ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cerca de 16 000 efectivos y la más moderna técnica militar rusa fueron los protagonistas del desfile Foto: Reuters
El presidente ruso durante su discurso del Día de la Victoria en Moscú Foto: sputnik

MOSCÚ.—Los intentos de crear un sistema unipolar socavan la estabilidad del mundo, advirtió este sábado el presidente ruso Vladímir Putin durante su discurso por el 70 aniversario de la victoria sobre el fascismo y el fin de la II Guerra Mundial.

Antes de iniciar uno de los mayores desfiles por el Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú, Putin subrayó  que en las últimas décadas se ignoran cada vez más los principios básicos de la cooperación internacional logrados “por el sufrimiento de la humanidad después de las pruebas globales de la guerra”.

“Hemos visto los intentos de creación de un mundo unipolar. Vemos cómo se va acelerando un pensamiento de fuerza de bloques. Todo esto socava la estabilidad del desarrollo mundial”, expresó.

El mandatario ruso añadió que el objetivo común debe ser la elaboración de un sistema de seguridad igual para todos los estados. “Un sistema adecuado a las amenazas actuales, creado sobre una base regional, global, fuera de bloques. Solo entonces garantizaremos la paz y la tranquilidad en el planeta".

Afirmó que la aventura guerrerista de Alemania nazi fue una lesión terrible para la humanidad.  Señaló que la Segunda Guerra Mundial arrastró a casi el 80 por ciento de la población mundial, muchos de los Estados de Europa fueron invadidos y ocupados, mientras la Unión Soviética cargó con los golpes más duros del enemigo.

“Ahora, 70 años después, la historia de nuevo apela a nuestra razón y a nuestra vigilancia. No debemos olvidar que la ida de la supremacía racial y la exclusividad llevó a la más sangrienta de las guerras”.

Putin agradeció a Francia, el Reino Unido y Estados Unidos su contribución a la victoria sobre el nazismo.  La victoria “siempre seguirá siendo la cumbre heroica de la historia de nuestro país... pero recordamos también a nuestros aliados en la coalición antihitleriana”, dijo.

Putin precisó que el pueblo multinacional soviético combatió por la libertad de su patria, llevando una terrible carga de la guerra y protagonizó la hazaña inmortal de salvar a la Patria, determinar el desenlace de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de Europa de los nazis.

Reiteró ante veteranos presentes que Rusia honra altamente la firmeza y la valentía de todos los participantes en la Gran Guerra Patria.

Asimismo, el mandatario agradeció a los antifascistas que lucharon como parte de movimientos guerrilleros y en la clandestinidad, “incluido en la misma Alemania”.

Para finalizar convocó a un minuto de silencio en la Plaza Roja en honor de los caídos.

En la capital rusa se dieron cita cerca de una treintena de mandatarios del orbe para acompañar a los anfitriones en su celebración por el triunfo sobre el fascismo en el llamado Día de la Victoria.

Uno de los primeros en llegar al país fue el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz. En Moscú se encuentran asimismo los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de china, Xi Jinping.

Entre otros líderes, también están presentes los mandatarios de la India, Sudáfrica, Tayikistán, Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán, Serbia, Chipre y Zimbabwe.

El desfile para celebrar el 70 aniversario de la victoria comenzó en la Plaza Roja a las 10.00 hora local con la participación de más de 16 000 soldados y las últimas novedades del armamento ruso.

Además del desfile principal del Día de la Victoria que se celebra en Moscú, otras ciudades rusas desde Vladivostok hasta Kaliningrado acogen celebraciones para conmemorar el septuagésimo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

En el puerto de Vladivostok, sede de la Flota rusa del Pacífico, debido al adelanto horario, tuvo lugar varias horas antes otra parada militar. (Redacción Internacional)

Antes de empezar el desfile, los soldados estremecieron la plaza al grito de ¡Urra! Foto: Reuters
Un representación de las tropas y los uniformes de la Gran Guerra Patria Foto: Reuters
La Fuerza Aérea rusa también mostró sus fortalezas Foto: Ria Novosti
Formación de aviones caza rusos sobre la Plaza Roja Foto: sputnik
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EpsylonRad dijo:

21

9 de mayo de 2015

10:49:59


El Ejército Rojo, el más grande de todos.

antfreire dijo:

22

9 de mayo de 2015

10:52:55


Poderosas armas, pero nada me impresiono mas que las piernas de las muchachas marchando.

