ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Correodelorinoco.gov.ve

NACIONES UNIDAS.—El Comité de Des­colonización de la ONU adoptó este lunes por consenso una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia.

Por trigésima cuarta ocasión, ese órgano aprueba un documento sobre el caso de Puerto Rico, nación sometida a cinco siglos de colonialismo, los últimos 117 años bajo el dominio de Estados Unidos.

La iniciativa presentada por Cuba, con el pa­­tro­cinio de Venezuela, Nicaragua, Ecua­dor, Bolivia, Rusia y Siria demanda a Wa­shing­ton asumir su responsabilidad y permitir que el pueblo boricua ejerza plenamente esas prerrogativas, en sintonía con la proclama lanzada en 1960 por la Asamblea General de las Naciones Unidas de poner fin al colonialismo en el planeta.

Además, insiste en el carácter latinoamericano y caribeño del pueblo de Puerto Rico, “que tiene su propia e inconfundible identidad nacional”, cita PL.

El texto también refleja las preocupaciones por el debate existente en esa nación sobre la implementación de un mecanismo que pueda asegurar la participación de todos los sectores de opinión locales, como una asamblea constitucional sobre la cuestión del estatus.

Al respecto, insta a basar dicho instrumento en las alternativas de descolonización reconocidas por el derecho internacional, “consciente del principio de que toda iniciativa por la solución del estatus político de Puerto Rico debe tomarla originalmente su pueblo”.

La resolución adoptada aquí pide al go­bierno estadounidense completar la devolución de toda la tierra ocupada y las instalaciones de la isla de Vieques. Asi­mis­mo, reclama la libertad del preso político Oscar López Rivera, de 71 años, encerrado durante más de tres décadas por la causa independentista.

Antes de la adopción por consenso del documento, el Movimiento de Países No Ali­nea­dos, que agrupa a 120 naciones, y la Co­munidad de Estados Latinoamericanos y Ca­ri­beños, integrada por los 33 países de la re­gión, expresaron su apoyo a la autodeterminación boricua.

También Cuba, Ecuador, Venezuela, Bo­livia, Nicaragua y Siria intervinieron en el foro para demandar respeto a que los puertorriqueños ejerzan su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

22 de junio de 2015

23:03:00


¿hasta cuando ese noble pueblo va a estar pisoteado? Que se vayan los que lo explotan.

tulio dijo:

2

23 de junio de 2015

04:33:22


Que yo sepa, es el mismo pueblo de Puerto Rico el que no quiere adoptar el estado independiente o la estadidad. Quieren conservar el status de estado libre asociado. Si es así, entonces quién es quién para decirle al pueblo de Puerto Rico lo que le conviene o no? Corríjanme si estoy equivocado. Gracias.

Iván O. Hernández dijo:

3

23 de junio de 2015

09:05:02


A Cuba, nuestra hermana mayor, le agradecemos su indoblegable e incondicional apoyo a la causa nuestra. ¡Que viva Cuba! ¡Que viva la Revolución! Iván O. Hernández San Juan, Puerto Rico

Orlando De jesus dijo:

4

23 de junio de 2015

09:10:34


Es una bueno pregunta para que los colonialistas de aquí te la contesten y si no saben, que repasen la historia nefasta que ellos ayudaron ha escribir junto con la persecución de los independentista. Por eso es que son el laboratorio del anexionismo en este país. Mas temprano que tarde Puerto Rico será libre y se sentara junto a su familia latino- americana y los traidores vende patria, su memoria Sera puesta en el olvido como hacen los pueblos , con los traidores, cunado se liberan del yugo de los imperio.

Ernesto dijo:

5

23 de junio de 2015

12:03:59


Tulio tiene razón. En PR se celebró un referendum en el 2012 que consistía de dos preguntas. En la primera se preguntaba si PR debería mantener su estatus actual. Tan solo un 54% se expresó en contra del estatus actual. En cualquier otro país al menos el 99% de la población se expresaría en contra de la colonia. La situación es ciertamente lamentable. Independiente de lo que haya pasado, un fuerte abrazo a nuestros hermanos cubanos que nunca nos han abandonado.

mat dijo:

6

23 de junio de 2015

12:08:06


Que significa "auto determinacion" lo que quiere el 95% o el 5% de la poblacion?

