ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

ROMA.—Durante una escala técnica en la capital italiana, que duró poco menos de 24 horas, el presidente Raúl Castro Ruz aprovechó su estancia aquí para reunirse con el Papa Francisco y el primer ministro italiano Matteo Renzi, encuentros que, según sus declaraciones a la prensa, lo hicieron sentirse contento y satisfecho.

El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y el mandatario cubano intercambiaron por vez primera de manera personal en la mañana del domingo en la Ciudad del Vaticano, en un encuentro privado que duró casi una hora. Al terminar la reunión, Raúl comentó a la prensa que había tenido “una magnífica conversación con el Santo Padre, estoy muy contento y le vine a agradecer lo que hizo para empezar a resolver los problemas entre Estados Unidos y Cuba”.

El Presidente cubano había arribado justo a las 9 y 30 de la mañana al aula Pablo VI, lugar donde se realizó la reunión y en cuyas puertas estaba apostada una gran cantidad de periodistas, que desde temprano esperaban su llegada. Raúl fue recibido allí por el prefecto de la Casa Pontificia monseñor Georg Ganswein y después se encontró con el Papa Francisco en su estudio privado.

Luego, ambos dignatarios pasaron a un sa­lón contiguo y saludaron a las respectivas delegaciones, momento en el que Raúl obsequió al Santo Padre una pintura del artista de la plástica Alexis Leyva Machado (Kcho), titulada Mila­gro, obra motivada en el fenómeno de la emigración que, a decir de su autor, es la esclavitud de estos tiempos. Por su parte, el Papa regaló al General de Ejército la moneda conmemorativa por el segundo año de su Pontificado y el Evangelio de la Alegría.

La prensa local señaló lo extraordinario del tiempo de duración del diálogo, así como el día escogido, pues no es habitual que este tipo de recibimientos se realicen los domingos.

Antes de partir hacia la nación caribeña, luego de su encuentro con el primer ministro italiano Matteo Renzi, Raúl volvió a retomar el tema de su visita a la Ciudad del Vaticano y dijo que había tenido una agradable conversación con el Papa, de la cual salió impresionado por su sabiduría y modestia. Recordó sus estudios en un colegio jesuita y aseguró que irá con satisfacción a todas las misas que el Santo Padre oficiará en su próximo viaje a la Isla, en septiembre.

Vale apuntar que las relaciones con el Vaticano datan de hace 80 años, con varios hitos en su desarrollo como la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Santa Sede, en 1996; la estancia de cinco días en Cuba del Papa Juan Pablo II, en 1998; y catorce años después la visita de Benedicto XVI.

UNA NUEVA PÁGINA EN LAS RELACIONES ENTRE CUBA E ITALIA
Como una nueva página en las relaciones entre Cuba e Italia, calificó el primer ministro de esa nación, Matteo Renzi, su encuentro con el presidente de Cuba este domingo en el Palacio de Gobierno, tras el cual ambos ofrecieron declaraciones a los medios de prensa.

Foto: Estudio Revolución

Comentó Renzi que “es un día de alegría para nuestros Gobiernos, que han trabajado durante meses y van a seguir trabajando aún. Es un gran día para todos los italianos que aman a Cuba y para todos los cubanos que aman a Italia. Pudimos tocar con las manos que muchas cosas están cambiando, que la historia siguió su curso y nosotros queremos ser protagonistas de la nueva historia”.

El jefe del Gobierno italiano dijo que estaba convencido de que “podemos hacer muchas cosas juntos”. El reto más importante, apuntó, está en la creación de un mundo más justo que combata la pobreza, los desequilibrios y las injusticias, que permita a todos los países construir un nuevo camino. Italia y Cuba serán protagonistas de ese nuevo recorrido, reiteró.

Finalmente Matteo Renzi consideró que “para nosotros es un día especialmente importante, pero lo mejor aún está por suceder”.

Por su parte, Raúl evaluó como importante la reunión con el Primer Ministro, en la que “ha­blamos de todo, de tiempos pasados, de la actualidad y de las relaciones que históricamente han mantenido cubanos e italianos. Las relaciones están bien, el intercambio comercial progresa y en los próximos tiempos seguirán de­sarrollándose indudablemente”, valoró.

El General de Ejército estimó que “Italia está jugando en estos momentos un papel muy importante en las negociaciones que estamos llevando con la Unión Europea y que esperamos concluir este año. Hay diferencias, pero tenemos que aprender a vivir con ellas, como estamos haciendo con los Estados Unidos. Hay que ser respetuosos con las ideas de los demás, aunque no coincidan con las nuestras”. Más ade­lante estimó que “esas diferencias no debieron existir nunca, pues fueron importadas de otros escenarios lejanos, con los cuales estamos ahora resolviendo las discrepancias”.