Alexis Garcia dijo:

23

9 de mayo de 2015

11:34:04


Ayy FASV, así que la guerra fría ya terminó, mira que eres ingenuo y lo peor es que no te das cuenta de tu ingenuidad. ¿y que tiene que ver el desfile y la remembranza con la guerra fría? Te quedan muchos libros por estudiar aún.

Juan Pedro Núñez dijo:

24

9 de mayo de 2015

12:02:44


FASV, el término "guerra fría" quizá haya desaparecido en el contexto actual pero han surgido otros nombres y otras amenazas que recuerdan lo mismo, o acaso no ves lo intentos por abrir bases militares en los alrededores de las fronteras rusa en el oriente medio, la adhesión de ex-repúblicas soviéticas a la OTAN, las sanciones económicas por el "apoyo" a los pro-rusos en Ucrania...entonces si a eso no le llamamos guerra fría como ha de denominarse?. La carrera armamentista no ha disminuido ni un ápice, y no solo para los conflictos de baja intensidad, se continúan desarrollando armas de gran poder destructor incluidas las nucleares, y eso es solo para luchar contra el terrorismo? entonces ante la expansion del EI si no se ponen de acuerdo las grandes potencias bajo el auspicio de la ONU para acabarlo de una vez, pues en el fondo hay intereses diferentes, o sea, la continuación del status quo de una guerra fría... El Complejo Militar Industrial en EEUU vive de las guerras y de las amenazas reales o no, son muchos millones y y personajes que viven y apuestan a ello.

jose garcia dijo:

25

9 de mayo de 2015

12:06:06


sin los aliados, esa gente no ganaba la guerra, deberian darle gracias a estados unidos y no hablar tanto, que la guerra no era en el territorio americano y ellos fueron a pelear alla, ese es el merito fundamental, porque al final los sovieticos fueron invadidos directamente por los alemanes, ellos lo que hicieron fue defenderse

Miriam dijo:

26

9 de mayo de 2015

12:08:25


VIVA EL EJÉRCITO ROJO QUE SUPO BARRER DE LA TIERRA EL MALTRECHO FACISMO. VIVA LA AMISTAD CUBA RUSIA. VAVA EL 70 ANIVERSARIO DE LA VICTORIA CONTRA EL FACISMO. VIVA EL EJÉRCITO RUSO DE ESTE TIEMPO QUE LUCHA POR TODOS LOS MEDIOS DE EVITAR LA GUERRA GUIADO POR SU PRESIDENTE. "VIVA LA PAZ''

Alfredo Urquijo Sagué dijo:

27

9 de mayo de 2015

12:09:27


EL CONFLICTO HUMANO EN LO PERSONAL, SOCIAL E HISTORICO EN ESTE PLANETA TIERRA, ES LA FALTA DE MEMORIA HISTORICA. PARECERIA ALGO FUERA DE LO REAL SI EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE MUCHOS LIDERES Y GOBIERNOS FUERA DIFERENTE, SIN EMBARGO ES UN COMPORTAMIENTO INSENSATO "COMO SI EL MUNDO ESTUVIERA LOCO" . ENTONCES LA GUERRA FRIA DICEN QUE SE ACABO, PERO ES NECESARIO QUE LOS GOBIERNOS DEL PRIMER MUNDO VEAN QUE OTROS NO ESTAN TAN DESARMADOS NI DESPROTEGIDOS. RUSIA ESTA ADVIRTIENDO QUE AUN EL FASCISMO PUEDE SALIR COMO LOCOS EN UN MUNDO QUE NECESITA DE LA CORDURA. HAY QUE EVITAR OTRA GUERRA IMPERIALISTA DE DISTRIBUCIÓN DEL MUNDO, POR QUE ESTA VEZ SERA FATAL Y NADIE SE PODRA SALVAR, AUNQUE OTROS PIENSE LO CONTRARIO. RUSIA LEGO COMO OTRAS NACIONES MILLONES DE SERES HUMANOS EN LA GUERRA QUE HIZO HITLER. PERO SU SACRIFICIO NO DEBE SER OLVIDADO COMO OTROS MUCHOS QUIEREN.

