ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente cubano Raúl Castro conversa con su homólogo de Venezuela Nicolás Maduro, en la ONU. Fotos: Estudios Revolución
El presidente cubano Raúl Castro saluda al mandatario de Mozambique, Felipe Nyussi, en la ONU.

NUEVA YORK.- El presidente Raúl Castro Ruz sostuvo en la tarde del viernes varios encuentros bilaterales, como parte de su agenda de trabajo en esta ciudad, a la que arribó el juevescon motivo de la Cumbre de Desarrollo posterior al 2015 y el debate general del 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Al filo del mediodía se reunió con el mandatario de Mozambique, Felipe Nyussi, en un ambiente calificado de cordial, muestra de los lazos que han unido a los dos países durante años.

Más tarde se encontró en la Sede de la Misión Cubana ante la ONU con el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, quien había estadoen la Isla en abril pasado junto a una delegación de empresarios norteamericanos. Fue esta una oportunidad para intercambiar sobre lo logrado desde esa visita con el fin de continuar desarrollando los vínculos entre Nueva York y Cuba.

El presidente cubano Raúl Castro conversa con el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en la ONU.

También el General de Ejército se entrevistó con un grupo bipartidista de legisladores norteamericanos que han mantenido posiciones favorables al cambio de lapolítica estadounidense hacia Cuba y trabajan arduamente para acercar a ambos países. Entre ellos estuvieron los senadores Patrick Leahy y Heidi Heilkamp, así como los representantes Barbara Lee, James McGovern, Thomas Emmer, Karen Bass, Gregory Meeks, Nydia Velázquez, Charles Rangel y José Serrano.

Durante el encuentro dialogaron sobre los pasos que se han ido dando desde el 17 de diciembre y las cuestiones aún pendientes para seguir avanzando en el proceso de normalización de las relaciones. Raúl les agradeció especialmente los esfuerzos desplegados por ellos durante tantos años.

Al cierre de la jornada, Raúl recibió al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien estaba acompañado por la canciller Delcy Rodríguez, el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, y la primera combatiente Cilia Flores. La reunión volvió poner de manifiesto la solidaridad de Cuba con la patria bolivariana.

Para cerca de las diez de la mañana de este sábado está planificada la intervención del Presidente cubano en la Cumbre de Desarrollo.

El General de Ejército se entrevista con un grupo bipartidista de legisladores norteamericanos que han mantenido posiciones favorables al cambio de la política estadounidense hacia Cuba y trabajan arduamente para acercar a ambos países.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

26 de septiembre de 2015

05:15:26


UNA JORNADA MUY ACTIVA PARA LA DELEGACION CUBANA, DONDE EL COMP RAUL SE ENTREVISTO CON VARIOS PRESIDENTES Y CON PERSONALIDADES NORTEAMERICANA Q ABOGAN POR EL RESTABLECIMIENTO Y NORMALIZACION DE LAS RELACIONES ENTRE CUBA Y EEUU, CON EL GRUPO BIPARTIDISTA Q HA LUCHADO Y LUCHA POR LA ELIMINACION DEL BLOQUEO A CUBA , COMO SE DICE EN EL TRABAJO TRABAJAN ARDUAMENTE A FAVOR DE NUESTRO PAIS, EXISTEN PERSONAS SENSATAS, BUENAS, QDESEAN LO MEJOR PARA NUESTROS PUEBLOS. ES UNA LUZ DE ESPERANZA ANTE TANTA ARROGANCIA, ANTICUBANISMO VIRULENTO, ODIO A NUESTRA REVOLUCION DE LOS SECTORES AS RETROGRADOS DE AMOS PARTIDOS, DEL CONGRESO, PERO LOS DIAS DEL BLOQUEO ESTAN CONTADOS, VAN EN CUENTA DESCENDIENTE, LLEGARA LA VICTORIA TOTAL DE DAVID SOBRE GOLIAT. NO PODEMO PERDER L FE, LA ESPERANZA, LUCHAR UNIDOS HASTA LA VICTORIA FINAL.