ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

NACIONES UNIDAS.—Resulta decepcionante que Estados Unidos haya votado en contra de nuestra resolución, afirmó el canciller cubano Bruno RodríguezParrilla en una conferencia de prensa tras la contundente victoria de Cuba en las Naciones Unidas.

Para el Ministro cubano de Relaciones Exteriores la explicación de Estados Unidos sobre el voto en contra del levantamiento del bloqueo resulta insustancial y no tiene fundamento, y mientras la realidad sea la aplicación estricta y concreta del bloqueo, la Asamblea General lo seguirá condenando.

Rodríguez comentó además que no pretende replicar la declaración del representante de los Estados Unidos, pero advierte que lo que hay que modificar es la aplicación del bloqueo y no la resolución; pues lo equivocado se encuentra en aplicar una política de bloqueo que va en contra del interés nacional de los EE.UU y de sus ciudadanos.

El canciller cubano espera que antes del otoño del próximo año, el Gobierno y el Congreso estadounidense hayan dado pasos consistentes en el levantamiento del bloqueo.

En el debate de hoy se ha introducido un aspecto significativo que es la voluntad del presidente de los EE.UU. y de varios sectores en el Congreso, de cumplir el objetivo de la resolución: poner fin al bloqueo contra Cuba.

El ministro ratificó la decisión del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de hacer todo lo posible para mejorar las relaciones con Estados Unidos, sobre una base de libertad, soberanía y autodeterminación.

Según Bruno Rodríguez se ha cubierto una etapa importante en el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, y existen las condiciones para trabajar hacia la normalización de las relaciones bilaterales.

Aun así las relaciones no se podrán normalizar hasta que no se elimine el bloqueo, concluyó el canciller.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

27 de octubre de 2015

15:14:01


Los educadores santiagueros apoyamos la posición de nuestra Revolución. Pa´lante

JCPalomo dijo:

2

27 de octubre de 2015

17:03:03


Continuaremos luchando contra el bloqueo , desenmascarandpo a los que entorpecen las relaciones Cuba EE.UU. viva cuba.

medardo m rivero p dijo:

3

27 de octubre de 2015

18:30:29


Políticas discriminatorias como las que aplican Estados Unidos e Israel A OTROS PUEBLOS DEL MUNDO, SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA HISTORIA UNIVERSAL, CUANDO SE ESTUDIAN ALEMANIA DE HITLER con los judíos, fueran nacidos o no en Alemania, en Estados Unidos e Israel. Los dirigentes judíos de hoy, no hacen referencia al holocausto porque no les conviene que su propio pueblo vea que están aplicando los mismos métodos en Palestina que Hitler en Alemania. Pero, tampoco quieren divulgar sobre sus derrotas en la ONU cada vez que toca votar contra el bloqueo contra cuba, porque tendrían que explicar que ellos también son genocidas, pero escondido tras la bambalina de la religión y las contradicciones y conflictos históricos con los musulmanes. EE.UU, por su cercanía a Cuba, no puede aceptar qué un país 10 veces más pequeño, haya resistido más de 50 años a su pretensión de obtener a Cuba y les duele mucho que su política de matar por hambre y enfermedades no haya dado los resultados esperados, y que hayamos desarrollado una medicina excepcional, una educación excelente e investigadores de múltiples ramas del desarrollo que están dando frutos de calidad. Han hecho tanto contra cuba, que ya no saben hacer diplomacia con nuestro país; en su diplomacia reconocen una cosa y en la práctica política es otra; dicen ser “amigos,” pero solo mientras los dejemos hacer y deshacer. Se han olvidado de que tienen un pedazo de territorio usurpado. Se olvidan de las demandas del pueblo de Cuba y las COMPENSACIONES QUE DEBEN DAR. Se olvidan de que de su territorio han salido diversas agresiones de todo tipo y han aupado a los criminales de barbados, girón y el bandidismo. ¡Que sigan votando así. Los pueblos del mundo ya saben quién es quién¡

Rafael Nuñez dijo:

4

27 de octubre de 2015

18:42:17


Yo estoy en contra del mantenimiento del bloqueo, soy democratico y una votacion asi nos dice que la casi totalidad de los paises votantes, lo hicieron en favor de que EEUU levante el bloqueo. Mis razones no las voy a exponer aqui, son razones multiples y no deseo enumerarlas todas en este foro. El bloqueo es una ley congresional y solo el Congreso de EEUU puede eliminarlo, y esa ley esta CODIFICADA y no puede ser eliminada por decreto presidencial. La diplomacia de microfonos no es saludable, para ninguna de las partes, y el tono debe bajar para lograr puntos de coincidencias que permitan coactar las aristas legales que defienden las partes en conflicto en el tema del embargo economico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EEUU a Cuba. Debemos recordar que estas resoluciones de la ONU no son vinculantes; es hora que ambas partes le demuestren a sus ciudadanos una vision pragmatica en que se pueda sentir que realmente y cito" existen las condiciones para trabajar hacia la normalización de las relaciones bilaterales." La flexibilizacion no es condicion para uno y no para el otro, me refiero a las dos partes en conflicto. Tambien creo que las partes deberian tener muy en cuenta a los cubanos vivan donde vivan; sinceramente creo que el gobierno y el Congreso de EEUU deben tener muy en cuenta a los cubanos de la isla, al igual que el gobierno de Cuba debe tener muy en cuenta a los cubanos que vivimos en EEUU. El gentilicion no es exclusividad, el gentilicio es un derecho legal que adquirimos definitivamente al nacer y nada ni nadie puede despojarnos de el. Naci cubano, creci cubano y me morire cubano.

