ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante los ataques se lanzaron explosivos contra los rehenes y ráfagas de disparos. Foto: AP

PARÍS.— Francia fue sacudida este viernes por ataques múltiples y casi simultáneos en lugares de esparcimiento en París, con reportes de al menos 140 personas muertas, de ellos más de 100 en la toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan, según el Ayun­tamiento de París.

Uno de los oficiales describió una “carnicería” dentro del recinto, y dijo que los atacantes habían lanzado explosivos contra los rehenes y ráfagas de disparos, informa Euro­pa Press.

Centenares de heridos también se han re­portado luego de estos siniestros que han sembrado el pánico en París.

La policía local confirmó al menos cinco atentados, entre los que se encuentran un coche bomba frente a un McDonald’s cercano al estadio de Saint Dennis, dos bombas en distintas puertas del estadio, tiroteos en tres restaurantes, La Petite Cambodge, Bonne Bière  y Le Carillon, este último muy cerca de la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, atacada por terroristas en enero pasado, y la  toma de la sala de conciertos donde tocaba la banda de rock estadounidense Eagles of Death Metal, de acuerdo con la Agencia Francesa de Prensa.

Cinco de los atacantes fueron “neutralizados”, según comunicó la Fiscalía gala. Los atacantes actuaron de forma coordinada en distintos puntos de la ciudad y utilizaron fusiles Kaláshnikov.

Fuentes occidentales de seguridad dijeron que sospechan que un grupo terrorista está detrás de la masacre, según informó la agencia Reuters.

Al menos dos explosiones se escucharon cerca del Stade de France donde las selecciones de fútbol de Francia y Alemania jugaban un partido amistoso, al que asistía el presidente francés François Hollande, quien fue evacuado inmediatamente.

La cadena de televisión TF1 dijo que entre las personas muertas en el barrio de Saint Denis estaban dos posibles suicidas sospechosos de portar las bombas.  Según la policía un hombre se inmoló con un cinturón explosivo en la calle Jules Rimet, cercana al estadio, mientras el otro detonó cerca de un restaurante Mc Donald’s.

El mandatario galo François Hollande com­pareció en una breve rueda de prensa y anunció el estado de emergencia en todo el territorio francés y el cierre de las fronteras del país ante los “atentados terroristas sin precedentes”.

“Es un horror. Se trata de ataques terroristas de una amplitud sin precedentes en nuestro país”, subrayó al dirigirse al país desde el Palacio del Elíseo.

Notificó que dio la orden de movilizar a todas las fuerzas posibles para prevenir cualquier ataque que pudiera tener lugar a partir de ahora.

Además, el ejército francés se ha desplegado en las calles de París con 1 500 efectivos.

Los líderes mundiales han mostrado su apoyo al pueblo francés. El presidente de EE.UU., Barack Obama dijo que era un “ataque contra toda la Humanidad”. Mientras, el primer ministro de Reino Unido, James Ca­meron, la canciller federal alemana Ángela Merkel y el presidente español, Mariano Ra­joy han ofrecido toda la ayuda que sea ne­cesaria.

También los mandatarios  de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff, el premier de Canadá, Justin Trudeau y el secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, condenaron el ataque.

Hasta el momento nadie ha reivindicado estos siniestros en París, pero seguidores del autodenominado Estado Islámico están escri­biendo en las redes sociales a través de la etiqueta #ParisInFlames (“París en llamas”).

Los atentados con armas de fuego y bombas coincidieron con el inicio este viernes del restablecimiento de los controles en las fronteras francesas debido a la cumbre mundial sobre cambio climático que tendrá lugar en esta capital del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eliecer Ramirez dijo:

1

14 de noviembre de 2015

00:20:55


Quien siembra vientos cosecha tempestades,aunque esas tempestades ,danen y siegen la vida de gentes inocentes,y no a los cultibadores del odio,mi mas sentido pesame a los familiares todos de las victimas,del terrorismo,fanatico y criminal,me hace recordar a las victimas inocentes,de la dictadura Batistiana,y a las victimas causada por el asedio y el odio imperialista contra la Revolucion Cubana,gloria eterna por las victimas inocentes de estas monstruosas actividades.Patria O Muerte Venceremos.

Larry dijo:

2

14 de noviembre de 2015

00:30:45


Que pena, hechos como estos no deberían ocurrir, pero desgraciadamente aveces nos sorprenden y aunque para los cubanos estos desde hace bastante tiempo son noticias de tierras extranjeras, no dejan de sorprendenos y conmovernos. Al pueblo francés todo nuesto apollo.

Abel Maceo dijo:

3

14 de noviembre de 2015

00:33:37


Triste,realmente triste que la humanidad tan necesitada de paz y prosperidad,tenga que seguir soportando el terror,que venga de donde venga no es método que se pueda aceptar bajo ninguna circunstancia,ni como arma de ningún ideal.Solo demuestra el terrorismo la incapacidad de quien lo lleva a cabo.

Jesús garcia dijo:

4

14 de noviembre de 2015

16:07:43


Aunque radico fuera de Cuba,si me uno al fervor humano de casi todo su pueblo y condeno y repudio enérgicamente este acto terrorista e inhumano de ISIS hacia el pueblo francés,mis mas sentidas condolencias para los familiares de esas inocentes víctimas que de seguro nada tenían que ver con esos infortunados juegos bélicos, porque las guerras son masacres de personas que no se conocen,para beneficios de personas que si se conocen,pero que no se masacran, la humanidad conoce que siempre ha sido así y lo continuará haciéndose,y si no es que ya comenzó puede que estos hechos formen parte del preámbulo de la tercera guerra mundial,por favor hagamos hasta lo imposible por evitarla.

Mario dijo:

5

15 de noviembre de 2015

14:12:57


Hay gentes que hablan en cuba sin saber la realidad y deberian ahora que tienen posibilidad de tener Internet saber lo que sucede realmente y es de una grande ignorancia de pensar y decir que la Francia merecía este atentado. La Francia no sembró nada. Estos islamistas son asesinos y terroristas que hacen atentados en cualquier parte del mundo. yo estoy de acuerdo con los países que se implican por la lucha contra el estado islámico , este estado islámico tienen en sus tropas niños y jóvenes que reclutan para matar y crear el pánico. Abajo el estado Islámico.

Marina dijo:

6

16 de noviembre de 2015

11:48:54


Muy de acuerdo con usted Mario, al parecer hay unos cuantos foristas, o acaso periodistas con esa misión, que opinan como si tuvieran un guión aprendido.