Sobre la actualidad cubana, explicó que “estamos dedicados en cuerpo y alma al perfeccionamiento de nuestro sistema, económico, político y social. No es una tarea fácil, es más difícil de lo que nos imaginamos al principio, sobre todo porque no queremos tomar la más mínima medida que afecte a nuestra población. No queremos políticas de choque”.

Dijo que se acusa a Cuba de no respetar los derechos humanos y consideró dañino cuando se utiliza este tema con fines políticos, “para utilizarlo en la mala política”. Reconocemos nuestros errores, nuestras dificultades, pero hemos resistido y avanzamos, dijo.

Antes de partir hacia su país, dijo que se iba satisfecho de la visita a Italia, le agradeció al Primer Ministro por la acogida e informó a los periodistas que le había hecho una invitación para que en este propio año realice una visita a La Habana.
Concluía así un recorrido que desde el segundo día de mayo llevó al presidente cubano y su delegación a Argelia, Rusia e Italia, naciones que mostraron una gran hospitalidad hacia la Mayor de las Antillas.

En horas de la noche del domingo, Raúl arribó a Cuba y en el aeropuerto internacional José Martí lo recibieron los miembros del Buró Político José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el ministro del Interior, general de cuerpo de ejército Abelardo Colomé Ibarra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristina dijo:

1

11 de mayo de 2015

04:08:48


Se les veia muy felices a los dos, habia una muy buena sintonia. Este Papa es completamente distinto a los anteriores, es.....una persona normal y sencilla y ojala consiga el levantamiento del embargo

FRANCISCO BARROSO dijo:

2

11 de mayo de 2015

07:17:45


HONOR A QUIÉN HONOR MERECE, como martiano el presidente de Cuba, valoró las gestiones del Papa Francisco en eliminar la distensión política de USA hacia Cuba y fue a estrecharle la mano.

Omar Duharte dijo:

3

11 de mayo de 2015

08:49:30


Es bueno palpar como puede haber entendimiento a pesar de existir diferencias. Considero que estamos , incluyéndonos a todos, dando pasos firmes al percatarnos que así como ¨ la mano tiene 5 dedos y ninguno son iguales¨ , pero trabajan y operan en armonía y unión para lograr objetivos, así está nuestro gobierno con el resto y viceversa, donde el único propósito es el beneficio del pueblo que es la mayoría. ¡viva el entendimiento entre los gobiernos!

Jose cuervo dijo:

4

11 de mayo de 2015

10:17:38


Sr. Duarte con un ejemplo tan elemental USTED ha dado en el blanco perfecto asi es como debemos convivir, gracias.

Jose A Garcia dijo:

5

11 de mayo de 2015

10:40:00


Sr. Omar Duharte. Muy de acuerdo con Usted. Y no pudo escoger mejor ejemplo que Los Cinco Dedos de la Mano, que si bien son diferentes todos trabajan Unidos. Este ejemplo no solo aplica para las Relaciones Entre Países, también aplica entre Los Cubanos, no importa donde estén, aún siguen siêndolo. Gracias

Estela dijo:

6

11 de mayo de 2015

11:01:31


Raúl, sabiamente sigue enarbolando la dignidad y la solidaridad de este pueblo, respetar y que nos respeten, no hay prejuicios que impidan al buen cubano ser cristiano o no, pero patriota, que es la condición fundamental de hombres que se respeten. Podemos amar a Dios y a Cuba eso no afecta a nadie, Frank País fue así, bendiciones para Raúl y todo nuestro pueblo.

Misleidy dijo:

7

11 de mayo de 2015

11:22:04


¡Bravo! las puertas del Vaticano abiertas para Raúl, no importa que fuera dia domingo, para el honor y la verdad siempre abrá puertas abiertas.

Francisco hechavarria dijo:

8

11 de mayo de 2015

11:29:56


Estoy orgulloso de mi país, y de sus proyecciones actuales y futuras, con un enfoque a la pluralidad en las relaciones entre las naciones. Este recorrido exitosos de nuestro presidente, demuestra la pujanza, y la grandeza de nuestra revolución. Corren otros vientos, vendrán tiempos mejores, esta triunfando la razón....

Omar Duharte dijo:

9

11 de mayo de 2015

12:04:09


Cuervo y García es importante el intercambio de criterios, donde siempre salen soluciones concretas. Escogí precisamente las manos de los dedos porque lo que no puede realizar uno lo puede el otro y así sucesivamente y es parecido a la anécdota ancestral donde habían dos personajes que perseguían un mismo objetivo pero con diferentes herramientas. El primero era capaz de limpiar el obstáculo para llegar al objetivo, pero eso le llevaba tiempo. El segundo personaje era capaz de llegar con rapidez al objetivo, pero era incapaz de transportarlo por los obstáculos, pero después de grandes disputas, uno de ellos se percató que ambos se necesitaban mutuamente e hicieron como los 5 dedos que se unieron y cerraron en un puño y lograron muchísimas cosas. Por eso la flexibilidad, la comprensión y la unión de diferentes ideas y pensamientos logran grandes éxitos en la vida

Yordanis Alfonso dijo:

10

11 de mayo de 2015

12:36:04


Es muy bueno que los 2 Estados tengan buenas relaciones entre sí.Agradecer al Vaticano, en especial a su Santidad, Papa Francisco por su mediación ante las conversaciones entre nuestro Gobierno y el de los Estados Unidos.

