ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Durante su intervención en el segmento de alto nivel del 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Raúl abogó por un orden internacional más justo y equitativo, en cuyo centro se ubique al ser humano, su dignidad y bienestar.

El General de Ejército recordó cómo, hace 70 años y nombre de los pueblos, se suscribió la Carta de la ONU y se estableció un compromiso para preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra.

Sin embargo, recordó el Presidente cubano, desde entonces han sido constantes las guerras de agresión e intervenciones en los asuntos internos de los estados, derrocamientos por la fuerza de gobiernos soberanos, golpes suaves y la recolonización de territorios.

En ese sentido, afirmó que las técnicas se han perfeccionado con formas de actuar no convencionales y el empleo de nuevas tecnologías, esgrimiendo el pretexto de supuestas violaciones de los derechos humanos.

Aseguró al respecto que es inaceptable la militarización de ciberespacio y el uso de las nuevas tecnologías para agredir a otros estados.

Respecto a los derechos humanos, dijo que el tema sigue siendo utilizado de manera selectiva y discriminatoria para validar e imponer decisiones políticas.

Las causas de los conflictos deben buscarse en la pobreza y desigualdad generados por el colonialismo y el despojo, primero y por el imperialismo después, agregó.

Raúl señaló que, a pesar de la Carta de la ONU y los principios que defiende, el disfrute de los derechos fundamentales sigue siendo una utopía para millones de personas.

Mencionó que el mundo todavía hay 781 millones de adultos analfabetos y 17 mil niños mueren de enfermedades curables cada día.

Entretanto, los gastos militares son superiores a los 1,7 millones de millones de dólares.

Solo con una fracción de este monto, dijo Raúl, podrían solucionarse los problemas más acuciantes de la humanidad.

Incluso en los países desarrollados, añadió, han desparecido las sociedad de bienestar que se mostraban como ejemplo para el mundo.

Los sistemas electorales y partidos tradicionales que dependen del dinero y la publicidad son cada vez más ajenos y distantes de las aspiraciones de los pueblos, afirmó.

Raúl refirió que el climático pone en peligro la existencia de la humanidad y el tema se debe abordar desde el criterio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.

Las consecuencias del cambio climático son especialmente devastadoras en los países insulares e imponen una atención adicional a sus frágiles economías, Lo mismo sucede en África con el incremento de la desertificación, agregó.

Criticó en ese sentido el consumismo irracional e insostenible del capitalismo actual.

El General de Ejército destacó en su intervención la creación de la CELAC y particularmente la la firma de los jefes de Estado y Gobierno en enero del 2014 de la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Raúl dijo que con esa declaración quedó demostrado que por encima de nuestras diferencias, podemos avanzar hacia la unidad y la consecución de objetivos comunes en el marco de nuestra diversidad, lo cual generó aplausos entre los asistentes.

El presidente cubano resaltó que la proclama defiende que el pleno respeto al derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural constituye una condición esencial para la convivencia pacífica entre las naciones.

Raúl ratificó la solidaridad de Cuba con Venezuela frente a los intentos de subvertir su ordenamiento constitucional y destruir la obra del compañero Hugo Chávez, continuada por el presidente Nicolás Maduro a favor del pueblo venezolano.

Asimismo, señaló que la Isla también se solidariza con Ecuador, su Revolución Ciudadana y la figura de líder Rafael Correa, que se ha convertido en blanco del mismo guión de desestabilización aplicado contra otros gobiernos progresistas de la región.

También mostró la solidaridad cubana con la petición de las naciones caribeñas de ser compensadas por el periodo de la esclavitud.

Ratificó, asimismo, la convicción de que el pueblo de Puerto Rico merece ser libre e independiente, luego de más de una centuria sometido a la dominación colonial.

De la misma manera, recordó el apoyo de Cuba a la causa Argentina respecto a las Islas Malvinas y el apoyo solidario a la presidenta Dilma Rousseff en la defensa de sus importantes logros sociales y la estabilidad del país.