Hiram Perez Soto dijo:

7

23 de junio de 2015

13:40:06


Puerto Rico es una colonia. A lo unico que tiene dercho es a la independecia. El Congreso federal es el depositario de la soberania de Puerto Rico. Hay que forzar al Congreso que diga cuales alternativas descolonizante esta dispuesto a conceder. Estoy convencido que la Estadidad sera descartada. El estado Libre desarollado no se concedera. Puerto Rico es una nacion latinoamericana el Congreso lo sabe . La estadidad conlleva que EU va tener un quebec , una Escocia o Cataluna. El Congreso no le dara a Puerto Rico poderes que no tienen otros estados bajo unEla desarollado . La libre asociacion con ciudadania y fondos federales no se concedera. Las altenativas son la colonia o la independecia.Puerto Rico no vota por la independecia porque tiene una econmia dependiente de fondis fedrales. esa economia depediente es muy lucrativa para la corporciones americana que realizan negocios en Purto Rico o venden productos a Purto Rico. El tesoro fedeal se lucra de esa economia dependiente cobra mas contribuciones por las gancias repatriadas o realizadas desde EU. Tan pronto el Congreso hable Puerto Rico puede transformar su econmia a una interdepediente con capital nativo ., turismo , agricultura. La evasion contributiva es enorme en Puerto Rico mas de 15 billones al ano de grandes interese economicos que controlan la partidocracia corrupta que gobierna a Purto Rico. Acabando la evasion contibutiva se puede crear un fonde de inversiones para acabar con la dependencia de fondos federales. La descolonizacion es un proceso complejo . Puerto Rico va a ser independiente. Es parte del sueno de Bolivar Mari y su excelso dicipulo Fidel . Forzae a que el Congreso hable y luego iniciar la transformacion econmicoPuert Rico puede ser el Ho Kong o Singapur del caribe con su independecia La independecia de Cuba no estara completa hasta que Puert Rico sea independiente. Esto es parte del ideario de Marti. . Este es el momento de iniciar la transformacio economica . Puerto Rico esta quebrado con una deuda de 70 billones impagable. La emigracion es enorme . La colonia implosiono. Puerto Rico indepediente prospero con justicoa social sera un modelo para Amerca Latina que se convertira en el bloque mas importante del mundo . Una area de paz justicia social prosperidad. El sueno de Albizu ,Sandino Marti, Bolivar ,Fidel es factible se llevara a cabo. Fuera la colonia arriba la dignidad y la independencia

Nébuc dijo:

8

23 de junio de 2015

14:13:33


34 veces EEUU da la espalda al mandato expreso de la Comisión de Descolonización de las Naciones Unidas sobre el estatus colonial de Puerto Rico. ¡Qué falta de respeto al mundo!. Bien se ve la orfandad de la moral del imperio. 117 años y en pleno siglo XXI sigue existiendo Puerto Rico como colonia del amo del norte que nos desprecia, contrario al reclamo de la isla antillana y para colmo mantiene encarcelado a Oscar López, un hombre de 71 años, por exigir dignamente el derecho del pueblo boricua a su plena independencia. Con qué moral EUA mete sus narices en otros continentes exigiendo libertad y democracia mientras ÉL, el Goliat americano, mantiene a las isla caribeña de Pedro Albizu Campos sin quitarle el grillete que oprime al ala de Lola Rodríguez de Tió.

carlos goyeneche dijo:

9

23 de junio de 2015

21:28:54


algo asi como lo de puerto rico es lo que pretende la mafia anexionista de miami para nuestro pueblo,viva cuba.

Carlos Zaragoza Rodriguez dijo:

10

24 de junio de 2015

22:22:58


Es profundamente ultrajante para los pueblos de nuestra américa que en este siglo siga siendo Puerto Rico colonia Yanqui, a pesar de tantas Resoluciones emitidas para su descolonización.

Manuel dijo:

11

27 de julio de 2015

20:36:46


Solo falta la Asamblea Constituyente y la Liberación de Óscar López, preso Político y La Declaración de Independencia de Puerto Rico por el Pueblo Puertorriqueño YA, ahora y EU a Cumplir íntegramente con La Resolución de la ONU

Manuel dijo:

12

27 de julio de 2015

20:45:09


Que se ponga en Vigor La Resolución de La ONU inmediatamente y se Libere a Óscar López y el Castigo Cruel e Inusitado Impuesto por E U A