ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Negociadores en Viena anuncian el acuerdo final. Foto: Reuters

El acuerdo entre la República Is­lámica de Irán y el Grupo 5+1 (Es­tados Unidos, China, Francia, In­gla­terra y Rusia como miembros del Con­­­sejo de Seguridad, más Ale­ma­nia) firmado ayer en Viena, pue­de calificarse, ante todo, como el triunfo de la resistencia iraní ante las amenazas de Occidente e Israel.

Más de una década se estuvo presionando y amenazando a la nación persa para que desistiera de su programa nuclear con fines pacíficos.
En ese tiempo no faltaron los ultimátums de Estados Unidos, el anuncio israelí de agredir militarmente a Te­he­rán, ni la aplicación de severas sanciones cuyo objetivo era rendir al país.

Todo se estrelló contra una dirección —religiosa y política— que sin descuidar para nada la esfera militar, mantuvo una postura firme apoyada por su pueblo, de no ceder ante amenazas y sí dialogar y flexibilizar aspectos relacionados con el tema a debate.

Lo logrado este martes en Viena fue calificado, tanto por la Alta Re­pre­sentante de la Unión Europea, Fe­derica Mogherini, co­mo por el mi­nistro de Exteriores de Irán, Mo­ham­mad Javad Zarif, como “un mo­men­to histórico”.

“No es solo un acuerdo, es un buen acuer­do para todas las partes. Abre posibilidades para terminar una crisis que ha durado más de diez años”, dijo la jefa de la diplomacia europea.

Por primera vez, las potencias mun­diales reconocen al programa nu­clear iraní como “pacífico”, mientras que Irán ha accedido a una mo­ratoria de 15 años en los que no enriquecerá uranio más allá del límite del 3,67%.

Asimismo, las sanciones de la ONU contra la República Islámica, incluyendo todas las prohibiciones económicas y financieras, serán le­vantadas.
El acuerdo establece que Irán y el Gru­po 5+1 realizarán encuentros al me­nos dos veces al año para evaluar la implementación del compromiso y su cumplimiento.

A su vez, el embargo de armas contra Irán permanecerá en vigor durante un plazo máximo de cinco años y el relacionado con la tecnología de misiles iraníes durante ocho años.

El presidente iraní, Hassan Rou­hani, declaró en una conferencia de prensa que con este acuerdo termina una “crisis innecesaria” y se abre un nuevo capítulo.

Mientras, en el ala opuesta a la lógica de la paz y el entendimiento entre los estados, el primer ministro israelí, Benjamín Ne­tanyahu, dijo que el acuerdo de este martes es “un error de proporciones históricas”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

xiomara inerarity dijo:

1

15 de julio de 2015

14:28:49


Otro golpe a los consorcios militares, y por tanto a los sostenedores del màs fiero imperialismo.

Karel dijo:

2

20 de julio de 2015

19:54:12


Yo aconsejaría acoger esta noticia con escepticismo y duda. La historia dice que cada vez que se hace una concesión, el imperialismo da un golpe traicionero. A Muammar al Gadafi las concesiones le costaron muy caro, la vida para él y para cientos de miles de libios, la pérdida del país, que ahora está sumido en una permanente guerra civil y un caos total (que le conviene mucho a las transnacionales petroleras, que mandan a sus empleados a trabajar y a sus agencias de mercenarios a "cuidar"). Cuando el Che Guevara dijo que, "al imperialismo, ni tantito así", decía una verdad profundísima, basada en toda la historia reciente del capitalismo y el fascismo imperialista, el de la Segunda Guerra Mundial y el actual, que no es menos crudo. Todo depende de cuáles fueron las concesiones del gobierno de Rouhani, que me parece demasiado flojo frente al imperialismo yanqui. Es evidente que no son muchas las concesiones hechas por la OTAN y Washington (es más o menos lo mismo), y que muchas de las sanciones leoninas continúan en vigor por varios años. Entonces, ¿qué lograron los iraníes en concreto? ¿La descongelación gradual de fondos piratescamente intervenidos por los grandes bancos? Esa descongelación va a ser también condicional, estoy completamente seguro. La única fórmula con el imperialismo es mantenerse FUERTE, incólume y buscar alianzas siempre alternativas. Con los imperialistas, o se conversa en plano de igualdad, de guapo a guapo, como hacen los norcoreanos, chinos y rusos, y como hemos hecho los cubanos a puro coraje, o simplemente, nos pasan por arriba. Saludos.