
GINEBRA.— La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, estimó al sistema de salud cubano como ejemplo a seguir por su sostenibilidad y capacidad para actuar en situaciones de emergencia.
Durante su comparecencia ante el plenario de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) acaecida ayer, Chan destacó el espíritu solidario de la nación caribeña, especialmente en cuanto a la formación de personal de la salud de países del Tercer Mundo.
Recalcó también el importante rol desempeñado por profesionales de la salud cubanos en el combate contra la epidemia de ébola en países de África occidental.
La mención a Cuba se produjo durante el intercambio interactivo sostenido por las delegaciones parlamentarias con la alta funcionaria internacional en el contexto del debate general del evento, dedicado al tema de las migraciones, informó PL.
La directiva destacó la importancia del papel de los parlamentos como fuerza movilizadora de la voluntad política de los gobiernos, para garantizar la atención de salud a los migrantes, cuya situación de desarraigo los coloca en una realidad muy vulnerable.
Por su parte la diputada Yolanda Ferrer, jefa de la delegación cubana a la cita de la UIP, calificó como un privilegio para los presentes escuchar la voz de la OMS, organización con la que la isla ha tenido la oportunidad de colaborar precisamente en el enfrentamiento a situaciones de emergencia sanitaria.
Recalcó que para el logro de sistemas de salud verdaderamente sostenibles resultan necesarios la voluntad política de los Estados y un verdadero espíritu de solidaridad.
El sistema de salud cubano ha demostrado su sostenibilidad y operatividad al enfrentar este tipo de situaciones y, a su vez, ha logrado mantener y consolidar los principales indicadores de salud a nivel nacional, a pesar del criminal bloqueo impuesto por los Estados Unidos a la nación caribeña, subrayó Ferrer.
Ese mismo espíritu, apuntó, se manifiesta en la colaboración con numerosos países del Sur, sobre la base del principio de no dar lo que nos sobra, sino compartir lo que tenemos.
COMENTAR
Jasón dijo:
1
21 de octubre de 2015
04:17:57
gina gq dijo:
2
21 de octubre de 2015
08:58:14
DALA dijo:
3
21 de octubre de 2015
09:00:35
Heriberto Colina Martinez dijo:
4
21 de octubre de 2015
09:20:10
Renato Peña dijo:
5
21 de octubre de 2015
09:48:57
Lourdes dijo:
6
21 de octubre de 2015
10:00:17
sonia dijo:
7
21 de octubre de 2015
10:10:22
María dijo:
8
21 de octubre de 2015
11:00:31
DALA dijo:
9
21 de octubre de 2015
11:34:38
medardo mivero p r dijo:
10
21 de octubre de 2015
12:58:19
guillermo dijo:
11
21 de octubre de 2015
14:42:45
silvino dijo:
12
21 de octubre de 2015
15:09:51
Gustavo Fabián dijo:
13
21 de octubre de 2015
17:49:42
alonso martinez dijo:
14
21 de octubre de 2015
21:59:48
Iliuva Castro dijo:
15
22 de octubre de 2015
09:47:40
yaneth nerchan dijo:
16
14 de noviembre de 2015
06:41:13
alma doris casaña mejia dijo:
17
17 de noviembre de 2015
07:25:10
Responder comentario