ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fonseca murió el 7 de noviembre de 1976, combatiendo las fuerzas del dictador Anastasio Somoza. Foto: La Voz del Sandinismo

“La transformación de Nica­ra­gua no es cuestión de ideología, sino cuestión de amar a nuestro pueblo y ansiar fervorosamente su mejoramiento”, expresó Carlos Fon­­seca Ama­dor, fundador del Fren­te Sandinista de Libe­ración Na­cional.

Este 7 de noviembre se conmemora el aniversario 39 de su muerte, y para recordar la fe­cha, la Coor­dinadora del Consejo de Co­mu­ni­cación y Ciudadanía nicaragüense, Ro­sa­rio Mu­rillo, anunció jornadas especiales.

Murillo expresó que “estamos este fin de semana conmemorando a Carlos Fonseca, nuestro Co­man­dante de los muertos que nunca mueren. Carlos aquí inspirándonos y aquí nosotros cumpliendo con el sueño de Carlos y con el sueño de
los héroes y mártires: un porvenir

me­­j­or para cada familia nicaragüense”, reporta el 19 Di­gital.

Carlos Fonseca, nacido en el año 1936, fue un político e intelectual nicaragüense, cuyo pensamiento es­tuvo influido por el nacionalismo de Augusto C.

Sandino. De él adoptó el ideario social y an­timperialista co­mo base del programa del Frente San­dinista de Li­be­ración Nacional (FSLN), organización de la cual Fon­seca fue cofundador en 1961.

El FSLN surge con el objetivo

de derrocar la dictadura somocista (1934-1979) en ese país centroamericano, por la vía de  la lucha ar­mada para lograr la toma del poder político, la de­mocratización y el progreso de la nación.

Fonseca murió el 7 de noviembre de 1976, combatiendo las fuerzas del dictador Anastasio Somoza Debay­le, quien fue derrocado en julio de 1979 por el Frente San­dinista.

LAZOS CON CUBA

“El ejemplo del pueblo, la juventud y los guerrilleros cubanos ejerce un papel determinante en el ini-
cio de la maduración del proceso
político en Nicaragua”, dijo Carlos Fon­seca, quien estuvo en la Isla en va­rias oportunidades. Debido a sus actividades revolucionarias antisomocistas, fue expulsado en 1958 de su país natal y se exilia en Gua­temala, de donde viaja a Cuba; aquí continuó su formación política.

Años más tarde, durante la preparación de una invasión armada a su país desde Hon­du­ras, fue cercado junto a sus compañeros y recibió un balazo que le atravesó el tórax; en­tonces fue trasladado a La Habana, y se convence de que la vía armada es el camino que puede conducir a un cambio revolucionario en su país.

Tras ello vuelve a Nicaragua y fun­da el FSLN. Luego de ser detenido y deportado en varias ocasiones a países de la región centroamericana, se estableció en Cuba desde el 72 hasta el 75, don­­de perfeccionó sus conocimientos, es­cri­bió ar­tículos y re­­­copiló sus experiencias, se­gún el sitio web La Voz del Sandinismo.

Desde el año 2007, Nicaragua se en­cuentra bajo el gobierno del Co­mandante Daniel Ortega, del FSLN, y el país ha logrado convertirse en una voz de peso en Lati­noamérica a favor de la integración y unidad re­gionales.

Los progresos de los últimos años en el pla­no interno son in­cues­tionables en casi todos los frentes, con un crecimiento económico pro­medio cer­cano al 5 %, y con planes para un futuro prometedor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rigo dijo:

1

7 de noviembre de 2015

06:39:15


Un ejemplo imperecedero fué y será Carlos Fonseca. Siempre será recordado por los pueblos latinoamericanos como titanes de la libertad de America.

enrique rodriguez dijo:

2

7 de noviembre de 2015

10:29:48


CUBANO-AMERICANO DE MIAMI EL HEROE CARLOS FONSECA AMADOR,ABRAZO TAMBIEN EN LOS ULTIMOS ANOS DE GUERRILLERO EL MARXISMO-LENINISMO, ADECUADO A LAS CONDICONES DE NICARAGUA. VIVA FOSECA AMADOR! VIVA DANIEL ORTEGA!

asselherreracorrea dijo:

3

7 de noviembre de 2015

15:57:21


Comandante CARLOS,CARLOS FONSECA GUAYACAN VENCEDOR DE LA MUERTE,HEROE DE LA PATRIA ROJINEGRA,NICARAGUA ENTERA TE GRITA PRESENTE....

Gerardo dijo:

4

9 de noviembre de 2015

09:39:51


Carlos Fonseca: un gran ejemplo del espíritu latinoamericanista, un gran revolucionario. ¡Ni un paso atrás! ( un saludo desde Costa Rica)

emilio dijo:

5

9 de noviembre de 2015

11:03:56


Es muy necesario mantener vivos a nuestro próceres americanos. Volver siempre nuestra mirada a aquellos, como Carlos Fonseca de Nicaragua y de América toda. Estudiar su obra, comprender sus razones y aprender de ellos. También comenzar el largo camino que nos lleve a vivir, y morir como ellos, si fuera necesario. Con la Revolución Sandinista América Latina fue un poco más libre y sentó las bases para lo que ha sucedido después. Gloria a este grande de la Independencia latinoamericana. Considero que los pueblos de Cuba y Nicaragua esperan por conocer más en detalle la vida y obra de este líder. Se merece ya, una biografía que revele su estatura y ejemplo para las futuras generaciones.

guillermo dijo:

6

4 de diciembre de 2015

21:42:38


Carlos Fonseca un verdadero marxista-leninista revolucionario que adecuo la ideologia a las condiciones de Nicaragua, sin caer en revisionismos!!!!