ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros recibe al Sr Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá. Foto: Yaimí Ravelo

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció hoy en La Habana la firma de un acuerdo migratorio bilateral con Cuba.

En declaraciones a la prensa, el mandatario afirmó que se trata de “un gran acuerdo que siento va a ayudar mucho y va a permitir afianzar esa cercanía entre el pueblo de Cuba y el pueblo de Panamá”.

Según el sitio web oficial del gobierno panameño, este mecanismo permitirá a ambos países el intercambio de información de seguridad para la prevención de la migración irregular, la trata de personas y el tráfico ilícito.

El documento fue rubricado por el coronel Mario Méndez Mayedo, director de Información, Inmigración y Extranjería de Cuba, y Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migración de Panamá, firmaron hoy en La Habana.

La firma del acuerdo se desarrolló como parte de las actividades de la visita oficial a la Isla del mandatario panameño, quien arribó este miércoles a la capital cubana y partirá el sábado a su país.

Esta mañana, Varela colocó una ofrenda floral al Héroe de la República de Cuba, José Martí, en el Memorial de la Plaza de la Revolución, y tras ello fue recibido oficialmente por el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

10 de septiembre de 2015

15:56:56


En concreto cual es el acuerdo migratorio? facilitara panama las visas para que podamos ir de visita?? eliminaran las trabas actuales que casi las prohibe?

Demo dijo:

2

10 de septiembre de 2015

16:28:03


Totalmente desinformante esta nota que no le dice nada al cubano de a pie. Porfa, hasta cuando mi gente. Periodistas busquense problemas de vez rn cuando, eso nos hara fuertes. Cuestionense su trabajo. No tenemos otras fuentes, son solo ustedes, amplien la informacion, den un link, una pista para el que quiera profundizar, no vayan a pensar que todos estaremos conforme, por el contrario hay muchos avidos de informacion. Gracias

ABEL MIGUEL dijo:

3

10 de septiembre de 2015

17:16:58


Yo estoy de acuerdo con lo escrito por Rafael,en que consisten los acuerdos.......

abdel correa dijo:

4

10 de septiembre de 2015

17:42:55


que noticia mas incompleta y absurda, no dice nada de lo que realmente le importa a la gente, ¿flexibizarán los trámites para poder viajar a panamá, pq en este momento ni de tránsito te dejan llegar al areopuerto sino tienes cédula de un tercer país.

Ivo Luis dijo:

5

10 de septiembre de 2015

20:03:15


es cierto la nota parece redactada con miedo ... nada dice de lo que el pueblo está ávido de saber ...¡ que periodismo ...!!!!!!!

angel dijo:

6

10 de septiembre de 2015

20:31:23


como muchas veces tendremos que informarnos por otra vìa

raul antonio legon dijo:

7

10 de septiembre de 2015

21:00:13


El numero verbal es multiplicado en la playa azul de los sombreros y dos y dos son cuatro ¿ entendieron ? a mi tampoco me dio mango

Marcel dijo:

8

10 de septiembre de 2015

21:15:19


El convenio permitirá "el cambio de visa restringida a estampada", señala una nota de la estatal Agencia de Información Nacional, que cita declaraciones de Varela en su primera jornada de trabajo en la capital cubana.

sergio Carreño dijo:

9

10 de septiembre de 2015

23:38:04


¿ En que consiste el acuerdo en concreto para el Cubano ?

eduardolopez dijo:

10

11 de septiembre de 2015

02:02:18


El convenio permitirá el cambio de visa restringida a estampada. La visa restringida debe ser aprobada por el Consejo de Seguridad de Panamá. La estampada la expediría el Consulado del país centroamericano en Cuba. La intención del cambio es lograr visados expeditos, ágiles y a costos accesibles.

Roel Tenorio dijo:

11

11 de septiembre de 2015

03:32:02


siempre que sea para beneficio de los ciudadanos todos los acuerdos son bienvenidos.

Iwo Rivera dijo:

12

11 de septiembre de 2015

07:50:28


Creo que es válida la inquietud de los 4 comentarios anteriores acerca de que la nota periodistica carece de información sobre un tema que les concierne. Sin embargo, la respuesta está expresada en el contenido de las mismas; a saber: este acuerdo firmado eliminaría las trabas actuales que impide obtener ciertas categorías de visa para acceder a Panamá, y otros. Lo que ocurre es que Panamá como Hungría y otros países europeos en estos momentos de exodos, no quiere servir de trampolín a potenciales emigrantes económicos que quieran llegar a tercerors países. Si no tienes una visa correspondiente, qué vas hacer a Panamá. De visita a hospedarte en el Hyatt?

Dany Robert dijo:

13

11 de septiembre de 2015

13:39:05


Otra nueva noticia para nosotros lo ciudadanos cubanos que soñamos con conocer parte del mundo. Solo queda sugerirle a las oficinas de Cubana de Aviación que de la información necesaria ,que informe a todos los interesados en estos viajes los requisitos que se necesitan para no ser devueltos por emigración en el aereopuerto ... Saludos

Rolando dijo:

14

11 de septiembre de 2015

18:07:31


El convenio permitirá el cambio de visa restringida a estampada. La visa restringida debe ser aprobada por el Consejo de Seguridad de Panamá. La estampada la expediría el Consulado del país centroamericano en Cuba. La intención del cambio es lograr visados expeditos, ágiles y a costos accesibles.

Lorena dijo:

15

2 de octubre de 2015

11:56:11


Para sacar cita en el consulado de Panama en la Habana es imposible utilizando el unico telefono disponible para ese efecto y solo en el horario de 2 a 4pm siempre da ocupado , alternativas pudieran manejarse como utilizar un email y responder por el, un sitio web , un cola fisica conociendo de antemano la cantidad de casos diarios para que los demas no esperen innecesariamente y en ultima instancia varios telefonos con un horario mas abierto, sino la gestion realizada por el presidente panameño que vino hasta Cuba sera en vano

Jose dijo:

16

7 de noviembre de 2015

23:46:00


Bueno ni sitio web tiene la embajada todo es en teoría en la práctica el cuartico esta igualito