a conocer un mapa de vuelos del lugar del incidente.

Las autoridades turcas afirmaron que advirtieron hasta diez veces al piloto de la aeronave cinco minutos antes de que el F-16 lo atacara con misiles aire-aire.

En cambio, el Ministerio de Defensa ruso afirma que no solo el avión ruso en ningún momento cruzó la frontera sirio-turca, sino que fue el interceptor turco el que se adentró en territorio sirio para atacar al bombardero ruso.
Por otra parte, el canciller ruso, Serguéi La­vrov, ofreció una rueda de prensa para informar so­bre los detalles de la conversación con su ho­mólogo turco, Mevlut Cavusoglu.

De acuerdo con Lavrov, el ministro de Ex­teriores de Turquía le llamó por teléfono para “la­mentar lo ocurrido con relación al Su-24”. Sin embargo, según el canciller ruso, el ministro tur­co trató de justificar las acciones de su país.

De igual manera, Lavrov aseguró que Rusia no se implicará en la guerra con Turquía.

Según Reuters, el presidente de Turquía, Tay­yip Erdogan, declaró que Ankara no desea una es­calada de las tensiones y afirmó que había actuado simplemente para defender su propia seguridad y los “derechos de nuestros hermanos” sirios.

En este contexto, tras una reunión de emergencia de la OTAN celebrada el martes, Jens Stol­tenberg, secretario general, defendió las ac­ciones de Turquía, informó Reuters.

“Somos solidarios con Turquía y apoyamos la integridad territorial de nuestro aliado de la OTAN”, dijo.

En este escenario, Moscú tomó además la decisión estratégica de reforzar su presencia militar en Siria para proteger a las fuerzas militares rusas que efectúan operaciones antiterroristas contra el Estado Islámico.

Un editorial del diario The New York Times de este miércoles asegura que el EI sería el único vencedor en una confrontación entre Rusia y Occidente tras el reciente derribo de un avión ruso por la fuerza aérea turca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yudier dijo:

21

26 de noviembre de 2015

21:26:48


pienso que existe algo oculto por ambos bandos ya segun la declaracion del piloto no se dieron cuenta del avion turko,ni del misil que los derribo pero lo sierto es que esos avines como el su-24 llevan radal ques dificil que no detectaran tiempo hantes

Elcio dijo:

22

26 de noviembre de 2015

21:47:09


Avelio,no entiendo cual es tu juego de palabras ni a favor de quien tú estás,la verdad es una sola y esa nunca la ha empleado el Imperialismo Yanqui ni sus secuaces digo aliados de la OTAN.

Elcio dijo:

23

26 de noviembre de 2015

21:56:39


Samurai,tú eres Japonés o no entiendes que las acciones se desarrollaron en una zona montañosa,puede ser que no hayas visto el video que tantas veces repitieron,debes saber que cuando un avión o aviones van a desarrollar una acción de este tipo,no lo hacen abiertamente sino que se enmascaran en el terreno para poder contar con el factor sorpresa y tener éxito en su propósito.

MEDARD M RIVERO P dijo:

24

27 de noviembre de 2015

23:07:33


LA HISTORIA ES FUENTE DE LECCIONES. DESDE QUE LOS INTERESES GEOPOLITICOS TURCOS EXISTEN, HAN QUERIDO EL MAYOR RECONOCI8MIENTO DE OCCIDENTE. EL DESEO QUE SIEMPRE HAN TENIDO DE SER RECONOCIDOS COMO EUROPEOS, DADO POR SU TENDENCIA A PARTICIPAR PLENAMENTE EN ,LA OTAN Y ALGUNAS OTRAS MAS POR SU ACERCXAMEINTOA LA POLITICA OCCIDENTAL, SE PUEDE CONCLUIR, QUE ESTA ACCION DE TUMBAR UN AVION RUSO QUE CUMPLIA MISIONES DE LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DEL ESTADO ISLAMICO, DICE CLARAMENTE DE QUE LADO ESTA. ESTADO ISLAMICO SEGUIRA SIENDO FUERTE MIENTRAS TURQUIA LES PRESTE AYUDA LOGISTICA Y POLITICA. AHORA, CON ESTE INCIDENTE, SE VE TAMBIEN QUE LA AYUDA MILITAR PUEDE EXISTIR. CIERTO ES QUE ES PREOCUPANTYE EL QUE SE HAYA PRODUCIDO ESTO Y ALGUNOIS CREEN EN LA PROXIMIDAD DE LA IIIGM, PERO, ES QUE LA IIIGM YA ESTA EN DESARROLLO Y CULMINANDO.(ANALICESE: afganistan, IRAK, siria, yemen; resultado de las ventas del complejo militar industrial en los ultimos 10 años y su principal vendedor, el ejercito de colombianos mandado por los saudies etc) MUY CORRECTO POR RUSIA AL DECLARAR QUE NO TOMARIA ACCIONES MILITARES CON TURQUIA: EL GOLPE PRINCIPAL HAY QUE DARLO AL EJERCITO DEL ESTADO ISLAMICO Y SI TURQUIA ESTA EN DESACUERDO CON EL PRESIDENTE SIRIO, QUE SIGA DE ACUERTDO CON ESTADOS UNIDOS, AYUDANDO A ESTE Y A LA OTAN; ESOS SERAN SUS MERITOS CON OCCIDENTE.

