ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Colaboradores cubanos momentos antes de salir de Sierra Leona Foto: Enrique Ubieta Gómez

FREETOWN, Sierra Leona.—Después de casi seis meses de lucha contra el virus del Ébola en Liberia y Sierra Leona, médicos y enfermeros cubanos partieron este 22 marzo de regreso a la Patria.

Unos días antes, las autoridades y los responsables de la OMS de los dos países africanos, habían homenajeado a los brigadistas. El ministro de relaciones exteriores de Liberia, Augustine Kpehe Ngafuan, en entrevista exclusiva para el equipo de prensa de Cuba que reporta el hecho, enfatizaba: “A los médicos cubanos no les importó el riesgo, decían que eran hermanos del otro lado del océano y vinieron a ayudarnos como hermanos”. El embajador Jorge Lefebre recordaba en estos días las palabras del presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, al conocer que Cuba respondía afirmativamente a su pedido de ayuda: “yo sabía que Cuba no nos iba a dejar solos. Ustedes son fieles a su estirpe, a sus raíces africanas, eso es lo que Fidel les ha enseñado. Dile a Raúl, al pueblo de Cuba, que eso nunca lo vamos a olvidar”.

La epidemia no ha sido vencida, pero los índices de infección y de letalidad han disminuido de forma notable. La situación en Sierra Leona ha mejorado pero aún es compleja, entre otras razones porque la tradición cultural impone un ritual funerario de alto riesgo. Pero cada brigadista cubano había salvado al me­nos tres vidas. En Liberia, después de 22 días sin casos confirmados, se detectaba uno nuevo. Las fronteras con los estados vecinos son porosas, la gente, que pertenece al mismo pueblo, pasa libremente de un lado al otro.

El aeropuerto de Freetown, capital de Sierra Leona, se llenó de sonrisas y abrazos. El avión esperaba en la pista con los médicos y enfermeros de Liberia, de donde había partido una hora antes. En la sala de espera encontré al médico internacionalista, doctor Félix Báez, único cubano de los que laboran en África Occidental que contrajo el virus del Ébola: “Estando en Ginebra —me dijo—, como al quinto día, el médico que me atendía comentó la carta pública de mi hijo en la que apoyaba mi decisión de venir y me la trajo, la leí y lloré. No lloré cuando me sentí enfermo, lloré de emoción cuando leí esa carta. Yo siempre he tenido confianza en él, pero me conmovió esa actitud tan altruista, tan hermosa”. Sobre el apoyo masivo que recibió de su pueblo durante aquellos días de incertidumbre, expresó: “no me veía como Félix, me veía como un cubano más que estaba enfermo y que recibía la solidaridad de su pueblo y de todo el mundo. Creo que esto sirvió para despertar algunas conciencias que estaban dormidas alrededor del mundo, para que se supiera que había que ayudar a los africanos”.

“Ha sido otra demostración de lo que ya conocía —expresó Mauricio Calderón, colombiano, vice coordinador de los equipos médicos extranjeros de la OMS en Sierra Leona— del trabajo de los cubanos en otras partes del planeta: alto compromiso, buena práctica, y por supuesto, respeto por los derechos humanos de las personas enfermas.”

El doctor Ramiro Guedes, jefe inmediato del enfermero Reinaldo Villafranca, Coqui, como le llamaban, y otros colaboradores, quisieron recordar al compañero fallecido de malaria, una enfermedad menos publicitada, que cobra sin embargo muchas vidas diarias en este continente. Precisamente por eso, en Sierra Leona trabaja además una brigada de especialistas en el Programa Integral de Salud, y en África hay alrededor de 4 000 médicos y enfermeros, en más de 30 países.

También en momentos como este, se recuerda a Jorge Juan Guerra Rodríguez, miembro de la misión médica cubana en Guinea Conakry, quien falleciera el pasado 26 de octubre, a causa de otra enfermedad que ha cobrado la vida de miles de africanos, el paludismo. Li­cenciado en Economía, el colaborador de la provincia de Sancti Spíritus, había viajado como parte de la avanzada de la brigada que en ese país enfrentó el peligroso virus del ébola.

