ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras el triunfo del Partido Liberal canadiense en las elecciones legislativas de este mes, su líder, Justin Trudeau, se convirtió en primer mi­nistro designado y asumirá formalmente en los pró­ximos días, lo que expertos consideran ex­presión del deseo de cambio de los votantes.

Trudeau, de 43 años, es hijo de Pierre Elliott Tru­deau, quien ocupó la jefatura del Gobierno de esa nación norteña desde el 20 de abril de 1968 hasta el 4 de junio de 1979, y tuvo un se­gundo mandato del 3 de marzo de 1980 hasta el 30 de junio de 1984.

Después de una campaña larga y costosa, los liberales lograron una amplia mayoría parlamentaria de 184 curules, de los 338 que tiene la Cámara de los Comunes, mientras los conservadores del primer ministro Stephen Harper, obtuvieron 99 escaños, y ahora son la segunda fuerza política del país.

El Nuevo Partido Democrático quedó en ter­cer lugar, con 44 puestos parlamentarios, mientras que el Bloque Quebecois tendrá diez representantes y el Partido Verde uno.

Expertos señalan que uno de los factores que impulsaron a los liberales fue la consigna publicitaria ABC (“Anybody But Con­serv­at­i­ves”, con cualquiera excepto los conservadores) que se extendió por la geografía canadiense.

Además, varios sondeos señalaban antes de los comicios que el 70 % de la población deseaba un cambio, sin importar quién sustituyera a Harper en el poder.

Un editorial del diario The Globe and Mail señaló este martes que los electores lograron la transformación que querían, y agregó que Tru­deau tuvo la ventaja de llevar su campaña contra un partido desgastado y un líder que estuvo en el cargo durante cerca de una década.

Trudeau tiene ahora ante sí fuertes desafíos para cumplir sus promesas en tópicos tan diversos como las drogas, la política de cambio climático, las relaciones con Estados Uni­dos y el trato a la población aborigen.

En política exterior, Trudeau se comprometió a acoger en Canadá 25 000 refugiados sirios antes que finalice el 2015, incrementar la ayuda exterior así como otras medidas que en algunos aspectos chocan con los intereses de sus aliados tradicionales, en particular de Estados Unidos.

En este sentido, durante una conversación te­le­fónica con el presidente estadounidense, Ba­rack Obama, Trudeau le anunció que su país aban­do­nará la campaña aérea que lidera Wa­shington contra el Estado Islámico (EI) en Siria e Iraq.

En el plano interno, los liberales prometieron reducir los impuestos para la clase media, in­crementarlos a los sectores de mayores in­gre­sos y desarrollar un amplio plan de gastos en obras de infraestructura.

Otro de los grandes retos del nuevo primer ministro es la relación del Gobierno federal con las poblaciones aborígenes canadienses, pues existen numerosas denuncias de abusos y acciones de exterminio de administraciones anteriores contra estos grupos étnicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis A dijo:

1

31 de octubre de 2015

12:21:31


Hay, ademas, un aspecto significativo en estos resultados en Canada, y habria que decirlo claro: El pueblo canadiense en su gran mayoria, el ciudadano "de a pie", el trabajador comun, NO soporta la hostilidad, la arrogancia y la prepotencia que ha caracterizado el curso de la politica de EEUU durante muchos anos y que, desgraciadamente, se a impregnado en el pensar y actuar de muchos de sus ciudadanos. Son dos paises vecinos, con un comercio interno de altos quilates, pero el canadiense comun tiene su propia filosofia de vida que dista mucho de la de su vecino. Si partimos de datos internos de Canada en materia de inmigracion y vemos que 250 000 personas de todos los continentes ingresan a este pais cada ano, pues no estaria mal, aunque no arroge cifras confiables, valorar por ahi el sentimiento anti norteamericano de manera global, eh? Y es que Harper no fue mas que un lame botas de los EEUU, razon suficiente para que un canadiense "de a pie" te mire con cautela. Hay que oir las declaraciones de este senor a raiz de la participacion de Cuba en la Cumbre de las Americas! Hasta Obama debe de haberlo despreciado desde entonces. Creo que fue dicho y recogido de otra forma por la historia, pero cabria decirle a Harper: "Roma paga a los traidores... pero los detesta". Respondiendo a una pregunta sobre la posibilidad o no de derrotar a los conservadores, Trudeau respondio de manera escueta: "Watch me" (Observame), aludiendo con aquella frase a su progenitor, quien governo Canada por muchos anos y aun se le estima mucho aqui. Creo recordar a miles de pioneros con sus panoletas recibiendo al padre del nuevo primer ministro en una visita Cuba; como creo recordar al "salvaje", como muchos cubanos le llaman con carino y para bien (Fidel) acompanandole en esa visita.

Josue dijo:

2

1 de noviembre de 2015

08:39:06


Creo que Trudeau junto con Obama (aunque a este solo le queda un ano en el poder) pueden sentar bases mas solidas para continuar socavando paulatinamente las bases del capitalismo, politica que Obama muy sutilmente ha llevado a cabo durante su gobierno en USA. Cuando la semilla del Socialismo germine en estos dos paises, el Mundo sera mas feliz.

Lugo dijo:

3

2 de noviembre de 2015

12:17:45


Todo esto se resume en lo siguiente: "..el 70 % de la población deseaba un cambio, sin importar quién sustituyera a Harper en el poder." No importa si lo estas haciendo mal o bien; la idea de democracia de los canadienses es que no puedes estar mucho tiempo en el poder y punto. ":..Tru­deau tuvo la ventaja de llevar su campaña contra un partido desgastado y un líder que estuvo en el cargo durante cerca de una década." Esa es la idea que ellos no pueden soportar. A fin de cuentas, ninguno de los partidos resuelve los problemas planteados en sus plataformas (o al menos así ha sido en los últimos 20 años). Los temas son los mismos, no importa el partido: ".. las drogas, la política de cambio climático, las relaciones con Estados Uni­dos y el trato a la población aborigen." Ninguno de estos ha encontrado solución en los tiempos recientes lo que demuestra que ha nadie le niegan el voto por no resolverlos. Simple y llanamente, si llevas mucho tiempo en el poder; ya es hora de que vayas recogiendo. Harper es un genio de la política. O por lo menos de ese tipo de política de me das y te doy; hoy digo una cosa y mañana otra, etc. Tiene carisma, se expresa muy bien, y su gabinete era de primera, desde el principio.