ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los profesionales de la Isla hancolaborado con la OMS en el enfrentamiento a situaciones de emergencia sanitaria en distintas regiones del planeta. Foto: cortesía de la brigada médica cubana en nepal

GINEBRA.— La directora general de la Or­ganización Mundial de la Salud (OMS), Mar­garet Chan, estimó al sistema de salud cubano como ejemplo a seguir por su sostenibilidad y capacidad para actuar en situaciones de emergencia.

Durante su comparecencia ante el plenario de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) acaecida ayer, Chan destacó el espíritu solidario de la nación caribeña, especialmente en cuanto a la formación de personal de la salud de países del Tercer Mundo.

 Recalcó también el importante rol desempeñado por profesionales de la salud cubanos en el combate contra la epidemia de ébola en países de África occidental.

La mención a Cuba se produjo durante el intercambio interactivo sostenido por las delegaciones parlamentarias con la alta funcionaria internacional en el contexto del debate ge­neral del evento, dedicado al tema de las mi­graciones, informó PL.

La directiva destacó la importancia del papel de los parlamentos como fuerza movilizadora de la voluntad política de los gobiernos, para garantizar la atención de salud a los migrantes, cuya situación de desarraigo los coloca en una realidad muy vulnerable.

Por su parte la diputada Yolanda Ferrer, jefa de la delegación cubana a la cita de la UIP, calificó como un privilegio para los presentes es­cuchar la voz de la OMS, organización con la que la isla ha tenido la oportunidad de colaborar precisamente en el enfrentamiento a situaciones de emergencia sanitaria.

Recalcó que para el logro de sistemas de sa­lud verdaderamente sostenibles resultan ne­ce­sarios la voluntad política de los Estados y un verdadero espíritu de solidaridad.

El sistema de salud cubano ha demostrado su sostenibilidad y operatividad al enfrentar este tipo de situaciones y, a su vez, ha logrado mantener y consolidar los principales indicadores de salud a nivel nacional, a pesar del criminal bloqueo impuesto por los Estados Uni­dos a la nación caribeña, subrayó Ferrer.

Ese mismo espíritu, apuntó, se manifiesta en la colaboración con numerosos países del Sur, sobre la base del principio de no dar lo que nos sobra, sino compartir lo que tenemos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jasón dijo:

1

21 de octubre de 2015

04:17:57


Me da mucha envidia el sistema de salud público de Cuba, en España están privatizándolo todo, y si no tienes dinero, mala suerte, ayudas paliativas, mientras tanto los ricos pueden pagarse sus confortables clínicas privadas y exclusivas.

gina gq dijo:

2

21 de octubre de 2015

08:58:14


Estamos orgullosos los cubanos de nuestro sistema de salud

DALA dijo:

3

21 de octubre de 2015

09:00:35


Jasón no eres el único que tienes buen criterio del servicio de salud cubano, me he servido de dicho sistema y es bueno a pesar de las dificultades económicas q tiene ese país.Se trabaja mucho con la prevención y promoción de salud, pilares muy importantes del MINSAP Y DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD!TAMPOCO TE DIGO Q ES UN PARAISO!Pero cuando hace falta algo para un paciente se hace lo mejor posible, se mueve cielo y tierra para darle solución o respuesta a su problema!Abrazos a los amigos foristas!

Heriberto Colina Martinez dijo:

4

21 de octubre de 2015

09:20:10


Que las relaciones y los modernos cambios que el andar por el mundo nos ha mostradoa . no nos hagan perder la ternura

Renato Peña dijo:

5

21 de octubre de 2015

09:48:57


Es esto y mucho más lo que diferencia a Cuba de los USA, pues Cuba aporta con educación y salud por los pueblos y su pueblo y los USA aportan bombas y saqueos. Ojo con la reanudación de nexos diplomáticos.

Lourdes dijo:

6

21 de octubre de 2015

10:00:17


Cuba se erige como ejemplo en el servicio de salud ante el mundo, sin embargo este beneficio social no cuenta para las criticas que recibimos de muchos otros países,incluso se niegan a reconocer la calidad del sistema de salud y de los profesionales en lugares donde está la presencia médica, esto es para poder mantener la medicina de la cual lucran muchos. Pero conozco de recalcitrante de extrema derecha que van a Cuba para recibir los servicios médicos que se brindan. Hoy lo estoy viviendo en El Salvador en el cual me encuentro cumpliendo misión, y sino tienes dinero, no puedes recibir un servicio de calidad.Incluso hay jóvenes médicos que estudiaron en Cuba que hoy no tienen trabajo con tanta necesidad que tiene la población en el orden de salubridad, limpieza e higiene.

sonia dijo:

7

21 de octubre de 2015

10:10:22


Cuba es el unico pais que tiene un sistema de salud a favor de todos sus ciudadanos, desde su prevencion temprana hasta su final...Son los unicos que invaden paises para salvar vidas humans en cualquier Rincon que los necesiten, eso si es solidaridad del bueno..A pesar de todas las limitaciones por el Cruel Bloqueo que afecta este sector ellos se crecen antes todas esas dificultades...Muchas felicitaciones a todos los que laboran en ese sector...