Quedan en Sierra Leona otros 66 colaboradores, que regresarían a Cuba el próximo 1 de abril.


AL CIERRE
A la 01:06 horas de este lunes arribaron a la Patria 150 colaboradores de la salud, 98 de ellos, provenientes de Sierra Leona y 52 de Liberia, donde combatieron el peligroso virus del ébola. Ellos, que forman parte del contingente Henry Reeve, el cual integraron 256 colaboradores, pasarán ahora por el proceso de vigilancia epidemiológica y el control establecido para todas las personas que proceden de países que han sufrido la referida epidemia. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

martha lidia moreno leiva dijo:

21

23 de marzo de 2015

15:58:45


bienvenidos a la patria, heroes de estos tiempos,la patria y todos los ostemplamos orgullosos,salvar vidas es salvar la humanidad.exitos en sus vidas.

Viginia dijo:

22

23 de marzo de 2015

16:01:27


Muchas felicidades a todos los médicos y enfermeros cubanos que regresan nuevamente a la patria orgullosos de cumplir con tan honrosa tarea. Ejemplo que debemos seguir todos los cubanos desde sus diversas posicioens.

eunice soria pineda dijo:

23

23 de marzo de 2015

16:12:35


.No esperabamos menos de ustedes ,verdaderos soldados de la salud . Para ustedes nuestras palmas y el abrazo fuerte de todos los de la salud de nuestra bella isla que los espero con la victoria.

freddy dijo:

24

23 de marzo de 2015

16:42:45


ESTOS SON LOS VERDADEROS HEROES A LOS CUALES HAY QUE HONRAR COMO HEROES DE LA REPUBLICA Y DE LA REVOLUCION CUBANA Y DEL MUNDO.

gilberto posada dijo:

25

23 de marzo de 2015

17:33:53


Tengo un seguro medico y c mi pension de vejez........... pero voy al consultorio de los médicos cubanos de mi barriada. Aprecio mucho el don que tienen de tratar bien al paciente y sobre todo de hablarle y de oírle.

rosendo alexis gutierrez dijo:

26

23 de marzo de 2015

18:34:24


ese es el ejemplo del ejercito de las batas blancas sttro presidente RAUL Y NUESTRO ETERNO COMANDANTE FIDEL,SIEMPRE NUESTROS GUIAS Y NUESTRO EJEMPLO de mantenernos firmes en nuestro puesto y cambiar nuestro instrde la cual con orgullo formo parte ,ya que por segunda vez estoy en la hermana venezuelas y que y cambiar nuestro equipos de trabajo por el fusil si fuera necesario hasta la victoria siempre. viva cuba.respaldamos con orgullo las palabras de nuestro presidente de mantenerno al lado del pueblo venezolano b

Eusebio castillo marcial dijo:

27

23 de marzo de 2015

20:25:27


Muchachos, ante ustedes me quito el sombrero, como dijera Martín, en la vindicación de cuba, a ustedes hay que mirarlo con la cabeza descubierta, son héroes, han cumplido una de las paginas mas brillante no solo de la medicina cubana, sino de toda nuestra historia, honrrar honrra, la patria lo contempla orgullosa, feliz regreso, éxitos junto a sus familiares, un abrazoteeeeeeee

Dairon dijo:

28

23 de marzo de 2015

23:39:53


Un calido y fuerte abrazo a los combatientes del honor y la dignidad. Ustedes son orgullo de millones de cubanos y ejemplo para estudiantes que como yo se sienten en deuda con ustedes por su valor y humanismo. La patria los recibe como inmortales que son.

Olguita dijo:

29

24 de marzo de 2015

08:15:43


A estos héroes del sector de la Salud les deseo toda la felicidad del mundo por realizar tan inmensa proeza. La Patria os contempla orgullosa.

leuvis perez dijo:

30

25 de marzo de 2015

08:28:15


nosotros como siempre un ejemplo para el mundo en solidaridad y fraternidad. a quien hay que dar gracias por ser asi?