Manolo dijo:

28

9 de mayo de 2015

12:14:29


Ayer encontré esta página con una muy buena descripción de lo sucedido en la Gran Guerra Patria, desde el punto de vista actual de Rusia. Se las recomiendo: http://english.pobediteli.ru/flash.html

Jose cuervo dijo:

29

9 de mayo de 2015

12:21:07


Union Sovietica antes, Rusia ahora, de la hoz y el martillo a sus tres franjas originales, de ser la cabeza del Socialismo a integrar el Grupo de Paises Emergentes junto a China, la India y Brasil, con UN Sistema gubernamental semiparlamentario, Por supuesto que estan en Pleno derecho de celebrar lo que FUE UNA gran Victoria, PERO Señores, una cosa fue la Union Sovietica y otra cosa Es RUSIA. Ellos mismo llegaron a su propia conclusion el Pasado SE recordara pero no RESOLVERAN los PROBLEMAS de Hoy. Realmente que es la Rusia actual, con MILLONARIOS Y TRANSNACIONALES. Gracias.

FASV dijo:

30

9 de mayo de 2015

13:09:30


GRACIAS POR CRITICARME O ELOGIARME. SE LLAMA LIBERTAD DE EXPRESION.

isidro dijo:

31

9 de mayo de 2015

13:37:43


HONOR Y GLORIA AL EJERCITO QUE DERROTO EL FASCISMO, Y AL EJERCITO RUSO GARANTE DE LA VIDA EN ESTE MUNDO POLARIZADO, OJALA EL RUMBO NO SEA UNA CARRERA ARMAMENTISTA Y SOLO SIRVA PARA DEMOSTRAR LO INUTIL DE QUERER GOBERNAR ESTE MUNDO INGOBERNABLE.

Noel dijo:

32

9 de mayo de 2015

13:48:55


La parada militar no es sinónimo de fuerza sino de advertencia a los que insisten en un mundo unipolar.No sólo los soviéticos cargaron con la guerra. ! Gloria eterna a todos los que salvaron a la humanidad! La humanidad no puede olvidar.El recuerdo de los que salvaron al planeta no es cuestión de moda ni de guerra fría sino de historia y de saber que vivimos gracias a los que murieron, soviéticos, norteamericanos, franceses, ingleses, chinos y de todo el planeta.Esto jamás podrá ser olvidado. Esto jamás podrá volver a ocurrir

Pina dijo:

33

9 de mayo de 2015

14:16:44


¿Luego en la escuela como le enseño a mis estudiantes una conducta antibelicista? ¿y como quedo yo?

José Antonio Gell Noa dijo:

34

9 de mayo de 2015

14:45:36


Conmemoramos el 70 aniversario de la victoria sobre Alemania y el fin de la 2da Guerra Mundial. El papel primordial de la URSS, del Ejército Rojo y el pueblo sovietico lo recordamos por los millones de hombres y mujeres héroes y mártires que dieron su vida por el Socialismo contra el fascismo en la Gran Guerra Patria. Hoy se celebró en la Plaza Roja de Moscú, Rusia, esa fecha histórica que hacemos nuestra los cubanos que construimos la patria Martiana y Socialista. El General de Ejército Raúl Castro Ruz Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista participó en dicho acto-desfile militar como una muestra más del fortalecimiento de los lazos de amistad, solidaridad y de la colaboración entre el pueblo ruso y cubano. Mérito Cubano-José Antonio Gelll Noa

Rné dijo:

35

9 de mayo de 2015

14:53:11


La ignorancia mata los pueblos, es preciso matar a la ignorancia.... eso lo aprendí hace mucho tiempo y hoy se ve en el analfabetismo intencional de ciertas personas que leen poco o lo que leen es el reflejo de la antipatía por el socialismo. No hace falta mostrar partido ante un hecho histórico tan significativo. Lo alcanzado por el pueblo soviético durante la 2da Guerra Mundial, quien lo ignore, desprecie o critique carece del más elemental sentido de raciocinio. Literatura verás hay suficiente para interpretar con dolor el sufrimientos al que fueron llevado los habitantes de Leningrado ( por citar el más terrible ) que permaneció sitiado 872 días por las tropas alemanas; desde el 15 de septiembre de 1941 hasta el 14 de enero de 1944, donde murieron de hambre y frío cerca de 2 millones de civiles y más de 665 mil del ejercito ruso. Quien tenga 2 dedos de frente debe preguntarse qué hubiera sido de la humanidad si el fascismo alemán hubiese triunfado? Razones más que suficientes tienen los rusos para demostrar con el desfile militar, que por muy sofisticadas armas que invente el imperio norteamericano y por mucho que le bloqueen o cerquen, ellos tienen con qué responder, por tanto es un paso disuasorio nada más, porque el otro paso YO NO QUIERO IMAGINARLO.

