BOGOTÁ.—El abogado colombiano Humberto de la Calle aseguró este miércoles que la decisión de suspender por un mes los bombardeos contra los campamentos de las FARC-EP es una medida de construcción de confianza, que reducirá la conflagración.
Se trata de una disposición encaminada a continuar el proceso de desescalamiento o reducción de la confrontación bélica, comentó el exvicepresidente, quien lidera la delegación del Ejecutivo en las pláticas con las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), informó PL.
En rueda de prensa De la Calle subrayó que la reciente decisión del presidente Juan Manuel Santos estuvo antecedida por la tregua unilateral y por tiempo indefinido decretada por ese movimiento insurgente desde diciembre pasado, así como por un acuerdo entre ambas partes para iniciar el proceso de desminado.
El político mencionó, además, el anuncio del grupo guerrillero de no reclutar a menores de 17 años de edad en sus filas, disposiciones que, a su juicio, contribuyen también a bajar la intensidad de la guerra.
Esa orden de detener los bombardeos contra los campamentos de las FARC-EP tiene carácter temporal y su permanencia dependerá de evaluaciones posteriores, las cuales deberán realizarse dentro de un mes, subrayó.
Durante su intervención, De la Calle negó que con tal disposición se pretenda disfrazar una paralización total de las acciones ofensivas.
En La Habana —dijo— estamos discutiendo las características de esa opción, pero de un cese el fuego bilateral, definitivo, serio.
El máximo representante del Ejecutivo en las conversaciones con las FARC-EP aclaró igualmente que las fuerzas militares no están replegadas, sino que continuarán con sus misiones de control del territorio, lucha contra la delincuencia y protección a la ciudadanía.
Esta no es una decisión a espaldas del estamento policial y del ejército, agregó.
En su alocución la víspera el presidente Juan Manuel Santos afirmó que en cambio continuarán los operativos contra el Ejército de Liberación Nacional, otro de los grupos guerrilleros activos en el país.















COMENTAR
Responder comentario