Angel dijo:

31

25 de marzo de 2015

08:37:35


Muhas felicidades a todos nuestros colaboradores cubanos que tan hericamente, cumplieron con la tarea de salvar vidas humanos , una vez mas cuba pasa por la historia de Africa como mismo lo hicieron nuestros internacionalistas en Angola...

parmenia dijo:

32

25 de marzo de 2015

09:41:37


Felicidades y un abrazo a nuestros colegas,que se suman a los heroes de la patria.

pabloandres pitaluga dijo:

33

26 de marzo de 2015

07:34:30


La hazaña protagonizada por estos extraordinarios hombres de batas blancas quienes hoy son el orgullo de la nación cubana, bien merecen la condición de Héroes de la República de Cuba

Enrique. dijo:

34

26 de marzo de 2015

13:42:59


Ya esta comprobado-investigado que el ebola, es una enfermedad mas creada-fabricada por las grandes farmacéuticas para GANAR MUCHO DINERO. Vender una enfermedad para vender un fármaco. Es un timo, un engano, una estafa mas de esas gigantescas mega corporaciones que controlan toda la población terrestre. Son los mismos, esa paquena elite del gobierno mundial reptiliano, anunnaky ILLUMINATI. Las 13 familias illuminati jazaros. Es parte de la gran conspiración de eugenesis-genocidio para matar a mas del 75% de la humanidad terrestre. Esa agenta oculta, secreta e invisible del gobierno mundial, ya la conocemos, la hemos investigado muy bien. No estamos solos en el universo-cósmico. Los hermanos de la Federación Galactica de la Luz, La Hermandada cósmica Solar, esta con nosotros. No mas esclavitud humana. El proyecto de control mental M K Ultra para mantenernos controlados-donimados, dormidos en la Matrix, esta siendo derrotado, aniquilidado. Ver información videos en you tube: www.davidparcerisa.org www.mundodesconocido.es www.lacajadepandora.eu De Salvador Freixedo, Humanidad Propiedad de Alguien. La Granja Humana. Existe abundante información. Dejemos de ser ganado humano, que vive en el corralito, como rebanos de corderos y conejillos de indias. Dejemos de comer hierba, pasto y zacate como cuadrúpedos humanos. Bendiciones a todas y todos. Todo mi respeto para esos abnegados doctoras y doctores de Cuba. ¡Viva Cuba¡ ¡Viva el pueblo revolucionario de toda Cuba!

Daniel dijo:

35

26 de marzo de 2015

14:21:41


Felicitaciones a estos verdaderos héroes de la Humanidad desde Argentina Daniel

humberto dijo:

36

26 de marzo de 2015

19:18:33


Nadie posee e monopolio de la verdad. La verdad no secesita defensa. La verdad jamas jamas sera encarcelada. El ebola es una enfermedad que ha sido creada por las grandes corporaciones farmaceuticas y por el gobierno mundial reptiliano, anunnaky ILLUMINATI. Vender una enfermedad para vender un farmaco. Otro gran timo, engano, mentira, estafa del gobierno mundial, una gran conspiracion oculta, secreta e invisible. Ya es tiempo que dejemos de ser ganado humano, metidos en el corralito, dormidos en LA MATRIX DEL PROGRAMA DE CONTROL MENTAL M K ULTRA. Existe abundante informacion. De Salvador Freixedo; La humanidd propiedad de alguien. La Granja humana. www.lacajadepandora.eu www.davidparcerisa.org etc. etc. Miguel Celades.

miralys dijo:

37

3 de abril de 2015

19:40:07


Muchas felicidades a los médicos y enfermeros cubanos que regresaron a nuestra patria despues de haber combatido durante meses el virus del ebola en sierra leona y liberia ya que a pesar de las dificultades cumplieron con todas las medidas de seguridad y protección.