ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VIÑA DEL MAR, Chile.—El se­cretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo ayer que el bloqueo a Cuba debe ser eliminado porque ayudaría al pueblo de la isla caribeña, reporta PL.

En diálogo con TVN de Chile, el diplomático, quien forma parte de la II Con­ferencia Internacional Nuestro Océa­no, destacó que en Cuba se han producido avances que van en buena dirección.

Poco antes de la apertura de la cita en Viña del Mar y Valparaíso, el espacio 24 horas de TVN difundió la entrevista en la cual Kerry fue pre­guntado acerca de los ne­xos con La Habana y su futuro.

“Personalmente pienso que el embargo (bloqueo) debería ser eli­minado porque hacerlo ayudará al pueblo de Cuba y es lo que de­beríamos hacer como política”, co­­mentó.

Pese a que Washington y La Ha­bana establecieron relaciones di­plomáticas recientemente, el blo­­queo contra Cuba se mantiene, lo que sigue siendo fustigado por lí­deres mundiales y la comunidad internacional.

Por su parte, Enrique Her­nán­dez, subdirector del Centro Nacio­nal de Áreas Protegidas del Mi­nisterio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cu­ba, explicó a PL que existe la vo­­luntad de alcanzar un Me­mo­ran­do de intenciones próximamente con la nación norteña.

El proceso entre La Habana y Washington ha permitido explorar también asuntos vinculados a los ecosistemas marinos y se espera la firma de un texto en este do­minio entre el Citma y la administración para la Atmósfera y el Me­dio Am­biente de Estados Uni­dos, dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

6 de octubre de 2015

05:45:07


APARENTEMENTE ESTA CLARO, PERO NO LOGRAN ELIMINARLO Y OBAMA NO SE ATREVE A UTILIZAR SUS PRERROGATIVAS PARA NEUTRALIZARLO, POLITIQUERIA.

Javier (Guantánamo) dijo:

2

6 de octubre de 2015

06:58:16


Me parece alentador que tanto el Presidente de EE.UU, así como el Secretario de Estado estén pronunciándose sistemáticamente contra el Bloqueo. Ese es un reconocimiento a la injusticia que se ha cometido con nosotros durante tantos años. Por otra parte, la firma de documentos en materia ambiental será beneficiosa para ambos países y pudieran incrementar el intercambio científico entre ambos países, lo cual es muy conveniente. Se va notando que las relaciones nuestras con EE.UU van por buen camino.

renato peña dijo:

3

6 de octubre de 2015

07:08:04


Creo que sería interesante que se informara que " Encargado de relaciones internacionales de Cuba expone la importancia de la reanudación de nexos con los Estados Unidos esperando que dicho país vaya por caminos de encuentro y se abstenga de financiar desestabilizaciones, golpes de estados e invasiones en otros países, de modo que los Estados Unidos logre una democracia real y no mediática".

Damir dijo:

4

6 de octubre de 2015

08:23:05


Este comentario de kerry no debe sorprender aun menos ilusionar a nadie. El esta mirando hacia sus ultimos dias en la politica y no va a participar en las proximas eleciones con la clinton. El gobierno del cual el hace parte no puede hacer nada en este sentido asi que puede darse el lujo de decir lo que le pare oportuno en la arena internacional. Vista la caida vertiginosa de la popularidad de los usa en el mundo (dado el numero de paises que han destruido no viene como sorpresa), kerry esta solamente inflatando la percepcion de los usa "benevolentos". Algo que nadie, nisiquiera el, no lo cee mas. Lo peor es que el sabe que todo el mundo sabe que el no piensa lo que ha dicho. Basta recordar de sus declaraciones sobre el bloqueo dos meses atras, cuando dijo' que Cuba esta opprimiendo su pueblo y no se puede premiar a un gobierno asi. Hipocrita hasta el ultimo segundo de su vida, como la mayoria de los estadounidenses, lamentablemente. Un mentiroso sin verguenza. Sabe que en Chile Cuba tiene mucha simpatia mas que los usa. Claro que no va a decir nada en contra de Cuba. Si va a inglaterra, con cameron dira' cosas completamente opuestas.

Julito dijo:

5

6 de octubre de 2015

08:31:30


No es Obama ni Kerry ni otros tantos del Partido Democratas y algunos del Partido Republicanos que desean levantar el Embargo , son las calandracas republicanas de siempre que por tener el voto de los grupusculos anticubanos estan en contra del pueblo cubano y se oponen ellos son Iliana Ross,Mario Diaz-Balart,Marcos Rubio etcc... Pero al final tendran que eliminarlo por que la mayoria de los cubanos en el exilio asi lo exigen y el pueblo americano lo entiende.

Jose R. Oro dijo:

6

6 de octubre de 2015

08:41:22


Muy de acuerdo con Javier (Guantánamo). Hay que reconocer los pasos que están a favor de Cuba en el difícil proceso de terminación del bloqueo, como son estas declaraciones del Secretario de estado John Kerry. El injusto bloqueo está en sus estertores de muerte. Solo una cantidad muy disminuida de legisladores ultraderechistas en el Congreso de Washington continúa apoyando al bloqueo, la mayor parte de las grandes corporaciones de EE.UU., con un considerable poder político, desean tener relaciones libres y directas con Cuba, como la aplastante mayoría de los estadounidenses demandan viajar a Cuba sin restricciones de ningún tipo. Todo lo que ha pasado, la visita del papa Francisco a Cuba y los EE.UU., la visita del Presidente Raúl Castro a Nueva York, las reuniones con varios jefes de estado, incluyendo al Presidente Obama (y las declaraciones de este último), el discurso en la ONU, la visita de Asa Hutchinson, gobernador republicano de Arkansas y la que inicia hoy la Secretaria de Comercio de EE.UU. a Cuba, acercan cada vez más la dilución y el ulterior fin del bloqueo de los EE. UU. contra Cuba, lo que casi todos deseamos y exigimos, tanto en Cuba como en los EE.UU. Pienso que la administración Obama tiene aún muchos recursos contra el bloqueo, y que los está desplegando de una manera práctica dentro del contexto de la política estadounidense. La visita que inicia hoy a Cuba la Secretaria de Comercio Pritzker, es otro momento importante de ese proceso anti-bloqueo, que se debe analizar con profundidad.

sonia dijo:

7

6 de octubre de 2015

10:25:22


Si no precionan al Congreso en este sentido, se mantendra el Bloqueo a la Isla y nada se solucionara, no importa que 187 paises que conforman la ONU pidan elimina el mismo y no hacen caso, solo lo que ellos decidan esas voces no tienen ni vos ni voto...Todo seguira igual, aunque existan relaciones diplomaticas, solo esto para poder adentrarse mas en los problemas internos y hace de las suyas....

vicente dijo:

8

6 de octubre de 2015

19:17:44


El bloqueo le hace daño a Cuba desde que lo implantaron