ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, realizó respectivas visitas de trabajo a Ecuador y Nicaragua los días 19 y 20 de noviembre, ocasión en la que intercambió con las autoridades de ambos países sobre temas de las agendas bilateral y regional, incluidos los asuntos migratorios.

Durante su estancia en ambos países, el Ministro cubano fue recibido por los compañeros Rafael Correa Delgado y Daniel Ortega Saavedra, presidentes de Ecuador y Nicaragua, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dolores Orta dijo:

1

22 de noviembre de 2015

10:01:14


Los mas deseado por los cubanos de la isla es que el articulo hubiese colocado como punto principal de esta gira, la situación migratoria de nuestros compatriotas en Costa Rica y su solución.

Ruben dijo:

2

22 de noviembre de 2015

10:04:01


Porque la nota tan escueta? Porque no se habla más del tema tratado de importancia como es el migratorio?

laureano martinez dijo:

3

22 de noviembre de 2015

11:34:24


Mucho me alegra saber que el gobierno de Cuba,ha puesto interes y tomado accion en el problema de los cubanos varados en C.Rica.No entendemos la postura de Nicaragua y esperamos todo se resuelva y aquellos que solo quieren pasar como medio de llegar a EUA,lo puedan hacer.Cuba esta tomando pasasos en defense de sus nacionales como lo hace Mejico con los de ellos cuando estos confrontan problema con la in migracion Americana,sin preguntarles partido o sentimiento ideologico.Bien por Cuba ese paso era de espearar,el mundo cambia y ya las coasas no Deben verse solo con prima ideologicom,sino que prive el sentimiento humanitario.Gracias

DIANPELOQUE dijo:

4

22 de noviembre de 2015

13:11:58


Hace falta un mundo en paz verdadera, donde ningún político impida la migración voluntaria y sólo se encarguen de poner orden para que sea segura. Dejemos las confrontaciones entre los pueblos, dejemos las guerras entre los ejercitos, hagamos un universo saludable y de paz.

Max dijo:

5

22 de noviembre de 2015

17:29:31


La política exterior de Cuba no tiene nada que ocultar pues se basa en principios sólidos en defensa de los intereses de la mayoría de los cubanos. Es por ello que ante situaciones como la crisis de los emigrantes cubanos en Costa Rica y todos esos países del sur, centro y norteamericanos, hay que seguir actuando con toda la transparencia necesaria. Todo el mundo sabe que el "sueño americano" de muchos es vivir en el Norte, ante las penurias provocadas por situaciones externas e internas en nuestro país. Esa situación debe regularizarse. Muy digna la actitud de aceptar el regreso a Cuba de quienes han salido legalmente.

cubaneo dijo:

6

22 de noviembre de 2015

18:55:39


Es logico q cuba se preocupe por sus nacionales pero tambien q los americano no jueguen con los cubano si el gobierno americano no negara la visa q nosotros pagamos seguro habria una emigracion segura pero no es mas facil negarle a cientos de persona la visa de entrar legar y mas despues creando estos problema violando las leyes de cada pais y aveses a la fuerza y arriesgando sus vida de q sean asesinados violados robados secuestrado q lo urilizen de trafico humano da pena q los americano hablen de emigracion segura no querian q cuba se abriera al mundo cuba se abrio es libte salir de cuba pues esto han logrado con su politica cochina violado de los de tecgos humano violado de las leyes internacionales. Ni costa rica es responsable de nada ni nicaragua es responsable de nada son lo s americano los responsable de lo q sucede si fuera en la frontera americana lo q hicieron los cubano seguri hubiera muertos y herido. Da pena esto y de aqui en usa da asco lo q hablan de los cubano q se acojen. De la ley de ajuste cu ano y van a cuba al ano. Sr son cubano tienen su familia en cuba claro y es justo q vayan a ver a sus familia los aplaudo y si no les gusta porque ponen esa ley pue no se quejen q les salio mal q es un fracaso pues responsabilada de ustedes no de los cubano q los cubano q resiben ayuda van a cuba pues donde van a ir q se las quieren quitar es una falta de moral y respecto para q se la dieron el unico delito es ver a su familia es aplaudible q ustedes no quieran a nadie pues callense y no critiquen a los demas w si quieren a sus familia y si eso pasa porque se la dieron otra politica cochina y fracasada responsables ustedes

Quintana dijo:

7

22 de noviembre de 2015

21:15:06


Dolores Orta (1) y Rubén (2) lo importante es que el Gobierno cubano ha tomado parte en la situación, pienso que la prensa de ningunos de los paises debe publicar detalles de los asuntos tratados de forma unilateral, estos solo deben tratarse cuando se llegue a un consenso entre todas las partes involucradas. Le pongo como ejemplo las conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos que conllevaron y al restablecimiento de las relaciones diplomática y a la liberación de Los Cinco se dierona conocer el 17 de diciembre y habían comenzado 18 meses ante y en niguno de los dos países se publicaron los detalles de la misma, como tampoco se habló del procedimiento de reproducción asistida para lograr el embarazo de Adriana,.