LuisMR dijo:

36

9 de mayo de 2015

15:05:13


FASV "LOS DESFILES SON MUY BONITOS", COINCIDO CONTIGO ES PARTE DE LA CULTURA RUSA, LA BELLEZA DE SU ARTE, DANZAS, PINTURA, ESCULTURA Y EN ESTE CASO LA MILITAR. LA GUERRA FRÍA TERMINÓ, AUNQUE SIEMPRE ESTUVO CALIENTE, SI NO RECUERDE GRANADA, PANAMÁ Y DEMÁS, EJEMPLOS SOBRAN PARA ASEGURAR QUE LA TEMPERATURA DE ESTA ETAPA NO ESTUVO TAN BAJA. LOS RUSOS MUSETRAN LO QUE TIENE, EN "DESFILE BONITO" COMO USTED RECONOCE, EL ARSENAL QUE TIENEN, ES BUENO QUE SEPAN AQUELLOS QUE SIN SER NAZIS, SI LO SUPERAN EN DETERMINADAS COSAS, A QUE SE ENFRENTARAN EN UNA AVENTURA O METEDURA DE PATA. GLORIA A LOS HÉROES DE LA GRAN GUERRA PATRIA. ESPEREMOS SUS NUEVOS Y BONITOS DESFILES EN UN FUTURO.

Ernesto dijo:

37

9 de mayo de 2015

15:53:14


Es cierto que el gobierno Ruso expone en la Plaza Roja sus adelantos en materia de armamentos, lo cual no lo hacen otros países, algo que ha sido tradición de ese país desde que derrotó a las hordas facistas a un alto precio de vidas humanas y de destrucción de su infraestructura.Peor lo hacen los ejercitos occidentales,Israel y Estados Unidos que lo prueban en el terreno en condiciones reales contra humanos.Esos no creen en guerra fría,ellos practican" la guerra caliente " en todo el mundo.Tienen ardiendo a todo el Oriente Medio, a Ucrania, a ambas Coreas, han sido los mayores instigadores del conflicto en Colombia y por supuestos,los más empecinados en que no se logre la paz.Pero Venezuela,¿Cómo se les ocurre acusar a Venezuela de amenaza a la seguridad nacional? Quién se identifica como FASV no debe tener idea de historia (o la tiene muy tergivesada ).Sería imperdonable al pueblo Ruso, que ya está siendo rodeado por sofisticadas armas modernas y misiles de alta tecnología ,que no le muestren a los "señores de la guerra caliente " con que cuentan para defenderse por si se aventuran a volver a agredirlos.Estos desfiles ,lejos de ser un acto de prepotencia y vulgar exhibicionismo, es un acto de contención.Y mira que la historia de Cuba lo ha demostrado así.

Alberto Garcia dijo:

38

9 de mayo de 2015

17:19:05


A FASV-ESTOY CONVENCIDO DE QUE USTED SE INFORMA A TRAVÉS DE CNN Y DEL NUEVO HERALD. DECIR QUE SOLO RUSIA PARECE QUE QUIERE VOLVER A LA GUERRA FRÍA, ES UN DESCONOCIMIENTO TOTAL DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL ACTUAL. CREO QUE USTED CONFUNDE A RUSIA CON ESTADOS UNIDOS EL GENDARME DEL MUNDO, EL QUE PRETENDE JUZGARNOS Y CALIFICAR A TODOS. CARLOS LE RESPONDIÓ A USTED MUY BIEN. YO ESTUDIÉ EN LA URSS Y LE PUEDO DECIR QUE ESE PUEBLO ES ANTIGUERRERISTA, NOBLE Y DESPRENDIDO. ¡¡GLORIA ETERNA A LOS CAÍDOS DURANTE LA GRAN GUERRA PATRIA!!

bryan v dijo:

39

9 de mayo de 2015

17:34:46


alex, te quedaste sin argumentos ante las tantas que te han dado. lo que nunca pasa de moda es el decoro y tu pareces nunca fuiste de estar a la moda

Alberto García dijo:

40

9 de mayo de 2015

17:46:00


A José García: Que Dios te perdone, por no saber lo que dices.