MIGUEL ANGEL dijo:

25

28 de noviembre de 2015

07:46:01


OTTAWA, noviembre 27.— El reciente derribo del caza ruso Su-24 por la Fuerza Aérea de Turquía en el espacio aéreo sirio fue premeditado, destaca este viernes un artículo de la entidad académica canadiense Global Research. Según PL, el texto expone el criterio del general retirado estadounidense Tom McInerney, quien considera que, de acuerdo con la versión de Ankara sobre la trayectoria del vuelo del aparato, este nunca amenazó su territorio. Ello demuestra que la acción hostil fue planificada, porque la aeronave no estuvo dentro de los límites de Turquía un tiempo suficiente como para preparar condiciones y ordenar su destrucción en plazos tan breves, afirma McInerney. Global Research señala que el experimentado expiloto coincide en esencia con lo dicho por un funcionario de la Casa Blanca —que prefirió mantener el anonimato—, quien afirmó el jueves que Estados Unidos considera que el Su-24 ruso estaba en el espacio aéreo sirio cuando fue derribado. McInerney, exjefe en Alaska de las fuerzas del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad) —encargado de la protección antiaérea de Estados Unidos y Canadá— posee la información y experiencia necesarias para emitir ese criterio, argumenta el artículo. El exmilitar tiene más de 4 000 horas de vuelo como aviador de combate, alrededor de 400 de ellas en enfrentamientos con aeronaves adversarias. ANSA informa que, según el general Viktor Bondarev, jefe de la Fuerza Aérea de Rusia, el avión caza F-16 turco que le disparó al Su-24 ruso ingresó al espacio aéreo sirio por dos kilómetros y por un período de 40 segundos, mientras que el bombardero ruso no violó el territorio turco. El F-16 estaba esperando al avión militar ruso en el aire y esto demuestra que «el ataque fue planificado de antemano», agregó el alto mando militar. Según Bondarev, de acuerdo con el radar de Siria, dos F-16 turcos estaban de alerta en el aire entre las 09:11 y las 10:26 y se mantuvieron así por una hora y 15 minutos a una altitud de 2 400 metros.

Enrique Tirse dijo:

26

28 de noviembre de 2015

17:34:33


¿Por qué será que declaró en condición de anonimato? De ahí entiendo lo de la foto de espalda, pero reitero por qué el anonimato en un caso tan importante. Es que corre peligro su vida. Que difícil se hace la comunicación.

alexis dijo:

27

30 de noviembre de 2015

22:34:57


escuchen el su 24 no es un avion muy avanzado tecnologicamente como para detectar un f 16 por detras ademas el avion turco eseguramente fue guiado por radares en tierra q le dan la posibilidad de llegar al area de combate de forma q el avion ruso no lo detecte, es hora de q los rusos desplieguen radares de largo alcance 3d ya q si antes no era necesario por la carencia de medios aereos de los terroristas la accion de turquia obliga a dar una respuesta mayor y estar preparados para todos los frentes en mi opinion rusia deberia enviar cruceros de misiles a las costas sirias y al menos un escuadron de sus mejores aviones de supremacia aerea y asi acabar con cualquier injerencia q afecte su lucha contra el terrorismo y pedir a la comunidad internacional ayuda economica para la economia rusa y su combate al terrorismo