Artuto Lopez dijo:

11

11 de mayo de 2015

13:23:44


Las relaciones de Cuba con otros paises, incluyendo a EEUU y su historica agresividad, han comenzado a tomar un giro muy favorable para nuestro pueblo. El camino no ha sido facil ni promete serlo, pero la voluntad de acercamiento y flexibilizacion de nuestro gobierno y de otros, comienzan a rendir frutos sobe la base del respeto y la aceptacion de modelos diferentes aunque no excluyentes. Por eso la direccion historica de la revolucion y sus cuadros mas jovenes han logrado lo que parecia dificil y lejano. El proximo paso sera el levantamiento incondicional del bloqueo por parte del gobierno de EEUU.

clarita dijo:

12

11 de mayo de 2015

13:43:14


muy bueno que existan relaciones con ese pais y que se abra esa nueva página en nuestra historia. debemos estar agradecido de todo el apoyo brindado por el papa para el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. estaremos muy contentos con su visita a nuestro país y sera bien recibido por el pueblo Cubano.

Ruben Santana dijo:

13

11 de mayo de 2015

14:02:09


Cuba tiene un gran amigo en el PAPA FRANCISCO es como si el espiritud del CHE estuviera de nuevo en la tierra del MAESTRO MARTI andando por la sierra maestra soy catolico,puertoriqueno y un gran admirador de la revolucion cubana

Santi dijo:

14

11 de mayo de 2015

14:35:29


El logro del dialogo entre Cuba y Estados Unidos es una victoria de la resistencia del pueblo Cubano. Estas conversaciones que ya demandaba hace tiempo una parte del empresariado estadounidense y especialmente de la comunidad latinoamericana han forzado al gobierno de Estados Unidos a cambiar de estrategia. No cabe duda que el vaticano anticipaba esta realidad y sumo su fuerza diplomatica, Ahora bien, no seamos ingenuos. El objetivo de los Estados unidos es someter a cuba por otros medios, que de conseguirlo, ojala no, veriamos como el representante de Pedro en la tierra se acomodaria con el ganador. Como siempre. ASI QUE TOCA A CONTINUAR RESISTIENDO A ESTA NUEVA ESTRATEGIA SIN RENUNCIAR AL SOCIALISMO. (Desde España con cariño. Santi)

Marcos Andres dijo:

15

11 de mayo de 2015

16:33:32


Vamos fuertes y por buen camino.Adelante Raul.todos los cujbanos dentro y fuera del pais estamos contigo,porlo menos los que no cambiamos nuestros principios,aunque ya no vivamos en nuestro pais. Cuba Va Carajo!!! Desde Kendall en Miami.\Marcos Andres.

Jose R. Oro dijo:

16

11 de mayo de 2015

17:27:35


Las políticas de choque son no solo muy injustas, sino también inútiles, por eso humildemente también estoy contra de tales políticas, y en general de soluciones "fáciles". El Presidente de Cuba tiene muy claro el hecho de que no se puede afectar a la población, coincido completamente, lo que se debe hacer es producir más y más eficientemente. El país ha avanzado mucho en Educación y Salud Publica, hay que enfrentar el reto de una población envejeciente y que cada vez requerirá más dinero para pagar jubilaciones y otros aspectos de la Seguridad Social. Temas de la mayor importancia son la producción de Alimentos y el sector de la Construcción tanto de viviendas (donde Cuba tiene una tremenda deuda social), como de reparación y creación de nuevas infraestructuras, y naturalmente un tremendo esfuerzo en la creación de decenas de miles de nuevas habitaciones para el Turismo. Creo que el Presidente de Cuba tiene un enfoque muy práctico de incrementar la economía sin dañar el tejido de la sociedad.

Oswaldo Monserrate dijo:

17

11 de mayo de 2015

20:55:30


Histórico encuentro: Raúl sigue siendo ejemplo de líder y mensajero de paz.

Garcia Velazquez dijo:

18

12 de mayo de 2015

06:12:43


Yo soy hijo de padres Cubanos. Naci' en Italia. Lo unico que puedo decir a mi pueblo en la isla es que "democracia" y capitalismo no son compatibles. No se dejen de ilusionar con la propaganda. La vida en los paises "desarollados" es durisima y lejos de la opulencia que se vea en TV. Aunque pobre, Cuba tiene una calidad de vida que el mundo entero solo puede sonar. me siento orgulloso de una Cuba socialista y resiliente. Porfavor no dejen de ser asi. No hay futuro en capitalismo.