María dijo:

8

21 de octubre de 2015

11:00:31


Como cubana me siento muy orgullosa de nuestro sistema de salud y de nuestros médicos, enfermeras y personal de la salud, que son ejemplos de sacrificio, de abnegación y de consagración. A pesar de todas las carencias que deben enfrentar producto del criminal bloqueo, hacen lo mejor que pueden para salvar vidas y velar por la salud de nuestro pueblo, además de prestar servicios en otras tierras del mundo cuyos pueblos los necesitan.

DALA dijo:

9

21 de octubre de 2015

11:34:38


Heriberto 4 . Hermano tiene ud toda la razón, algunos se piensan y actuan como si tuviesen un Rey en la barriga y ya hasta miran de arriba para abajo!Pero bueno, están otros q la humildad y la naturalidad además del talento los hace Gigantes!Ellos curan hasta con su carisma!

medardo mivero p r dijo:

10

21 de octubre de 2015

12:58:19


Cuando una Revolución es verdaderamente del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, no caben las medias tintas: el pueblo tiene que ser su principal preocupación y ocupación. En reciente reunión de la OMS se planteo por la DIRECTORA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN MARGARET CHAN, que el SISTEMA DE SALUD CUBANO, es un ejemplo a SEGUIR POR SU SOSTENIBILIDAD Y CAPACIDAD PARA ACTUAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. DURANTE SU COMPARECENCIA…, CHAN DESTACÓ EL ESPÍRITU SOLIDARIO DE LA NACIÓN CARIBEÑA, ESPECIALMENTE EN CUANTO A LA FORMACIÓN DE PERSONAL DE LA SALUD DE PAÍSES DEL TERCER MUNDO”. No ha importado que durante 50 años los gobiernos norteamericanos hayan sostenido el bloqueo económico, COMERCIAL Y FINANCIERO, basado en bases morales, éticas y políticas inmorales y sin respaldo de los pueblos del mundo; ahí esta Cuba, y estará Cuba porque son los pueblos del mundo queriendo que este.

guillermo dijo:

11

21 de octubre de 2015

14:42:45


Viva Cubaaaaaaaaaaaaaaaa

silvino dijo:

12

21 de octubre de 2015

15:09:51


Un aplauso para ese fantástico país, por conservar la dignidad del ser humano, ojala mi país fuese así, y valorase a las personas y no el dinero

Gustavo Fabián dijo:

13

21 de octubre de 2015

17:49:42


Pienso, compañeros, que gran parte de quiénes conocemos vuestras expresiones de internacionalismo, no dudaríamos en apoyar el reconocimiento a vuestro pueblo, con el Nobel de la Paz,a la Brigada Médica Henry Reeves. Ejemplo para el mundo. Un abrazo desde Chile, fraterno y mirista, siempre.

alonso martinez dijo:

14

21 de octubre de 2015

21:59:48


Tengo entendido que la filosofía que no se basa en el mercantilismo, por el contrario, está dirigida hacia la parte puramente humanística; por consiguiente, ha dado maravillosos resultados tanto en la formación de profesionales como en la ayuda que ha prestado en las tragedias en muchos países. Ejemplo que deberían seguir tantos países que educan para explotar al prójimo.

Iliuva Castro dijo:

15

22 de octubre de 2015

09:47:40


Por eso nosotros los colaboradores cubanos que cumplimos misiones internacionalistas en Venezuela y otros paises, estamos tan orgullosos y seguiremos dando el paso al frente a favor de la ayuda humanitaria, como muestra de solidaridad y pratiotismo. Te amamos Cuba

yaneth nerchan dijo:

16

14 de noviembre de 2015

06:41:13


Gracias Dios por permitirme aprender de tan hermosas personas

alma doris casaña mejia dijo:

17

17 de noviembre de 2015

07:25:10


cuba digna de admiracion y respeto por su espiritu de solidaridad y su modelo de salud perfecto. Arriba Cuba carajo.