ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel se reunió con el primer ministro chino, Li Keqiang. Foto: XINHUA

BEIJING.—El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel ratificó ayer en Beijing el excelente estado de las relaciones con China.

Díaz-Canel arribó a esta capital en la madrugada del miércoles al frente de la delegación cubana a los actos conmemorativos por el ani­versario 70 de la Victoria del Pueblo de China en la Guerra Anti-fascista Mundial.

Luego de visitar el Museo de la Guerra de Resistencia del Pueblo chino contra la agresión japonesa apenas a horas de su llegada, y tras ser recibido por el vicepresidente Li Yuanchao, el gobernante cubano conversó con Prensa La­tina.

Tenemos que partir del hecho de que las relaciones entre Cuba y China son históricas y sobre esa base se desarrollan, cimentados con una voluntad política de los dirigentes de las dos naciones en todas las etapas de los procesos revolucionarios vividos por los dos países, dijo.
Recordó que Cuba, por ejemplo, fue el primer territorio de América Latina que reconoció a la República Popular China y estableció nexos con este milenario país.

Precisamente estamos en el aniversario 55 del establecimiento de esos nexos —expresó— y fue Fidel Castro en un acto público en la Plaza de la Revolución donde, compartiendo con el pueblo, informó que se establecían las relaciones diplomáticas con China, por eso la forma en que surgieron esos lazos tienen esa belleza.

Para Díaz-Canel, en los últimos años las relaciones entre estos Estados se han ido profun­dizando mucho con un relanzamiento de los vínculos que en su opinión tiene mucho que ver con la visita exitosa del presidente chino Xi Jinping a Cuba, el pasado año.

A partir de esa visita se ha desatado una dinámica de trabajo muy importante como la comisión intergubernamental con la participación de ambas partes que ha logrado identificar todo un grupo de programas de mucho impacto en el desarrollo económico y social para nuestro país para el quinquenio 2016- 2020, explicó.

China en los últimos diez años se ha convertido en el segundo socio comercial de Cuba, el segundo país del cual salen las fuentes de importaciones cubanas y el segundo país al cual dirigimos nuestras exportaciones, expuso.

Asimismo, agregó que, Beijing es un importante socio desde el punto de vista financiero, porque dota a La Habana de un grupo de facilidades financieras tanto por créditos como donativos o seguros a corto y mediano plazo que facilitan también el desarrollo de los principales renglones de la isla caribeña.
Para concluir dijo que al sumar esos factores se facilitan las relaciones políticas a muy alto nivel, comerciales y económicas, que se  potencian hasta llegar a los vínculos entre los pueblos y se manifiestan luego de diferentes maneras.

Díaz-Canel se reunió además con el primer ministro chino, Li Keqiang, quien indicó que China está dispuesta a promover los intercambios de alto nivel con Cuba, ampliar la cooperación pragmática y reforzar la comunicación y coordinación en los asuntos internacionales y regionales, para impulsar la amistad y cooperación estratégica, reportó Xinhua.

Al cierre de esta edición, Díaz-Canel participó en la parada militar en conmemoración por el  aniversario 70 de la Victoria del Pueblo de China en la Guerra Anti-fascista Mundial, la cual fue presidida por Xi Jinping, Presidente de la Re­pública Popular China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ataman dijo:

1

3 de septiembre de 2015

08:35:26


Felicitaciones al govierno y pueblo chino, pues com sus politricas economicas inteligentes an conquistado el mundo, an logrado un dezarollo , fantastico, si temor adactaron su sitemas socialista a las realidades de mercado mundial diferenciando la politica de los negocios, donde marchan a la par pero sin interferencias...el mundo esta lleno de pequeños y medianos emprezrios chinos brindando su comida tipica y sus confeccione a bajo precio , donde les realizan la competencia al gran consorcio y siendo tambien de calidad sus productos ,y al alcanse de todos....no diria con respecto a cuba aprender de ellos pues sabemos como, diria yo aplicar ya estas esperiencias, de darles participacion directa de forma organizada y bien planificada al a nuestros pequeños enprezarios y darles posivilidad al emprezariado chino a invertir fuerte en cuba cuba, relacionado a sus pequeños emprezarios. ellos son muy emprendedores y trabajadores con un amplio conocimiento de los negocios...y pueden poblar el teritorio nacional de recursos de primera necesidad para nuestro pueblo.yya lo dijo el papa que Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a cuba.

yanet dijo:

2

3 de septiembre de 2015

11:36:21


Esta parada militar en conmemoración por el aniversario 70 de la Victoria del Pueblo de China en la Guerra Anti-fascista Mundia es lo mas hermoso que ojos humanos hayan visto

Reyomar dijo:

3

3 de septiembre de 2015

11:57:56


Se ratifica lo mecionado por Garcia Marque: Cuba un pequeno pais tiene realciones exteriores de potencia Muchos cuabanos vimos en la media noche de miercoles para jueves a Días Canel Saludando los militares cubanos cuando desfilaron frente a la tribuna en al Plaza de Tian men

MIGUEL ANGEL dijo:

4

3 de septiembre de 2015

12:05:49


ES UNA ALIANZA ESTRATEGICA, ANTE LA PERMANENCIA DEL BLOQUEO GENOCIDA NORTEAMERICANO, LA DESAPARICION DE LA EXTINTA URSS, CHINA PASO A OCUPAR LA POSICION DE NUESTRO PRINCIPAL PROTECTOR, ALIADO, BRINDANDONOS LA AYUDA Y COOPERACION Q CUALQUIER PAIS EN VIAS DE DESARROLLO NECESITA, DE LO CUAL ESTAMOS PRIVADOS POR EL CRUEL BLOQUEO. ES UN GIGANTE Q AVANZA A PASOS AGIGANTADOS, COOPERA CON LOS PAISES DEL 3o MUNDO EN TODOS LOS CONTINENTES, ESTABLECIO UNA ALIANZA ESTRATEGICA MUY IMPORTANTE CON RUSIA, Q AYUDA A MANTENER EL EQUILIBRIO BIPOLAR. UN PAIS Q NACIO A PARTIR DEL SUBDESARROLLO MAS BRUTAL, HA CRECIDO DE FORMA IMPRESIONANTE EN LOS ULTIMOS DECENIOS PARA PRESENTARSE COMO LA SEGUNDA ECONOMIA MUNDIAL. NUESTRO ABRAZO Y AGRADECIMIENTO A ESTE SOLIDARIO PAIS.