Manuel Trujillo Artiles dijo:

5

27 de octubre de 2015

23:05:12


¡¡¡FELICIDADES MINISTRO BRUNO RODRIGUEZ!!! ¡¡¡CON QUE FUERZA EN SU VOZ !!! ¡¡¡GRAN DIRIGENTE!!! NOS SENTIMOS MUY ORGULLOSO.

yk dijo:

6

28 de octubre de 2015

08:58:33


Ha sido una gran Victoria, aunque como decía nuestro Canciller, es absurda la votación de los EEUU. Ahí podemos ver el doble rasero de su política y la inconsecuencia con sus planteamientos, el Presidente se pronuncia de una manera y la accion de sus acólitos es otra. Hay que interpretar bien el enfoque que le dan a sus discursos en relación a Cuba, Obama ha dicho que haran un cambio de estrategia, no un cambio de política. !Cuidado, Cuidado, con éstos de doble moral....Viva la Revolución, Seguiremos en combate contra la Política Genocida de Bloqueo, el Mundo está con nosotros, lo que asegura que estamos en la línea correcta.

abelboca dijo:

7

28 de octubre de 2015

10:57:58


El tono del discurso con los yanquis siempre debe ser el que utilizó Bruno en las Naciones Unidas ayer. Con los yanquis NUNCA se puede bajar ni el tono ni la guardia, porque si les das una uña se cogen la mano completa y luego el cuerpo. Así hemos sido 57 años y espero seamos así siempre en relacion con el gobierno norteamericano. Eso nos lo enseñó Fidel y el Che, y NUNCA se debe olvidar. Bien por Bruno, sigue así, muchacho, que estamos ganando......

abelboca dijo:

8

28 de octubre de 2015

11:20:19


RAFAEL NUÑEZ: Nosotros no tenemos que negociar la eliminación del bloqueo ni cambiar el tono de exigencias. El día que hagamos esto, jamás lograríamos algo con el gobierno norteamericano que no sean concesiones de nuestra parte. El bloque lo impusieron ellos UNILATERALMENTE sin negociarlo con Cuba, por eso ellos tienen que eliminarlo de la misma manera: UNILATERL E INCONDICIONALMENTE. Esas son las reglas del juego, amigo mío. No tenemos absolutamente nada que negociar con ellos. Aquí los cubanos que vivimos en Cuba no le tenemos miedo a NADA. Si tenemos que seguir 50 años más con este bloqueo, pues seguiremos resistiendo y avanzando como lo hemos venido haciendo varias generaciones sin que nunca nos haya temblado ni la mano ni el cerebro. Parece que tú, que dices ser cubano residente hace muchos años en USA le tienes miedo a esta política de principios que es la que nos ha mantenido fuertes a los cubanos que vivimos en Cuba todos estos años. El gentilicio de cubano es una solo pero tiene diferencias. ¿No crees?

Armelio Pereda Figueredo dijo:

9

28 de octubre de 2015

14:55:04


Para mi el término Bloqueo es correcto pues se sancionan Subsidiarias Norteamericanas de otros países e inclusive Empresas de otros países que utilizan el 10% de materia prima Estadounidense. Ahora resulta contradictorio afirmar que el Bloqueo es un pretexto del Gobierno Cubano .Pues la solución a ese problema es fácil quiten el Bloqueo. Y ya no tendrán ese pretexto y veremos quien tiene la razón Cuba o Estados Unidos creo que Obama planteo que durante 50 años del mismo son suficiente para demostrar en la practica no ha tenido ningún resultado ha sido un Fracaso .Yo estoy en contra del mismo por que el resultado de ese Instrumento ha sido condenar al pueblo de Cuba a pasar hambre miserias y necesidades pues no podrán decir que ningún Presidente ni El Gobierno pasan esos Problemas y es indignante ver como se plantea que eso se hace para ayudar al pueblo cubano.¿ como ? Dándole hambre nesecidades y miserias no es hora ya de acabar con esa falta de respeto de argumentar que todo eso se hace en nombre del sufrido pueblo de Cuba exorto a instar al Congreso de.EEUU Que demuestre que el Bloqueo es un pretexto quitándole y as i podrán ayudar al pueblo a resolver sus propios problemas.Esto no es una Declaración Política a favor del Sistema Político Cubano Es la opinión de un Cubano que ama a su patria. Su pueblo su Bandera y es Nacionalksta.Martiano y amo nuestro Hinno Nacional Me gusta la Democracia. Pero no apruebo para ellos nada que conlleve a miserias. Necesidades Hambre y mucho menos la guerra las bombas matan Comu nos tas y Opositores . Niños.Mujeres y Ancianos No deseo eso para mi pueblo muchas gracias.