
BALTIMORE.—Baltimore sigue sumergida en el caos. La violencia fue protagonista durante las protestas y disturbios registrados a raíz de la muerte de Freddie Gray, el joven afroamericano que falleció por una grave herida en la espalda mientras se encontraba en custodia policial.
Esta ciudad estadounidense amaneció este martes bajo fuertes medidas de seguridad, en estado de emergencia y con la suspensión indefinida de las clases en las escuelas.
Televisoras estadounidenses mostraron el lunes imágenes de establecimientos en llamas, así como algunas calles con hogueras y fuera del control policial.
Según Russia Today, el último balance policial informó que al menos 15 agentes han resultado heridos y 200 personas han sido detenidas como consecuencia de los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
El coronel William Pallozzi, superintendente de la policía de Maryland dijo que más de 1 500 efectivos patrullan la urbe, mientras la Guardia Nacional comenzó a desplegar 5 000 soldados en esa ciudad, a unos 70 kilómetros al noreste de la capital estadounidense, y en la que más del 60 % de la población es negra, informó PL.
La alcaldesa citadina, Stephanie Rawlings-Blake implantó el estado de emergencia y señaló que “este es uno de los días más tenebrosos de nuestra ciudad”.
Al principio la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, pero el lunes en la tarde la situación se tornó muy tensa cuando varias bandas callejeras se aliaron para atacar a los agentes. Grupos como Black GuerillaFamily, Bloods o Crips unieron fuerzas para enfrentarse a los oficiales, según se pudo conocer mediante un comunicado de la gendarmería.
Algunos de estos grupos a los que la policía acusa de la violencia operan desde los años 80 en ciudades de todo el país, refiere la BBC.
Líderes religiosos salieron a las calles a calmar la revuelta y se reunieron con miembros de los grupos que participan en los disturbios, que se agravaron varias horas después de las honras fúnebres de Gray. Según testigos, los manifestantes se han encarado con los policías al grito de “¡Asesinos!”.
La violencia “no refleja el espíritu de este movimiento”, dijo a la televisión estadounidense el pastor Jamal Bryant, uno de los promotores de las marchas en los últimos días.
Desde el inicio de las protestas en Baltimore, los manifestantes exigen justicia por la muerte de Freddie Gray y una explicación a la actuación policial durante y después de la detención del joven afroamericano.
Estos disturbios en Baltimore son los más graves desde los que estallaron el verano pasado en Ferguson, Misuri, tras la muerte de Michael Brown.
Sin embargo, la ira de la sociedad estadounidense tiene raíces más profundas, y se debe a una serie de homicidios policiales y a los casos de brutalidad contra la población afroamericana, desde el asesinato de Trayvon Martin en febrero del 2012 hasta este último caso de Freddie Gray.
De esta manera, los manifestantes no solo exigen justicia por la muerte de Gray, sino que protestan contra la brutalidad de los agentes policiales en EE.UU. en general y reclaman una serie de reformas en el sistema de justicia penal, incluida la prohibición de la discriminación racial y la desmilitarización de las fuerzas policiales.
En las últimas horas se conoció que una investigación está en marcha para conocer los detalles de la muerte de Gray, además de una revisión independiente de la fiscalía estatal.
El comisionado de la policía, Anthony Batts, admitió en una conferencia de prensa que los oficiales no habían proporcionado la atención médica que necesitaba y que, contrariamente a las regulaciones, no se le había colocado el cinturón de seguridad en el asiento de la camioneta después de su arresto.
La policía dará a conocer el resultado de su investigación el 1ro. de mayo, cuando se espera que los seis oficiales suspendidos sean acusados formalmente.
COMENTAR
pbruzon dijo:
1
29 de abril de 2015
07:40:05
Carlos García dijo:
2
29 de abril de 2015
07:40:25
Jose A Garcia dijo:
3
29 de abril de 2015
08:35:38
sergio linietsky rudnikas dijo:
4
29 de abril de 2015
09:09:27
Hiram Perez Soto dijo:
5
29 de abril de 2015
10:06:38
Oswaldo dijo:
6
29 de abril de 2015
10:40:20
yoel dijo:
7
29 de abril de 2015
11:19:53
judith dijo:
8
29 de abril de 2015
13:28:28
dalarcon dijo:
9
29 de abril de 2015
16:40:34
cubaneo dijo:
10
29 de abril de 2015
19:47:06
Roberto dijo:
11
29 de abril de 2015
20:56:18
Jorge951. dijo:
12
30 de abril de 2015
05:41:23
Fernando dijo:
13
30 de abril de 2015
14:56:24
vilsa cajigal Mustelier dijo:
14
30 de abril de 2015
15:18:38
Responder comentario