ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Cruz Roja de Vietnam calcula que hasta 1 millón de personas son discapacitadas o tienen problemas de salud debido al Agente Naranja. Foto: Internet

El gobierno de Estados Unidos aceptó pagar este jueves millones de dólares en beneficios por discapacidad a 2 mil 100 reservistas de la Fuerza Aérea y elementos en activo que estuvieron expuestos al químico conocido como agente naranja, usado durante la guerra de Vietnam.

Según informa Telesur, la nueva regla federal entrará en vigor el viernes luego de ser aprobada por la oficina de gerencia y presupuesto de la Casa Blanca.

La medida incorpora los procesos relacionados con el agente naranja, que actualmente representan una de cada seis indemnizaciones cubiertas por el Departamento de Atención para Veteranos.

El costo de las indemnizaciones en 10 años será de 47.5 millones en cobertura de salud, adicionales a los costos habituales.

Bob McDonald, secretario de Asuntos para Veteranos, afirmó en un comunicado que "abrir la elegibilidad de este grupo de veteranos de la Fuerza Aérea y reservistas es el paso correcto".

La nueva regla federal cubre un extenso grupo de personal militar que trabajó o voló en los aviones Fairchild C-123 en Estados Unidos de 1969 a 1986 y se cree que estuvieron expuestos a residuos del químico.

Se trata de la primera ocasión que Asuntos para Veteranos crea una categoría especial para soldados que no estuvieron en el campo de batalla o en ríos navegables en Vietnam.

No obstante, basados en evidencia científica menos sólida, el departamento informó que no pagará a unos 200 mil veteranos que dicen haber estado expuestos al químico cuando sirvieron en navíos que surcaron las costas de Vietnam.

El Agente Naranja fue uno de los herbicidas y defoliantes utilizados por los militares estadounidenses como parte de su programa de guerra química en la operación Ranch Hand, durante la Guerra de Vietnam.

Se calcula que Washington lanzó casi 20 millones de galones de este agente en las selvas vietnamitas. Este agente es de gran toxicidad por su alto contenido de dioxina y arrasó millones de hectáreas, tanto de bosques como de cultivos, alcanzando a 30 mil núcleos habitados. Entre los efectos, aún visibles en la población 40 años después, están deformaciones severas, daños cerebrales y físicos, defectos congénitos, multitud de tipos de cánceres diferentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José de Jesús Dueñas N dijo:

1

18 de junio de 2015

22:52:20


¿Quién indemnizará al heroico pueblo vietnamita? Los agresores tienen una gran deuda, pero todos los pueblos del mundo también le debemos su heroico ejemplo. ¡VIVA VIETNAM HEROICO! ¡VIVA EL INMORTAL HO CHI MIN!

Lautaro dijo:

2

19 de junio de 2015

12:19:15


El estado imperial indemnizará también a los vietnamitas?

Rné dijo:

3

19 de junio de 2015

15:18:52


Los asesinos son indemnizados, los masacrados son olvidados, viva la democracia al estilo U.S.A.

alberto martinez dijo:

4

19 de junio de 2015

16:38:56


Cuando indemnizaran a los boricuas de las islas de vieques y culebra P.R.Esta población sufre de todo tipo de cáncer,por los bombardeos que estuvieron haciendo por cincuenta años.