Rechazo, por otra parte, la intención de extender la presencia de la OTAN hasta las fronteras de Rusia y a la aplicación de sanciones unilaterales e injustas contra esa nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcos Andrés dijo:

1

28 de septiembre de 2015

17:52:13


Y el mundo entero atento a ese discurso Claro y preciso el General ante la ONU. Y nosotros acá en Nueva York muy pendientes de estas actividades de la delegación cubana. Los batistianos sangrando por el verbo,rabia y desprecio,pero ya no tienen "gane"!!! La LOBA FEROZ,como bien la llamara el compañero Fidel,sigue hablando y pataleando en los medios cloacas de Miami,pero ya la victoria contundente está escrita desde el 17 de Diciembre de 2014.... Seguimos en Combate,porque CUBA VA CARAJO!!!! Desde Nueva York,un abrazo de Marcos Andrés.

medardo m rivero p. dijo:

2

28 de septiembre de 2015

18:10:27


¿porque ecuador, venezuela y cuba, cuando se habla de derechos humanos, aparecen acribilladas; son acaso naciones donde esto no se aplica, ¿qiue son entonces, los derechos humanos? Me sumo a la posicion del general de ejercito al mencionar las n otas de solidaridad con ecuador y venezuela.

rafael ruiz dijo:

3

28 de septiembre de 2015

19:01:40


Gracias Cuba por ser un pueblo con principios,digno y siempre solidario con Puerto Rico.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

4

28 de septiembre de 2015

19:04:37


Excelente discurso muy diferente a la hipocrisia reflejada en la palabra del presidente Obama.transferencia de recursos tecnológico y financeiro es lo que necesita este mundo y no la prepotência del império,la armas,la intervencion en los asuntos internos de los países y la ley de los poderosos.cuba pequeño pais pero gigante en solidaridad y defensa de la causa justa de los pueblos.sentimos orgullo de nuestro lideres y de nuestra revolucion seguiremos siendo un Pueblo unido y valiente.viva fidel.viva raul

Angel Labrada Quiala dijo:

5

28 de septiembre de 2015

23:25:18


Las palabras de Raúl perdurarán por mucho tiempo hablo a nombre del pueblo de Cuba. Por eso fue más claro y enérgico como nunca antes. Con Cuba tendrán que contar para todo. Patri o Muerte Comandante. Le seguiremos hasta las útimas consecuencias.

Sandra garcia dijo:

6

29 de septiembre de 2015

15:50:12


Orgullo de ser cubana fue lo que experimente ayer cuando veía a nuestro Raúl dando ese genial discurso ante las Naciones Unidas.No hubo vacilaciones en denunciar absolutamente nada , la verdad presente en las palabras de nuestro Presidente eran simplemente apabullantes.No olvido ningún tema cuando habló del pueblo de Palestina ese pueblo que es masacrado cada día segundo a segundo y el mundo impáviso contempla el genocidio israelí.Habló de Brasil , de Rusia , de Siria, de Irán , de Venezuela, de Ecuador un discurso preciso, certero claro.Dejó bien asentado que a pesar de que ya han sido reestablecidas las relaciones con Estados Unidos hasta que no cese el bloqueo contra nuestro país , hasta que no nos sea devuelto el territorio que ocupa ilegalmente la base naval no estaremos hablando de una verdadera normalización de las relaciones entre ambos países. Aún cuando terminó que fue aplaudido ampliamente y muchos se pararon de sus asientos para apoyar de esa manera sus palabras sentí que ese era el mayor reconocimiento para Cuba pues en ese aplauso iba el respeto ganado por poner en práctica el pensamiento martiano de que PATRIA ES HUMANIDAD. y después el encuentro con los cubanos residentes en Nueva york me ratificó que vamos por el camino correcto porque CUBANO SE ES DONDEQUIERA QUE SE ESTE , PORQUE ESTE MAR , ESTE CIELO , LA INDIOSINCRACIA DEL CUBANO COMO UN AJÍACO DERIVADO DEL INDIO , DEL NEGRO , DEL ESPAÑOL, DEL CHINO , LA RUMBA, EL RON , ESE DON DE HACER NACER LA ESPERANZA CRECIÉNDONOS ANTES LAS DIFICULTADES SE LLEVA TATUADO EN LA PIEL , ES ALGO DE LO QUE NO TE PUEDES SIMPLEMENTE DESPRENDER. Sigamos pues con paso firme haciendo historia , trabajando por este pueblo nuestro que se merece simplemente lo mejor.