
MOSCÚ.—El grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha convertido en el verdadero motor del crecimiento económico mundial, según reconoció el propio Fondo Monetario Internacional (FMI), una institución aupada por las potencias occidentales.
El BRICS contribuye actualmente con el 30 % del crecimiento económico del orbe, diez puntos porcentuales por encima de su contribución hace 20 años.
“El BRICS es ahora un motor real del crecimiento económico”, manifestó el director general adjunto del FMI, Min Zhu, durante una conferencia en Washington.
El responsable también dio recomendaciones concretas a cada país miembro del grupo. Aconsejó a China proceder “a un mayor reequilibrio en interés de un crecimiento más estable” y a la India poner el acento en “una economía basada en la estimulación de la oferta” y en “facilitar las inversiones por medio de la reforma del mercado agrícola, laboral y de los bienes”, según RT.
Para Brasil, las prioridades principales —según Min Zhu — consisten en “restablecer la competitividad” y “combatir los déficits presupuestarios”.
Sudáfrica, por su parte, “está resolviendo sus problemas estructurales, incluyendo el acceso a la energía eléctrica”.
Rusia ha sido invitada a “continuar firmemente en el camino de las reformas, incluyendo aquellas dirigidas a mejorar la competitividad de sus productos y a perfeccionar las normas de regulación pública”, agregó Min Zhu.
Los países del BRICS ocupan el 26 % del territorio mundial con el 42 % de la población del planeta.
En el año 2013, su parte constituía el 16,1% de los intercambios económicos internacionales, el 10,8% de los gastos militares y el 40,2 % de la producción energética tradicional.
El mercado del consumo del BRICS se desarrolla a un ritmo muy rápido y aumenta en unos 500 000 millones de dólares al año. En la actualidad, es el mercado mayor del planeta.
COMENTAR
Jose Miguel Garofalo dijo:
1
29 de mayo de 2015
19:14:20
victor kozaski dijo:
2
1 de junio de 2015
07:22:55
Lindani dijo:
3
1 de junio de 2015
15:53:20
Responder comentario